Política 13News-Política 28/03/2025

Elecciones CABA 2025: Tensión entre PRO y La Libertad Avanza con Lospennato y Adorni como protagonistas

La contienda del 18 de mayo próximo tendrá a la diputada nacional Silvia Lospennato encabezando la nómina del PRO, mientras que el actual vocero presidencial Manuel Adorni representará a La Libertad Avanza

El escenario electoral porteño se configura con importantes definiciones a pocos días del cierre de presentación de listas. La contienda del 18 de mayo próximo tendrá a la diputada nacional Silvia Lospennato encabezando la nómina del PRO, mientras que el actual vocero presidencial Manuel Adorni representará a La Libertad Avanza. A este tablero político se suma Ramiro Marra, quien buscará renovar su banca en la Legislatura bajo el sello histórico de la UCeDe con su nueva agrupación "Libertad y Orden".

La definición de candidaturas llegó en medio de frenéticas negociaciones y acusaciones cruzadas entre las fuerzas políticas que, a nivel nacional, mantienen cierta cooperación pero que en territorio porteño competirán por separado. El PRO, comandado por Mauricio Macri, apostó finalmente por Lospennato tras evaluar otros nombres como María Eugenia Vidal, quien declinó la propuesta pese a la insistencia del ex presidente.

FMI confirma "considerable" asistencia financiera para Argentina pero con desembolsos en "tramos"

"El candidato es el equipo que transformó la ciudad hace 17 años y necesita aumentar sus representantes en la Legislatura", expresó Vidal en declaraciones radiales, confirmando que su nombre fue considerado pero prefirió mantenerse en su rol actual. La estrategia del partido amarillo se centra en presentarse como la única fuerza capaz de frenar tanto al kirchnerismo como a los "extremismos", según revelaron fuentes del espacio a medios nacionales.

La nómina del PRO incluiría además al ministro de Salud porteño Fernán Quirós, reconocido por su gestión durante la pandemia, quien en los últimos días elevó su perfil público e incluso criticó a Horacio Rodríguez Larreta por sus declaraciones sobre la ciudad. También sonarían los nombres de Waldo Wolff, ex responsable del área de Seguridad capitalina, Hernán Lombardi y Laura Alonso. El anuncio oficial se realizaría este viernes a través de redes sociales.

Por su parte, La Libertad Avanza confirmó que Manuel Adorni será quien represente al oficialismo nacional en los comicios porteños. Esta designación profundizó las diferencias con el PRO capitalino, a pesar de que el presidente Javier Milei ha manifestado reiteradamente su admiración por Mauricio Macri y su intención de establecer alianzas con el espacio amarillo.

Argentina negocia préstamo de USD 20.000 millones con el FMI, confirma ministro Caputo

Las tensiones se evidencian en declaraciones públicas donde el entorno del PRO responsabiliza a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, por obstruir cualquier posibilidad de acuerdo en la Ciudad. "Confundió quién es el enemigo en Buenos Aires, no es el PRO sino el kirchnerismo", afirmó Vidal. "En la Ciudad ir divididos y no juntos es hacerle el juego al kirchnerismo", agregó la ex gobernadora bonaerense.

Desde el oficialismo nacional, en tanto, apuntan contra Jorge Macri por haber desdoblado las elecciones. "Las decisiones que toma no facilitan las negociaciones", habría expresado el Presidente, en sintonía con la postura de su hermana.

A este escenario se suma Ramiro Marra, figura que fue parte del núcleo fundacional de La Libertad Avanza pero que tras desavenencias con la cúpula del espacio —particularmente con Karina Milei— fue expulsado en enero. El actual legislador porteño anunció su candidatura bajo el sello de la UCeDe, partido que definió como "ícono del liberalismo argentino que impulsó importantes reformas económicas".

La caída en la liquidación de divisas agrícolas pone en alerta al mercado cambiario argentino

"Voy a seguir luchando por las ideas de la libertad con más fuerza y determinación que nunca", manifestó Marra tras hacer pública su postulación. Su campaña estará orientada a "recuperar el espacio público, defender la propiedad privada y acabar con el progresismo que avala la ilegalidad", según explicó en un comunicado. Pese a competir contra el candidato oficial libertario, Marra aseguró que continuará respaldando la administración nacional: "Vamos a seguir apoyando al Gobierno porque está realizando un excelente trabajo en políticas económicas y públicas".

En el comando de campaña del PRO visualizan un panorama electoral dividido en tercios, donde la diferencia entre las principales fuerzas —incluyendo al kirchnerismo que podría llevar a Leandro Santoro como candidato— sería de apenas 4 o 5 puntos porcentuales. En este contexto, consideran que la candidatura individual de Horacio Rodríguez Larreta perjudica especialmente al espacio amarillo al dividir su base electoral histórica.

Las definiciones de estas candidaturas se producen a escasos días del vencimiento del plazo para la presentación formal de listas ante la Justicia Electoral, fijado para este sábado. Los comicios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizarán el domingo 18 de mayo mediante el sistema de Boleta Única Electrónica, y el tribunal electoral tiene hasta la próxima semana para oficializar las candidaturas.

Crisis en las reservas argentinas: Más de 6.500 millones de dólares se esfumaron desde enero

El resultado de esta elección será clave para el gobierno de Jorge Macri, quien necesita fortalecer su bloque legislativo para impulsar sus iniciativas durante la segunda mitad de su mandato. Para el PRO, además, representa una prueba crucial en su distrito histórico, donde nunca ha perdido una elección desde que llegó al poder en 2007.

La fragmentación del espacio no kirchnerista y las tensiones entre La Libertad Avanza y el PRO abren un panorama incierto, donde incluso sectores del macrismo no descartan una posible victoria del kirchnerismo. Esta situación ha encendido las alarmas en la sede de Balcarce, donde la dirigencia amarilla prepara una estrategia comunicacional que apuntará a posicionar al PRO como la opción más sólida frente al kirchnerismo.

El tribunal electoral de CABA ya aprobó ocho alianzas para estas elecciones legislativas, incluyendo opciones como "Buenos Aires Primero" y "Es Ahora Buenos Aires". Partidos como el PRO, la Coalición Cívica y La Libertad Avanza competirán de forma separada, en un escenario electoral que promete ser uno de los más disputados de los últimos años en la capital argentina.

Te puede interesar

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales

Milei defiende la motosierra como "emblema de una nueva era dorada" mientras aborda el escándalo $LIBRA

En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"

Milei despliega estrategia territorial en Buenos Aires: 22 mil encuestas y congreso libertario para enfrentar al kirchnerismo

La Libertad Avanza intensifica su presencia en territorio bonaerense mediante un sofisticado plan electoral que combina encuestas presenciales masivas y un próximo congreso partidario en La Plata

Argentina desclasifica archivos secretos de la dictadura y reconoce nuevos crímenes de lesa humanidad

En un giro significativo en las políticas de memoria histórica, el gobierno argentino anunció la desclasificación integral de toda la documentación relacionada con el accionar de las Fuerzas Armadas durante el período dictatorial de 1976-1983

Marcha por la Memoria: el Gobierno no implementará el protocolo antipiquetes y difunde video sobre "memoria completa"

La tradicional movilización por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia transcurrirá este lunes bajo un operativo especial diseñado por las autoridades nacionales, que decidieron no activar el mecanismo de control aplicado en manifestaciones anteriores