
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
En Wall Street está surgiendo un nuevo y codiciado puesto de trabajo: el Ejecutivo de Operaciones de Inteligencia Artificial (IA)
Economía15/04/2024 13News-EconomíaEn Wall Street está surgiendo un nuevo y codiciado puesto de trabajo: el Ejecutivo de Operaciones de Inteligencia Artificial (IA). Según Deepali Vyas, responsable global de tecnología financiera e inteligencia aplicada de Korn Ferry, este cargo se ha convertido en uno de los más solicitados entre las empresas administradoras de carteras de inversión, con salarios que pueden alcanzar los 2 millones de dólares.
Dichas empresas están buscando líderes con experiencia en IA y aprendizaje automático para hacer que sus negocios en cartera sean más eficientes y reduzcan costes. Vyas, quien se especializa en la contratación de científicos de datos, IA predictiva e IA generativa, reveló que recientemente colocó a dos ejecutivos de operaciones de IA en una conocida empresa de capital privado y ahora está realizando más de 10 contrataciones similares en empresas medianas y grandes del sector.
Los salarios para estos puestos de vicepresidentes y directores generales oscilan entre 500.000 y 2 millones de dólares, incluyendo el salario base y las primas. Esta tendencia refleja el creciente interés de las empresas de capital privado en adoptar tecnologías de vanguardia como la nube y la IA para mejorar el rendimiento de sus empresas de cartera.
Además de los puestos de liderazgo, las empresas de capital privado también están buscando talento tecnológico a otros niveles. Por ejemplo, Blackstone ha publicado una oferta de empleo para un tecnólogo que se incorpore a su Programa de Gestión de Inteligencia Artificial, un programa de rotación de dos años que coloca a científicos de datos e ingenieros en varias empresas de cartera para mejorar sus capacidades de IA. Este puesto ofrece un salario anual previsto de entre 120.000 y 140.000 dólares, sin incluir primas ni otras prestaciones.
La demanda de aprovechar la IA en las empresas de cartera es el siguiente paso en una tendencia reciente de las empresas de capital privado que confían en tecnologías como la nube pública y la automatización para reducir costes e impulsar el negocio. Empresas como Thomas H. Lee Partners y EQT ya han implementado soluciones basadas en la nube y la IA para optimizar sus operaciones y las de sus empresas de cartera.
A medida que la IA y otras tecnologías disruptivas continúan transformando el panorama empresarial, es probable que veamos una demanda creciente de profesionales con habilidades en estas áreas en Wall Street y más allá. Los Ejecutivos de Operaciones de IA se perfilan como una pieza clave en la estrategia de las empresas de capital privado para mantenerse a la vanguardia en un entorno cada vez más competitivo y tecnológicamente avanzado.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre