Tecnología 13News-Tecnología 25/05/2024

Sundar Pichai explica la estrategia de IA de Google: equilibrio entre innovación y responsabilidad

En una reciente entrevista con el youtuber Varun Mayya, el CEO de Google, Sundar Pichai, ha revelado la estrategia de la compañía en materia de inteligencia artificial (IA)

En una reciente entrevista con el youtuber Varun Mayya, el CEO de Google, Sundar Pichai, ha revelado la estrategia de la compañía en materia de inteligencia artificial (IA). Pichai enfatiza la importancia de encontrar un equilibrio entre la rápida innovación y la responsabilidad en el desarrollo de esta tecnología.

Según Pichai, Google está "moviéndose audazmente" en sus esfuerzos de IA, impulsado por la respuesta positiva del público a productos como los resúmenes de IA en su motor de búsqueda. Sin embargo, también reconoce la necesidad de proceder con cautela en ciertos casos, dedicando más tiempo a perfeccionar la tecnología antes de su lanzamiento.

Ex-CEO de Reddit advierte: gigantes tecnológicos lanzan productos de IA deficientes en carrera por dominar el mercado

Este enfoque equilibrado podría estar influenciado por el reciente tropiezo de Google con su generador de imágenes por IA, Gemini, que produjo imágenes históricamente inexactas y obligó a la compañía a suspender temporalmente su lanzamiento. Pichai admitió el error, lo que podría haber llevado a la empresa a ser más cautelosa en futuros lanzamientos.

Google, al igual que otros gigantes tecnológicos como Microsoft, Meta, Amazon y Apple, se enfrenta a la presión de lanzar productos de IA rápidamente para obtener una ventaja competitiva en esta carrera tecnológica. Estas empresas están invirtiendo enormes sumas en infraestructura, equipos y bienes inmuebles relacionados con la IA, con una inversión total estimada de 200.000 millones de dólares este año, según un informe de Bernstein.

"Atlas": La sorprendente joya de ciencia ficción que aborda la IA con acción y humor

Para acelerar su progreso en IA, Google ha reestructurado su equipo directivo y ha fusionado sus divisiones de investigación de IA, Google Brain y DeepMind, en un nuevo departamento llamado Google DeepMind.

A medida que la carrera por la IA se intensifica, será interesante ver cómo Google y otras grandes tecnológicas manejan el delicado equilibrio entre la rápida innovación y la responsabilidad en el desarrollo de esta tecnología transformadora. El enfoque de Pichai sugiere que Google está comprometido con ambos objetivos, buscando liderar la revolución de la IA mientras se asegura de que sus productos sean confiables y beneficiosos para los usuarios.

Te puede interesar

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores

Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios

La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global