Google revoluciona las búsquedas con IA: ¿Cómo afectará al SEO y a los modelos de negocio en internet?
En el marco de la conferencia anual para desarrolladores Google I/O 2024, la gigante tecnológica ha presentado una visión renovada de su buscador, impulsada por inteligencia artificial
En el marco de la conferencia anual para desarrolladores Google I/O 2024, la gigante tecnológica ha presentado una visión renovada de su buscador, impulsada por inteligencia artificial. Liz Reid, jefa de búsquedas de Google, prometió que "Google hará la búsqueda por ti", lo que supone un cambio radical en la funcionalidad del mayor motor de búsqueda del mundo.
Las demostraciones de Google revelaron cómo su buscador puede ahora encontrar talleres de yoga con ofertas de lanzamiento en tu ciudad, crear planes de comidas para una familia exigente e incluso solucionar problemas técnicos simplemente analizando un vídeo grabado con tu teléfono móvil. Este nuevo enfoque, que funciona de manera similar a un recuadro de Gemini, con respuestas generadas por IA y la posibilidad de dialogar como si fuera un chatbot, ya está disponible en Estados Unidos desde el mismo día del anuncio.
Reid explicó que los "resúmenes de IA" utilizarán "razonamientos de varios pasos" para responder a preguntas complejas en una sola búsqueda, ahorrando así un tiempo valioso a los usuarios. Además, estas funciones de búsqueda por IA, impulsadas por Gemini, pueden hacer sugerencias sobre temas no consultados directamente, brindando información adicional relevante.
Sin embargo, estos cambios podrían tener un impacto significativo en los modelos de negocio que dependen del SEO con el que trabaja el actual sistema de búsquedas de Google. La posibilidad de obtener resúmenes completos generados por IA podría reducir la necesidad de hacer clic en enlaces y visitar páginas web, lo que podría afectar al tráfico y a los ingresos de muchos sitios.
Ante estas preocupaciones, Reid ha querido tranquilizar a los creadores de contenido y medios de comunicación, asegurando que los enlaces incluidos en los resúmenes de IA reciben más clics que los listados web tradicionales. Además, ha destacado el compromiso de Google por enviar tráfico valioso a estos sitios a medida que se amplíe la experiencia de búsqueda por IA.
Estos avances de Google llegan en un momento de creciente competencia en el ámbito de la IA, con OpenAI presentando GPT-4o, su próximo gran modelo lingüístico con capacidades mejoradas de audio y vídeo, justo un día antes del anuncio de Google.
Es innegable que la integración de la IA en las búsquedas de Google supone un hito importante en la evolución de internet. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre cómo afectará a los modelos de negocio basados en SEO y a la forma en que los usuarios interactúan con los resultados de búsqueda. ¿Seguirán los usuarios haciendo clic en enlaces y visitando páginas web, o se conformarán con los resúmenes generados por IA?
Solo el tiempo dirá cómo estos cambios revolucionarán el panorama de las búsquedas online y cómo se adaptarán las empresas y los creadores de contenido a esta nueva realidad. Lo que sí está claro es que Google está apostando fuerte por la IA y que su visión renovada del buscador podría sacudir los cimientos de internet tal y como lo conocemos hoy en día.
Te puede interesar
Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial
¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema
El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo
Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas
¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador
Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria
Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas
La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley