
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva que obliga a la empresa MineOne Cloud Computing Investment, vinculada a China, a desprenderse de una propiedad utilizada para la minería de criptomonedas cerca de la base de misiles nucleares Francis E. Warren de la Fuerza Aérea en Cheyenne, Wyoming
Economía14/05/2024 13News-EconomíaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva que obliga a la empresa MineOne Cloud Computing Investment, vinculada a China, a desprenderse de una propiedad utilizada para la minería de criptomonedas cerca de la base de misiles nucleares Francis E. Warren de la Fuerza Aérea en Cheyenne, Wyoming. La medida, hecha pública por la Casa Blanca el 13 de mayo, responde a preocupaciones de seguridad nacional.
Según la orden, existen "pruebas creíbles" de que MineOne Partners Limited, una empresa de las Islas Vírgenes Británicas propiedad mayoritaria de ciudadanos chinos, podría tomar acciones que amenacen la seguridad nacional de EE.UU. La compañía adquirió la propiedad en junio de 2022 y realizó mejoras para utilizarla en la minería de criptomonedas, a pesar de su proximidad a la estratégica base militar que alberga misiles balísticos intercontinentales.
MineOne dispone de 120 días para vender la propiedad y retirar todos los equipos instalados, sin posibilidad de transferirla a terceros. Microsoft, que cuenta con un centro de datos cercano, había alertado previamente sobre el riesgo de que la ubicación permitiera a los chinos realizar operaciones de recopilación de inteligencia de espectro completo.
La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, destacó el papel crítico del Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS) en la protección de la seguridad nacional frente a inversiones extranjeras potencialmente perjudiciales. Esta medida se enmarca en un contexto de tensiones comerciales entre Washington y Pekín, con la administración Biden dispuesta a aumentar aranceles sobre varias importaciones chinas, incluyendo vehículos eléctricos.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones