La Realidad, lo más increíble que tenemos

Reguladores de EE.UU. investigan a Microsoft, Nvidia y OpenAI por posibles prácticas monopolísticas en la industria de la IA

Los organismos reguladores de Estados Unidos, el Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio (FTC), han llegado a un acuerdo para investigar a tres grandes actores del sector de la inteligencia artificial

Economía06/06/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Los organismos reguladores de Estados Unidos, el Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio (FTC), han llegado a un acuerdo para investigar a tres grandes actores del sector de la inteligencia artificial: Microsoft, Nvidia y OpenAI. Esta decisión se produce después de que estas empresas hayan experimentado un enorme crecimiento y éxito financiero gracias al auge de la IA en los últimos meses.

Microsoft, que realizó una inversión de 1.000 millones de dólares en OpenAI en 2019, ha logrado posicionarse como la compañía más valiosa del mundo, superando a gigantes como Apple, Alphabet (Google) y Amazon. Por su parte, OpenAI, la desarrolladora de ChatGPT, se ha convertido en un líder indiscutible en el campo de la IA generativa, aventajando a sus principales competidores. Nvidia, el mayor fabricante de microchips de inteligencia artificial, también se ha beneficiado de este boom, convirtiéndose en la segunda compañía más valiosa del mundo, con una capitalización bursátil por encima de los 3 billones de dólares.

th?id=OVFTRecesión en Argentina: Industria se desploma 16,6% y construcción se hunde 37,2% en abril 2024

Aunque la Comisión Europea decidió no vetar la inversión de 13.000 millones de dólares de Microsoft en OpenAI, considerando que no se trataba de una compra ni de una fusión, los reguladores estadounidenses han decidido investigar si estas empresas han violado las leyes antimonopolio del país. Según fuentes cercanas al asunto, el Departamento de Justicia se encargará de examinar la conducta de Nvidia, mientras que la FTC se ocupará principalmente de investigar a OpenAI y Microsoft.

Este acuerdo entre los reguladores de EE.UU. se produce en un contexto en el que la Administración Biden está intensificando su escrutinio sobre las principales compañías tecnológicas del país. Tras un acuerdo similar alcanzado en 2019, el Gobierno estadounidense investigó y demandó a Google, Apple, Amazon y Meta por presuntas violaciones de las leyes antimonopolio.

840120_202004042228270000001"Los extranjeros están hartos de la Argentina" dijo Ricardo Arriazu en el marco del 10° Latam Economic Forum

La investigación a Microsoft, Nvidia y OpenAI podría tener importantes implicaciones para el futuro desarrollo de la industria de la inteligencia artificial. Si se descubren prácticas monopolísticas o anticompetitivas, estas empresas podrían enfrentar multas, sanciones o incluso la obligación de modificar sus modelos de negocio. Además, el resultado de estas investigaciones podría sentar un precedente para la regulación de la IA en otros países y regiones del mundo.

A medida que la inteligencia artificial continúa evolucionando y expandiéndose, es crucial que los organismos reguladores velen por la competencia justa y el cumplimiento de las leyes antimonopolio. Solo así se podrá garantizar un ecosistema de IA diverso, innovador y beneficioso para la sociedad en su conjunto.

th?id=OVFTCaída simultánea de ChatGPT, Claude y Perplexity: ¿Qué causó el fallo en los chatbots de IA?

En conclusión, la decisión de los reguladores estadounidenses de investigar a Microsoft, Nvidia y OpenAI por posibles prácticas monopolísticas en la industria de la IA es un paso importante para asegurar un desarrollo equitativo y competitivo de esta tecnología. Los resultados de estas investigaciones tendrán un impacto significativo en el futuro de la IA y en la forma en que las empresas líderes del sector operan en el mercado.

Últimas noticias
Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email