Google explora cobrar por búsquedas con inteligencia artificial: ¿El fin de una era?
En un giro sin precedentes, Google, el gigante tecnológico conocido por su motor de búsqueda gratuito, está considerando cobrar a los usuarios por acceder a búsquedas impulsadas por inteligencia artificial (IA)
En un giro sin precedentes, Google, el gigante tecnológico conocido por su motor de búsqueda gratuito, está considerando cobrar a los usuarios por acceder a búsquedas impulsadas por inteligencia artificial (IA). Esta noticia, revelada en exclusiva por el Financial Times, ha generado un gran revuelo en la industria tecnológica y plantea interrogantes sobre el futuro del modelo de negocio de la compañía.
Según fuentes familiarizadas con los planes de Google, la empresa está explorando la posibilidad de añadir funciones de búsqueda basadas en IA a sus servicios de suscripción premium. Esto marcaría la primera vez que la compañía sitúa uno de sus productos principales tras un muro de pago, lo que sugiere que Google sigue enfrentando una amenaza para su negocio publicitario, casi un año y medio después del lanzamiento de ChatGPT.
La inteligencia artificial generativa ha dejado al mundo asombrado, pero su desarrollo y implementación conllevan costes significativos. Expertos han destacado que la IA está al alcance de pocas empresas debido a los vastos recursos necesarios para su funcionamiento, como el agua de 2.500 piscinas olímpicas, la electricidad diaria de 55.000 hogares en España o la acumulación de hasta 600.000 GPU, cuyos precios unitarios pueden superar los 40.000 euros.
Incluso las grandes tecnológicas, que están invirtiendo enormes recursos en IA, enfrentan dificultades para encontrar la forma de rentabilizar esta tecnología. Amazon, por ejemplo, ha considerado cobrar por el uso de Alexa para incorporar funciones de IA en su asistente virtual.
En el caso de Google, los ingenieros estarían desarrollando la tecnología necesaria para ofrecer búsquedas basadas en IA como parte de sus servicios premium, que ya incluyen acceso a su nuevo asistente, Gemini, en Gmail y Google Docs. Sin embargo, los ejecutivos de la compañía aún no han tomado una decisión final sobre el lanzamiento de este servicio.
Es importante destacar que el motor de búsqueda tradicional de Google seguiría siendo gratuito, y los anuncios continuarían apareciendo junto a los resultados de búsqueda, incluso para los suscriptores. Una investigación reciente de Business Insider reveló cómo la IA está transformando el negocio online más rentable del mundo, y una simple búsqueda de Lady Gaga mostró la evolución de la "Experiencia Generativa de Búsqueda" (SGE) de Google en los últimos meses.
La posibilidad de que Google cobre por las búsquedas basadas en IA plantea interrogantes sobre el futuro de su modelo de negocio y cómo la compañía se adaptará a la creciente competencia en el ámbito de la inteligencia artificial. Si bien el motor de búsqueda tradicional seguiría siendo gratuito, la introducción de funciones premium podría generar nuevas fuentes de ingresos para la empresa.
A medida que la IA continúa transformando la industria tecnológica, será interesante observar cómo Google y otras grandes empresas del sector navegarán por este panorama en constante evolución. La posibilidad de cobrar por las búsquedas basadas en IA podría marcar el inicio de una nueva era en la que los gigantes tecnológicos exploren modelos de negocio alternativos para mantener su rentabilidad y liderazgo en un mercado cada vez más competitivo.
En conclusión, la noticia de que Google está considerando cobrar por las búsquedas basadas en IA ha generado un gran interés y especulación sobre el futuro de la compañía y la industria en general. Si bien aún no se ha tomado una decisión final, este desarrollo podría tener implicaciones significativas para los usuarios y el panorama competitivo de la inteligencia artificial. A medida que la tecnología avanza, será crucial para Google y otras empresas encontrar el equilibrio adecuado entre la innovación, la rentabilidad y la satisfacción de las necesidades de los usuarios.
Te puede interesar
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional
Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA
Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores
Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios
La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global