Google revoluciona las búsquedas con IA: ¿Cómo afectará al SEO y a los modelos de negocio en internet?
En el marco de la conferencia anual para desarrolladores Google I/O 2024, la gigante tecnológica ha presentado una visión renovada de su buscador, impulsada por inteligencia artificial
En el marco de la conferencia anual para desarrolladores Google I/O 2024, la gigante tecnológica ha presentado una visión renovada de su buscador, impulsada por inteligencia artificial. Liz Reid, jefa de búsquedas de Google, prometió que "Google hará la búsqueda por ti", lo que supone un cambio radical en la funcionalidad del mayor motor de búsqueda del mundo.
Las demostraciones de Google revelaron cómo su buscador puede ahora encontrar talleres de yoga con ofertas de lanzamiento en tu ciudad, crear planes de comidas para una familia exigente e incluso solucionar problemas técnicos simplemente analizando un vídeo grabado con tu teléfono móvil. Este nuevo enfoque, que funciona de manera similar a un recuadro de Gemini, con respuestas generadas por IA y la posibilidad de dialogar como si fuera un chatbot, ya está disponible en Estados Unidos desde el mismo día del anuncio.
Reid explicó que los "resúmenes de IA" utilizarán "razonamientos de varios pasos" para responder a preguntas complejas en una sola búsqueda, ahorrando así un tiempo valioso a los usuarios. Además, estas funciones de búsqueda por IA, impulsadas por Gemini, pueden hacer sugerencias sobre temas no consultados directamente, brindando información adicional relevante.
Sin embargo, estos cambios podrían tener un impacto significativo en los modelos de negocio que dependen del SEO con el que trabaja el actual sistema de búsquedas de Google. La posibilidad de obtener resúmenes completos generados por IA podría reducir la necesidad de hacer clic en enlaces y visitar páginas web, lo que podría afectar al tráfico y a los ingresos de muchos sitios.
Ante estas preocupaciones, Reid ha querido tranquilizar a los creadores de contenido y medios de comunicación, asegurando que los enlaces incluidos en los resúmenes de IA reciben más clics que los listados web tradicionales. Además, ha destacado el compromiso de Google por enviar tráfico valioso a estos sitios a medida que se amplíe la experiencia de búsqueda por IA.
Estos avances de Google llegan en un momento de creciente competencia en el ámbito de la IA, con OpenAI presentando GPT-4o, su próximo gran modelo lingüístico con capacidades mejoradas de audio y vídeo, justo un día antes del anuncio de Google.
Es innegable que la integración de la IA en las búsquedas de Google supone un hito importante en la evolución de internet. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre cómo afectará a los modelos de negocio basados en SEO y a la forma en que los usuarios interactúan con los resultados de búsqueda. ¿Seguirán los usuarios haciendo clic en enlaces y visitando páginas web, o se conformarán con los resúmenes generados por IA?
Solo el tiempo dirá cómo estos cambios revolucionarán el panorama de las búsquedas online y cómo se adaptarán las empresas y los creadores de contenido a esta nueva realidad. Lo que sí está claro es que Google está apostando fuerte por la IA y que su visión renovada del buscador podría sacudir los cimientos de internet tal y como lo conocemos hoy en día.
Te puede interesar
Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes
Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA
El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz
Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país
Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?
La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo