Mercado desafía techo cambiario con shock de cobertura previo a elecciones
El impulso positivo generado por la eliminación temporal de retenciones y el respaldo estadounidense se disipó abruptamente
El presidente argentino, Javier Milei, concluyó su gira por Estados Unidos con una serie de encuentros con destacados líderes de la industria tecnológica, incluyendo a Mark Zuckerberg, CEO de Meta Platform (Facebook)
31/05/2024 13News-PolíticaEl presidente argentino, Javier Milei, concluyó su gira por Estados Unidos con una serie de encuentros con destacados líderes de la industria tecnológica, incluyendo a Mark Zuckerberg, CEO de Meta Platform (Facebook). La agenda del mandatario también incluyó reuniones con los directivos de gigantes como Google, Apple y OpenAI, con el objetivo de atraer inversiones al país.
La última parada de Milei en suelo estadounidense fue en las oficinas centrales de Facebook, donde se reunió con su fundador, Mark Zuckerberg. El encuentro fue dado a conocer por el propio presidente a través de sus redes sociales, en las que expresó: "Fenómeno barrial con Mark Zuckerberg...!!! Viva la Libertad carajo".
Antes de su encuentro con Zuckerberg, el líder libertario mantuvo reuniones con Tim Cook, CEO de Apple, en las oficinas de la empresa en Cupertino, California, y con Sundar Pichai, CEO de Google, en las instalaciones de la compañía en Mountain View. Además, Milei se reunió con Sam Altman, CEO de OpenAI, mostrando un gran interés en el desarrollo de la inteligencia artificial en Argentina.
Durante su visita a la Universidad de Stanford, donde brindó una conferencia en el Instituto Hoover, Milei generó polémica al afirmar que "va a llegar un momento donde la gente se va a morir de hambre" en Argentina, y que "de alguna manera va a decidir algo para no morirse", sin necesidad de su intervención.
A la salida del evento, el presidente argentino tuvo un tenso cruce con manifestantes propalestina, quienes lo tildaron de "fascista" y expresaron su rechazo a su visita. Milei, conocido por su apoyo a la política belicista del Gobierno de Israel en el conflicto con Palestina, respondió a los manifestantes llamándolos "burros".
Tras concluir su agenda en Estados Unidos, Javier Milei partirá rumbo a El Salvador para asistir a la ceremonia de asunción del presidente Nayib Bukele en su segundo mandato. La gira del mandatario argentino busca fortalecer los lazos con líderes tecnológicos y atraer inversiones al país, en un contexto marcado por los desafíos económicos y sociales que enfrenta la nación sudamericana.
El impulso positivo generado por la eliminación temporal de retenciones y el respaldo estadounidense se disipó abruptamente
La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones