La CGT define el día 11 si va al paro, pero ya anunció marcha para el 1 de mayo
En medio de una ola de despidos en la administración pública nacional, el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, anunció que la próxima semana se decidirá si la central obrera realizará otro paro general contra la gestión del presidente Javier Milei
En medio de una ola de despidos en la administración pública nacional, el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, anunció que la próxima semana se decidirá si la central obrera realizará otro paro general contra la gestión del presidente Javier Milei. Además, el líder sindical deslizó la posibilidad de una "gran movilización" de trabajadores el 1 de mayo, Día del Trabajador.
La decisión se tomará durante una reunión del Consejo Directivo de la CGT, programada para el jueves 11 de abril, en la que se analizará la situación económica actual y se definirá la modalidad y fecha de la medida de fuerza. Daer explicó que para esa fecha se espera que el nuevo proyecto de Ley ómnibus del Gobierno ya esté presentado en el Congreso, lo que permitirá a la central obrera tomar una resolución considerando este elemento adicional.
El líder de Sanidad sostuvo que independientemente de la decisión sobre una gran medida de fuerza, se realizarán actividades durante todo abril. Asimismo, adelantó la posibilidad de convocar a una "gran movilización" para el 1 de mayo, en conmemoración del Día del Trabajador.
Paro nacional o marcha federal por "políticas represivas y regresivas"
Previo a la reunión de la mesa chica de la CGT, Pablo Moyano, uno de los líderes de la central obrera, confirmó que se está preparando un paro nacional debido a "las políticas represivas y regresivas" que tiene el Gobierno de Javier Milei. En declaraciones radiales, Moyano enfatizó que los trabajadores no pueden "seguir esperando y viendo cómo se siguen generando más despidos".
"En los próximos días se va a anunciar una medida. Un paro nacional o una gran marcha federal, como movilizar el día que se trate el DNU (70/23) o la ley ómnibus, una medida se tiene que tomar. Todo lo que sea es para ponernos en contra de estas políticas económicas", afirmó Moyano.
Además, el dirigente sindical recalcó que "la reforma laboral no puede pasar en el Congreso". Se espera que el proyecto de la Ley ómnibus ingrese al Parlamento entre hoy y pasado mañana, y se prevén manifestaciones de distintos sectores en su contra.
ATE pidió a la CGT por un nuevo paro nacional
Luego de una mañana cargada de tensión en distintos edificios públicos, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) mantiene asambleas y reuniones en diversos puntos del país en rechazo a los miles de despidos llevados a cabo por el Gobierno nacional.
Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE, afirmó que el sindicato "cumplió el objetivo" luego de que muchos trabajadores ingresaran por la fuerza a las reparticiones para participar de las protestas. "Los despedidos y despedidas ingresaban llorando, quiero decirle al Presidente que estas lágrimas no van a ser gratis", advirtió Aguiar.
El líder sindical también anunció que unos 1.000 delegados del gremio van a realizar un plenario de oficinas públicas para decidir de qué manera continuarán las protestas. Además, reveló que intercambió mensajes con Pablo Moyano y le pidió a la CGT que ponga fecha para un nuevo paro general.
"Ya lo dijimos en nuestra central sindical, la CTA autónoma, también ante la CTA de los trabajadores, necesitamos reeditar el 24 de enero", insistió Aguiar, haciendo referencia a la última medida de fuerza realizada por la CGT contra el gobierno de Milei.
En resumen, la CGT se prepara para definir un nuevo paro general contra las políticas económicas y laborales del gobierno de Javier Milei, en medio de una creciente tensión social provocada por los despidos masivos en el sector público. La decisión final se tomará el próximo jueves 11 de abril, y se espera que la central obrera también convoque a una gran movilización para el Día del Trabajador, el 1 de mayo. Mientras tanto, ATE y otros sindicatos mantienen las protestas y presionan a la CGT para que concrete una nueva medida de fuerza en defensa de los trabajadores afectados por las políticas del gobierno.
Te puede interesar
Diputados evalúan vetos presidenciales en sesión crucial
La administración de Javier Milei afronta una jornada parlamentaria decisiva donde múltiples iniciativas sociales y fiscales de alto impacto político se someterán a evaluación legislativa
Vidal desafía al PRO: hará campaña contra la alianza con Milei
La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza
Milei enfrenta crisis parlamentaria: oposición ataca vetos y decretos en sesión del miércoles
El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión
Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos