La Realidad, lo más increíble que tenemos

Gobierno argentino espera millonaria inversión tecnológica tras viaje de Milei a Silicon Valley

El presidente argentino, Javier Milei, realizó una gira por California la semana pasada con el objetivo de atraer inversiones extranjeras en el área de tecnología

Economía07/06/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El presidente argentino, Javier Milei, realizó una gira por California la semana pasada con el objetivo de atraer inversiones extranjeras en el área de tecnología. Durante su visita, se reunió con gigantes tecnológicos como Apple, Meta, Alphabet y OpenAI en el famoso Silicon Valley.

Según Demian Reidel, jefe de asesores económicos de Milei, el Gobierno espera el anuncio de una inversión superior a los USD 1.000 millones en las próximas semanas, antes incluso de que Argentina avance en el levantamiento del cepo cambiario que ha dificultado las inversiones extranjeras durante los últimos cinco años. Aunque Reidel no quiso dar detalles sobre qué empresa o proyecto realizará esta millonaria inversión, aseguró que los primeros anuncios se producirán "en cuestión de semanas y no en cien semanas. Cuatro, ocho semanas".

NVIDIA-scaledNvidia lidera el desarrollo de chips para IA, pero ¿quién podría arrebatarle el trono?

Durante su viaje, Milei y Reidel destacaron las vastas tierras del país en la Patagonia, con un gran potencial energético, climas fríos e ingredientes clave para los grandes centros de datos. También promocionaron la buena formación de la población en Argentina, cuna de gigantes tecnológicos latinoamericanos como MercadoLibre y Globant.

A pesar de la larga historia de proteccionismo que aún domina el comercio en el país, la administración de Milei aspira a convertir la economía en uno de los destinos más favorables a los negocios y más optimistas en materia de tecnología para atraer la inteligencia artificial. "Tenemos que ser el imán que atraiga el capital humano", afirmó Reidel.

akcii-_stoimost-bitcoin-prevysila-1000-usd_chego-ozhidat-ot-akcij-nvidiaLa inesperada alianza entre Nvidia y Bitcoin: Transformando el futuro de la tecnología y las finanzas

El posible anuncio de inversiones se da en medio de tensiones que mantiene el oficialismo por la aprobación de la ley bases y su capítulo fiscal. En seis meses de gestión, el Gobierno no pudo pasar ninguna norma en el Congreso. Uno de los puntos clave es el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para proyectos que superen los USD 200 millones, aunque dentro de Argentina mantiene la resistencia de cámaras empresarias y entidades pymes.

Después de su viaje a California, Milei confirmó que mantiene conversaciones con Meta para aprovechar sus recursos de inteligencia artificial (IA) para programas educativos, mientras que tiene la intención de avanzar con Alphabet para usar su tecnología Nube para eficientizar la burocracia estatal.

alarma-las-empresas-y-camaras-la-construccion-advierten-las-consecuencias-que-tendria-una-paralizaciConstrucción: Gustavo Weiss advierte sobre graves problemas de continuidad en el sector

Reidel reiteró el compromiso de Milei de levantar en algún momento los controles de capital, reconociendo que son una barrera para que las grandes empresas hagan negocios en Argentina. "Debemos crear un entorno en el que Apple tenga la libertad de vender iPhones en el país", afirmó el asesor. "Eso crea empleos y crecimiento económico para la población".

Si estas inversiones se concretan, podrían significar un gran impulso para la economía argentina y su posicionamiento como un hub tecnológico en Latinoamérica. Sin embargo, será necesario seguir de cerca los avances en materia de desregulación y apertura económica para que estos proyectos puedan materializarse.

Te puede interesar
OIP

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

13News-Economía
Economía13/08/2025

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

Lo más visto
ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email