
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El presidente argentino Javier Milei se encuentra de viaje en Los Ángeles, Estados Unidos, acompañado de una pequeña comitiva, para participar en el Foro del Instituto Milken, una convención global que reúne a empresarios, inversores y líderes mundiales
Economía06/05/2024 13News-EconomíaEl presidente argentino Javier Milei se encuentra de viaje en Los Ángeles, Estados Unidos, acompañado de una pequeña comitiva, para participar en el Foro del Instituto Milken, una convención global que reúne a empresarios, inversores y líderes mundiales. Durante su estadía, Milei tiene previsto defender las políticas desregulatorias que faciliten el libre comercio y reunirse nuevamente con el magnate Elon Musk.
La delegación que acompaña al mandatario está compuesta por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y el embajador en los Estados Unidos, Gerardo Werthein. Se trata de un viaje relámpago, de poco más de 36 horas, con el objetivo de volver al país el martes 7 de mayo para continuar las negociaciones que permitan destrabar la Ley Bases en el Senado, en el camino hacia el Pacto de Mayo.
En el Foro del Instituto Milken, Milei compartirá escenario con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, así como con Chris Dodd, asesor principal de Joe Biden para América Latina, e Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Durante su exposición, el presidente argentino se centrará en la defensa de las políticas desregulatorias que impulsen el libre comercio y el crecimiento económico.
Además de su participación en el foro, Milei tiene previsto reunirse con Elon Musk, dueño de Twitter, Tesla y SpaceX, en lo que será su segundo encuentro en menos de un mes. En la agenda de esta reunión, se espera que retomen los temas tratados en su primer encuentro, como la posibilidad de organizar un foro sobre demografía, tecnología y crecimiento económico, y el potencial plan de inversiones de Musk en litio en el norte de Argentina.
Cabe destacar que la empresa de comunicación satelital Starlink, propiedad de Musk, ya ha comenzado a operar en Argentina gracias a la desregulación del sector de las comunicaciones dispuesta por el DNU 70/2023, permitiendo el acceso a internet en zonas remotas de difícil acceso por fibra óptica.
Por otro lado, Milei se entrevistará con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, para exponer su proyecto de impulsar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino, una iniciativa promovida por el espacio libertario.
Mientras tanto, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, llevarán adelante una agenda paralela con importantes inversores, banqueros y CEO presentes en la conferencia organizada por el Instituto Milken.
Este viaje de Javier Milei a Los Ángeles busca fortalecer los lazos con la comunidad empresarial y de inversores internacionales, promoviendo las políticas desregulatorias y el libre comercio como motores del crecimiento económico. La reunión con Elon Musk y la participación en el Foro del Instituto Milken son oportunidades clave para atraer inversiones y posicionar a Argentina en el escenario global.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio