La Realidad, lo más increíble que tenemos

Argentina se encuentra en proceso de regular los exchanges y monederos de criptomonedas, en colaboración con el sector privado

Esta iniciativa responde a los estándares establecidos por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Un organismo internacional que busca combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

Economía06/03/2024 13news-Finanzas

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Argentina se encuentra en proceso de elaboración de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para regular los exchanges de criptomonedas, en colaboración estrecha con el sector privado.

Esta iniciativa responde a los estándares establecidos por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Un organismo internacional que busca combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

Un momento decisivo para los monederos de criptomonedas en Argentina

Según informes recientes, el DNU contemplaría la obligación para abogados, bancos y financieras argentinas de reportar aquellas operaciones de clientes que parezcan ilícitas. Este movimiento refleja el compromiso del gobierno de Javier Milei por regular las operaciones con criptomonedas.

El martes 6 de marzo marcó el inicio de un proceso crucial para los monederos de criptomonedas en Argentina, que estarán sometidos al escrutinio del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) durante dos semanas. El GAFI, reconocido a nivel internacional por su labor en la lucha contra el lavado de activos, examinará de cerca la gestión financiera del país.

El Gobierno recibirá a esta organización en la Ciudad, con la expectativa de cumplir con los estándares establecidos para evitar ser incluido en la “lista gris”. Esta lista engloba a aquellos países con deficiencias en su marco legal y mayor susceptibilidad al lavado de activos y al financiamiento del terrorismo.

El exchange Lemon, una de las principales plataformas cripto en Argentina, ha señalado en los medios locales que los propios exchanges de criptomonedas son los que están impulsando una reforma tributaria específica para el sector.

Esta reforma incluiría beneficios fiscales en impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales. Así como un tratamiento tributario estratégico para acompañar el marco regulatorio. También se incluye la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

Aparte, también se busca una regla de viaje, más completa. Esta tiene como objetivo reducir aún más el flujo de ingresos por actividades como el ransomware.

Milei allana el camino para una mayor regulación de los monederos de criptomonedas en Argentina

El informe “Argentina Capital Crypto: Estado de la Industria 2023” de Lemon revela que en 2024 se llevará a cabo la cuarta ronda de evaluación en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (PLA/FT).

Tanto el sector privado como el gobierno reconocen la importancia de obtener una evaluación satisfactoria en este ámbito.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) sería la encargada de ejecutar el registro de monederos cripto, lo que refleja un avance significativo en el marco legal argentino con respecto a las criptomonedas.

La ley para regular el sector cripto, que quedó estancada en el Senado argentino el año pasado, se enfrenta a implicaciones jurídicas, económicas y financieras significativas. Empresas ubicadas en países en la “lista gris” del GAFI enfrentan obstáculos adicionales en la colocación y toma de deuda.

En todo caso, la regulación de criptomonedas en Argentina marca un paso importante hacia la consolidación y legitimación del sector en el país. Sin embargo, es fundamental abordar las preocupaciones y desafíos planteados por diversos actores, garantizando que la regulación promueva la transparencia, la seguridad y la innovación en el ecosistema cripto argentino.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email