
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
El mercado de Bitcoin ha mostrado fortaleza en los últimos días, con el precio de BTC negociándose actualmente entre los 67,500 y 70,000 dólares
Economía28/05/2024 13News-EconomíaEl mercado de Bitcoin ha mostrado fortaleza en los últimos días, con el precio de BTC negociándose actualmente entre los 67,500 y 70,000 dólares. Un análisis detallado de la dinámica on-chain revela varios factores que sugieren un potencial movimiento alcista significativo en el horizonte.
Uno de los indicadores clave es la disminución de la presión de venta por parte de los holders a largo plazo. Durante los mercados alcistas, estos inversores suelen vender parte de sus posiciones a medida que suben los precios. Sin embargo, datos recientes muestran que las cohortes de más de 1 año y 2 años han detenido la distribución de sus BTC, lo que indica un cambio hacia el "hodling" en lugar de la venta.
Además, más de la mitad del suministro total de Bitcoin no se ha movido on-chain en más de un año, reflejando una fuerte convicción por parte de los holders. Esta disminución de la presión de venta, combinada con entradas de capital constantes, sugiere que el mercado se está preparando para un movimiento alcista.
Desde una perspectiva técnica, el precio de Bitcoin ha encontrado soporte en la línea de tendencia descendente roja y parece estar a punto de probar la nube diaria de Ichimoku, un nivel de soporte importante. Si el precio logra mantenerse por encima de esta nube, el sentimiento alcista podría fortalecerse aún más.
La métrica URPD (Unspent Realized Price Distribution) también proporciona información valiosa sobre los niveles de soporte y resistencia. Actualmente, el 6% de la oferta total de Bitcoin se mantiene en el rango de precios de 67,500 a 70,000 dólares, lo que indica un fuerte soporte en estos niveles. Por otro lado, solo el 1.1% de la oferta se encuentra por encima de los 70,000 dólares, sugiriendo poca resistencia a la toma de ganancias si el precio supera este umbral.
A pesar de las señales alcistas, los inversores deben estar preparados para posibles escenarios de reversión del precio. Si Bitcoin rompe por debajo de la nube diaria de Ichimoku, el sentimiento podría cambiar a neutral y el precio podría tender hacia los 64,000 dólares. Por lo tanto, es crucial contar con una estrategia sólida de gestión de riesgos que incluya órdenes stop-loss y estar listo para ajustar las posiciones según sea necesario.
En conclusión, el análisis on-chain de Bitcoin revela una combinación de factores que apuntan hacia un potencial movimiento alcista. Sin embargo, como con cualquier inversión, es esencial mantenerse informado, vigilar de cerca el mercado y estar preparado para adaptarse a las condiciones cambiantes.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo