
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la forma en que las empresas operan y se relacionan con sus clientes. Para aprovechar al máximo los beneficios de la IA Generativa, es crucial seguir seis claves fundamentales
Economía21/04/2024 13News-EconomíaLa Inteligencia Artificial (IA) está transformando la forma en que las empresas operan y se relacionan con sus clientes. Para aprovechar al máximo los beneficios de la IA Generativa, es crucial seguir seis claves fundamentales. A continuación, detallaremos los componentes de cada uno de estos puntos.
1. Identificar los puntos de impacto sobre los KPIs de la compañía:
- Evaluar las capacidades actuales de la IA y su potencial impacto en resultados concretos y positivos.
- Considerar áreas como Atención a Clientes y Empleados, Gestión del Conocimiento Corporativo y Automatización Inteligente de Procesos.
2. Garantizar que los resultados basados en IA sean precisos:
- Evitar confusiones derivadas de escenarios de falsa confianza generados por la IA.
- Asegurar que los resultados estén alineados con las expectativas para mantener la confianza de los usuarios y fomentar la adopción.
3. Asegurar el cumplimiento normativo de las soluciones de IA:
- Cumplir con las regulaciones locales e internacionales sobre protección de datos personales y derechos de propiedad intelectual.
- Evitar sesgos de todo tipo en las respuestas e interpretaciones de la IA, como discriminación racial o de género.
- Garantizar que los resultados presentados por la IA sean auditables y explicables.
4. Disponer de un equipo de trabajo interdisciplinario:
- Fomentar la interacción entre especialistas del negocio, expertos en IA y personal de TI.
- Incorporar nuevos perfiles, como "Diseñadores de Experiencias Conversacionales" o "Prompt Engineers", para aprovechar al máximo las capacidades de la IA y generar experiencias empáticas y fáciles de usar.
5. Utilizar metodologías adecuadas y específicas:
- Optimizar la interacción del equipo y acelerar el tiempo de comercialización.
- Lograr resultados demostrables y rápidos mediante el uso de metodologías específicas para la implementación de IA.
6. Diseñar una arquitectura adecuada:
- Garantizar el nivel de servicio, la escalabilidad y la interoperabilidad de la solución de IA.
- Cumplir con los requerimientos específicos de cada industria y caso de uso.
- Tomar decisiones sobre arquitecturas on-premise, cloud o híbridas, y considerar servicios de grandes proveedores como IBM, AWS, Google o Microsoft, o utilizar librerías de código abierto.
La implementación exitosa de la IA en las empresas requiere un enfoque estratégico y multidisciplinario. Al seguir estas seis claves y desglosar sus componentes, las organizaciones pueden aprovechar al máximo el potencial de la IA Generativa, mejorando su eficiencia, competitividad y relación con los clientes.
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios al consumidor correspondiente a julio, período caracterizado por significativa turbulencia en los mercados financieros
Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada
La disputa, que aparentemente gira en torno a cuestiones administrativas relacionadas con infraestructura, esconde una batalla mucho más profunda sobre el rumbo de la economía estadounidense
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años