
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
El mercado de criptomonedas ha estado observando de cerca a Bitcoin (BTC) en los últimos días, ya que la moneda líder muestra señales contradictorias
Economía03/07/2024 13News-EconomíaEl mercado de criptomonedas ha estado observando de cerca a Bitcoin (BTC) en los últimos días, ya que la moneda líder muestra señales contradictorias. A pesar de una caída reciente en el precio, que actualmente se sitúa en torno a los 60,276 dólares, la actividad on-chain de Bitcoin ha experimentado un resurgimiento notable, sugiriendo un potencial cambio en la tendencia.
Aumento Significativo en la Actividad de la Red
El 1 de julio, Bitcoin registró un aumento del 34% en las direcciones activas diarias, alcanzando 902,000 direcciones únicas involucradas en transacciones. Este incremento sustancial desde las 674,000 direcciones del día anterior señala un renovado interés en la criptomoneda.
Más impresionante aún fue el aumento del 42% en nuevas direcciones creadas, totalizando 434,000. Estos datos sugieren una afluencia de nuevos inversores al mercado de Bitcoin, lo que tradicionalmente se considera una señal alcista.
Las Ballenas de Bitcoin Intensifican la Acumulación
En los últimos 30 días, los grandes tenedores de Bitcoin, conocidos como "ballenas", han acumulado más de 55,000 BTC, valorados en aproximadamente 3 mil millones de dólares a precios actuales. Esta acumulación fue particularmente fuerte durante la reciente caída del precio a 60,000 dólares, indicando una fuerte presión de compra en este nivel.
Desafíos Técnicos y Perspectivas de Precio
A pesar de estos indicadores positivos, Bitcoin enfrenta desafíos técnicos. El precio actual se mantiene por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 20 días desde el 11 de junio, lo que generalmente se considera una señal bajista. Si esta tendencia persiste, BTC podría caer hasta los 58,698 dólares.
Sin embargo, si el sentimiento se vuelve alcista, impulsado por la creciente actividad on-chain y la acumulación de las ballenas, Bitcoin podría superar la resistencia y alcanzar los 61,839 dólares.
El contraste entre la caída de precios y el aumento de la actividad on-chain crea un escenario intrigante para Bitcoin. Mientras los inversores observan de cerca estos indicadores contradictorios, la comunidad cripto espera ver si este resurgimiento en la actividad de la red se traducirá en un impulso alcista para el precio de Bitcoin en las próximas semanas.
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios al consumidor correspondiente a julio, período caracterizado por significativa turbulencia en los mercados financieros
Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada
La disputa, que aparentemente gira en torno a cuestiones administrativas relacionadas con infraestructura, esconde una batalla mucho más profunda sobre el rumbo de la economía estadounidense
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años