Minutos antes de que el ministro Luis Caputo presentara en Buenos Aires el plan gubernamental para facilitar el ingreso de divisas no declaradas al sistema formal, desde Washington la vocera del Fondo Monetario Internacional Julie Kozack establecía claros límites a cualquier iniciativa que involucre activos de origen no revelado
Entradas masivas a fondos cripto tras informe del IPC en EE.UU.
Los fondos de inversión en criptomonedas experimentaron una entrada significativa de USD 932 millones durante la semana del 13 al 17 de mayo, según datos de CoinShares
Economía20/05/2024 13News-Economía

Los fondos de inversión en criptomonedas experimentaron una entrada significativa de USD 932 millones durante la semana del 13 al 17 de mayo, según datos de CoinShares. Este flujo positivo, que se produjo por segunda semana consecutiva desde la reciente caída del mercado, fue impulsado por la respuesta inmediata al informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos, el cual mostró una moderación en las presiones inflacionarias.

A pesar de las entradas masivas, los volúmenes semanales se mantuvieron relativamente bajos en USD 10,500 millones, en comparación con los USD 40,000 millones observados en marzo. CoinShares Research destacó que el 89% de los flujos totales se produjeron en los últimos tres días de negociación de la semana, resaltando que los precios de Bitcoin se han vuelto a acoplar a las expectativas de tasas de interés.
El informe del IPC del 15 de mayo reveló un aumento de la inflación del 0.3% en abril, después de un incremento del 0.4% en marzo. En términos interanuales, el CPI creció un 3.4%, impulsado por aumentos significativos en los sectores de energía y alimentos.
Una amplia gama de fondos de altcoins también registraron entradas durante la semana, incluyendo Solana (SOLUSD), Chainlink (LINKUSD) y Cardano (ADAUSD), con flujos netos de USD 4.9 millones, USD 3.7 millones y USD 1.9 millones, respectivamente. Por otro lado, los fondos de Ether (ETHUSD) experimentaron salidas de USD 23 millones, posiblemente debido a las preocupaciones sobre la decisión de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) respecto a los ETF de Ether al contado.
En conclusión, el informe del IPC de EE.UU. y las expectativas sobre las tasas de interés han tenido un impacto significativo en los flujos de inversión en criptomonedas, generando entradas masivas en diversos fondos cripto. A medida que el mercado continúa evolucionando, será interesante observar cómo las decisiones regulatorias y los indicadores económicos influyen en el comportamiento de los inversores en este sector.

"Tus Dólares, tu Decisión". Argentina flexibiliza controles fiscales: el fin del espionaje tributario
El Ejecutivo argentino presentó este jueves una transformación radical en el sistema tributario nacional que marca un punto de inflexión en la relación entre el fisco y los contribuyentes

La vuelta de los "Argendólares": Milei impulsa créditos baratos en dólares para movilizar los ahorros en el colchón
La administración de Javier Milei se encuentra en la fase final de diseño de un mecanismo que podría revolucionar el mercado crediticio nacional: la implementación de tasas de interés significativamente más bajas para préstamos denominados en moneda estadounidense

¿Argentina buscará "waiver" del FMI tras fallar en meta de acumulación de reservas?
Los mercados financieros han comenzado a asumir como inevitable que Argentina solicitará una dispensa al Fondo Monetario Internacional para la primera meta de acumulación de reservas programada para junio

Argentina revela hoy marco legal para dólares informales tras demora por alertas internacionales
La administración de Javier Milei confirmó que este jueves presentará oficialmente el esperado paquete de medidas destinado a facilitar la utilización de divisas norteamericanas atesoradas fuera del circuito financiero formal

¿Por qué Milei quiere "poner en la cancha" los dólares del colchón?
La administración de Javier Milei se prepara para implementar un ambicioso programa de regularización de activos externos con el objetivo de inyectar liquidez en una economía que muestra claros síntomas de estancamiento en el consumo minorista
Arriazu alerta sobre desequilibrios en la transición económica argentina: "El proceso de destrucción superará al de creación"
El reconocido economista Ricardo Arriazu lanzó un alerta significativo sobre el rumbo económico de Argentina durante su participación en el AmCham Summit 2025
Argentina diseña marco legal para uso de "dólares del colchón" tras advertencia del GAFI
Lo que comenzó como un anuncio inminente para incentivar el uso de divisas atesoradas por particulares ha evolucionado hacia un complejo proceso de adecuación normativa internacional
Argentina consolida modelo dual de retenciones: trigo y cebada con alivio fiscal, soja regresa a tasas altas
La cartera que lidera Luis Caputo confirmó la extensión temporal de los beneficios arancelarios para las exportaciones de trigo y cebada hasta el 31 de marzo de 2026

Trump impulsa ambicioso escudo antimisiles de u$d 175 mil millones para contrarrestar amenazas de China y Rusia
La administración estadounidense dio un paso decisivo en materia de defensa estratégica con el anuncio oficial sobre la selección del diseño para el programa antimisiles denominado "Golden Dome", una iniciativa valorada en 175 mil millones de dólares
Argentina diseña marco legal para uso de "dólares del colchón" tras advertencia del GAFI
Lo que comenzó como un anuncio inminente para incentivar el uso de divisas atesoradas por particulares ha evolucionado hacia un complejo proceso de adecuación normativa internacional
Arriazu alerta sobre desequilibrios en la transición económica argentina: "El proceso de destrucción superará al de creación"
El reconocido economista Ricardo Arriazu lanzó un alerta significativo sobre el rumbo económico de Argentina durante su participación en el AmCham Summit 2025

¿Por qué Milei quiere "poner en la cancha" los dólares del colchón?
La administración de Javier Milei se prepara para implementar un ambicioso programa de regularización de activos externos con el objetivo de inyectar liquidez en una economía que muestra claros síntomas de estancamiento en el consumo minorista

Bitcoin rompe barrera histórica: nueva marca de u$d 110.000 lo posiciona sobre Amazon en valorización
Este hito representa el segundo máximo histórico alcanzado por el activo durante el presente año, consolidando una trayectoria ascendente que desafía constantemente las predicciones más optimistas del sector

Argentina revela hoy marco legal para dólares informales tras demora por alertas internacionales
La administración de Javier Milei confirmó que este jueves presentará oficialmente el esperado paquete de medidas destinado a facilitar la utilización de divisas norteamericanas atesoradas fuera del circuito financiero formal

¿Argentina buscará "waiver" del FMI tras fallar en meta de acumulación de reservas?
Los mercados financieros han comenzado a asumir como inevitable que Argentina solicitará una dispensa al Fondo Monetario Internacional para la primera meta de acumulación de reservas programada para junio

La vuelta de los "Argendólares": Milei impulsa créditos baratos en dólares para movilizar los ahorros en el colchón
La administración de Javier Milei se encuentra en la fase final de diseño de un mecanismo que podría revolucionar el mercado crediticio nacional: la implementación de tasas de interés significativamente más bajas para préstamos denominados en moneda estadounidense
Minutos antes de que el ministro Luis Caputo presentara en Buenos Aires el plan gubernamental para facilitar el ingreso de divisas no declaradas al sistema formal, desde Washington la vocera del Fondo Monetario Internacional Julie Kozack establecía claros límites a cualquier iniciativa que involucre activos de origen no revelado