La CGT define el día 11 si va al paro, pero ya anunció marcha para el 1 de mayo
En medio de una ola de despidos en la administración pública nacional, el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, anunció que la próxima semana se decidirá si la central obrera realizará otro paro general contra la gestión del presidente Javier Milei
En medio de una ola de despidos en la administración pública nacional, el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, anunció que la próxima semana se decidirá si la central obrera realizará otro paro general contra la gestión del presidente Javier Milei. Además, el líder sindical deslizó la posibilidad de una "gran movilización" de trabajadores el 1 de mayo, Día del Trabajador.
La decisión se tomará durante una reunión del Consejo Directivo de la CGT, programada para el jueves 11 de abril, en la que se analizará la situación económica actual y se definirá la modalidad y fecha de la medida de fuerza. Daer explicó que para esa fecha se espera que el nuevo proyecto de Ley ómnibus del Gobierno ya esté presentado en el Congreso, lo que permitirá a la central obrera tomar una resolución considerando este elemento adicional.
El líder de Sanidad sostuvo que independientemente de la decisión sobre una gran medida de fuerza, se realizarán actividades durante todo abril. Asimismo, adelantó la posibilidad de convocar a una "gran movilización" para el 1 de mayo, en conmemoración del Día del Trabajador.
Paro nacional o marcha federal por "políticas represivas y regresivas"
Previo a la reunión de la mesa chica de la CGT, Pablo Moyano, uno de los líderes de la central obrera, confirmó que se está preparando un paro nacional debido a "las políticas represivas y regresivas" que tiene el Gobierno de Javier Milei. En declaraciones radiales, Moyano enfatizó que los trabajadores no pueden "seguir esperando y viendo cómo se siguen generando más despidos".
"En los próximos días se va a anunciar una medida. Un paro nacional o una gran marcha federal, como movilizar el día que se trate el DNU (70/23) o la ley ómnibus, una medida se tiene que tomar. Todo lo que sea es para ponernos en contra de estas políticas económicas", afirmó Moyano.
Además, el dirigente sindical recalcó que "la reforma laboral no puede pasar en el Congreso". Se espera que el proyecto de la Ley ómnibus ingrese al Parlamento entre hoy y pasado mañana, y se prevén manifestaciones de distintos sectores en su contra.
ATE pidió a la CGT por un nuevo paro nacional
Luego de una mañana cargada de tensión en distintos edificios públicos, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) mantiene asambleas y reuniones en diversos puntos del país en rechazo a los miles de despidos llevados a cabo por el Gobierno nacional.
Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE, afirmó que el sindicato "cumplió el objetivo" luego de que muchos trabajadores ingresaran por la fuerza a las reparticiones para participar de las protestas. "Los despedidos y despedidas ingresaban llorando, quiero decirle al Presidente que estas lágrimas no van a ser gratis", advirtió Aguiar.
El líder sindical también anunció que unos 1.000 delegados del gremio van a realizar un plenario de oficinas públicas para decidir de qué manera continuarán las protestas. Además, reveló que intercambió mensajes con Pablo Moyano y le pidió a la CGT que ponga fecha para un nuevo paro general.
"Ya lo dijimos en nuestra central sindical, la CTA autónoma, también ante la CTA de los trabajadores, necesitamos reeditar el 24 de enero", insistió Aguiar, haciendo referencia a la última medida de fuerza realizada por la CGT contra el gobierno de Milei.
En resumen, la CGT se prepara para definir un nuevo paro general contra las políticas económicas y laborales del gobierno de Javier Milei, en medio de una creciente tensión social provocada por los despidos masivos en el sector público. La decisión final se tomará el próximo jueves 11 de abril, y se espera que la central obrera también convoque a una gran movilización para el Día del Trabajador, el 1 de mayo. Mientras tanto, ATE y otros sindicatos mantienen las protestas y presionan a la CGT para que concrete una nueva medida de fuerza en defensa de los trabajadores afectados por las políticas del gobierno.
Te puede interesar
“El resultado de la elección fue darle el crédito al Presidente de que el camino emprendido es el correcto”, sostiene Jorge Macri
En una declaración significativa tras los recientes comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, el Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri interpretó los resultados como un respaldo ciudadano a las políticas implementadas por la administración nacional
Las tensiones internas del kirchnerismo se intensifican tras el triunfo libertario en la Ciudad de Buenos Aires
La victoria de Manuel Adorni en las recientes elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha desatado una tormenta política en el seno del peronismo
Milei desafía el liderazgo de Macri tras contundente victoria en CABA: "Su momento ya pasó"
La victoria electoral de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires ha desatado una nueva fase en la guerra política que mantiene el presidente Javier Milei con el líder del PRO, Mauricio Macri
Milei consolida su liderazgo político con victoria decisiva en CABA
Las elecciones celebradas este domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han revelado un nuevo orden en el tablero político argentino
"Macri es un llorón" dijo Milei ante acusaciones de fraude digital
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
Milei apuesta su capital político en las legislativas porteñas: la estrategia para desplazar al PRO
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Elección en CABA: Fake news con IA sacuden elecciones porteñas. La seria acusación de Lospennato y Macri
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Gobierno Nacional y Provincial coordinan operativos de rescate mientras las inundaciones azotan el norte bonaerense
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Buenos Aires elige legisladores en un escenario de tercios que podría redefinir el mapa político nacional
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales