La CGT define el día 11 si va al paro, pero ya anunció marcha para el 1 de mayo
En medio de una ola de despidos en la administración pública nacional, el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, anunció que la próxima semana se decidirá si la central obrera realizará otro paro general contra la gestión del presidente Javier Milei
En medio de una ola de despidos en la administración pública nacional, el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, anunció que la próxima semana se decidirá si la central obrera realizará otro paro general contra la gestión del presidente Javier Milei. Además, el líder sindical deslizó la posibilidad de una "gran movilización" de trabajadores el 1 de mayo, Día del Trabajador.
La decisión se tomará durante una reunión del Consejo Directivo de la CGT, programada para el jueves 11 de abril, en la que se analizará la situación económica actual y se definirá la modalidad y fecha de la medida de fuerza. Daer explicó que para esa fecha se espera que el nuevo proyecto de Ley ómnibus del Gobierno ya esté presentado en el Congreso, lo que permitirá a la central obrera tomar una resolución considerando este elemento adicional.
El líder de Sanidad sostuvo que independientemente de la decisión sobre una gran medida de fuerza, se realizarán actividades durante todo abril. Asimismo, adelantó la posibilidad de convocar a una "gran movilización" para el 1 de mayo, en conmemoración del Día del Trabajador.
Paro nacional o marcha federal por "políticas represivas y regresivas"
Previo a la reunión de la mesa chica de la CGT, Pablo Moyano, uno de los líderes de la central obrera, confirmó que se está preparando un paro nacional debido a "las políticas represivas y regresivas" que tiene el Gobierno de Javier Milei. En declaraciones radiales, Moyano enfatizó que los trabajadores no pueden "seguir esperando y viendo cómo se siguen generando más despidos".
"En los próximos días se va a anunciar una medida. Un paro nacional o una gran marcha federal, como movilizar el día que se trate el DNU (70/23) o la ley ómnibus, una medida se tiene que tomar. Todo lo que sea es para ponernos en contra de estas políticas económicas", afirmó Moyano.
Además, el dirigente sindical recalcó que "la reforma laboral no puede pasar en el Congreso". Se espera que el proyecto de la Ley ómnibus ingrese al Parlamento entre hoy y pasado mañana, y se prevén manifestaciones de distintos sectores en su contra.
ATE pidió a la CGT por un nuevo paro nacional
Luego de una mañana cargada de tensión en distintos edificios públicos, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) mantiene asambleas y reuniones en diversos puntos del país en rechazo a los miles de despidos llevados a cabo por el Gobierno nacional.
Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE, afirmó que el sindicato "cumplió el objetivo" luego de que muchos trabajadores ingresaran por la fuerza a las reparticiones para participar de las protestas. "Los despedidos y despedidas ingresaban llorando, quiero decirle al Presidente que estas lágrimas no van a ser gratis", advirtió Aguiar.
El líder sindical también anunció que unos 1.000 delegados del gremio van a realizar un plenario de oficinas públicas para decidir de qué manera continuarán las protestas. Además, reveló que intercambió mensajes con Pablo Moyano y le pidió a la CGT que ponga fecha para un nuevo paro general.
"Ya lo dijimos en nuestra central sindical, la CTA autónoma, también ante la CTA de los trabajadores, necesitamos reeditar el 24 de enero", insistió Aguiar, haciendo referencia a la última medida de fuerza realizada por la CGT contra el gobierno de Milei.
En resumen, la CGT se prepara para definir un nuevo paro general contra las políticas económicas y laborales del gobierno de Javier Milei, en medio de una creciente tensión social provocada por los despidos masivos en el sector público. La decisión final se tomará el próximo jueves 11 de abril, y se espera que la central obrera también convoque a una gran movilización para el Día del Trabajador, el 1 de mayo. Mientras tanto, ATE y otros sindicatos mantienen las protestas y presionan a la CGT para que concrete una nueva medida de fuerza en defensa de los trabajadores afectados por las políticas del gobierno.
Te puede interesar
¿Le sueltan la mano a Cristina? La CGT apoya a Kicillof en el PJ y tensiona la unidad con el Kirchnerismo
La Confederación General del Trabajo ha definido su posicionamiento político en medio de las crecientes tensiones internas del justicialismo bonaerense
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre