La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
Aplicación de la tecnología Blockchain avanza en el mundo financiero con importante prueba piloto
La prueba piloto incluyó a 15 gestores de activos, 13 bancos, cuatro custodios, tres bolsas de valores y el emisor de la stablecoin Paxos Trust.
Tecnología12/03/2024 13news-cointelegraph

En un hecho que marca un punto de inflexión en la aplicación de la tecnología Blockchain, Importantes instituciones financieras, incluidas Goldman Sachs, BNY Mellon y Cboe Global Markets, han completado una prueba piloto a gran escala utilizando distintas funcionalidades operativas de la misma.


La importancia de este evento institucional está dado por la relevancia de las organizaciones que participaron del mismo así como también por la diversidad de tipo de funcionalidades financieras que se incluyeron en la prueba piloto.
Según un informe de Bloomberg de hoy,12 de marzo, inversores institucionales ejecutaron más de 350 transacciones simuladas a través de la tecnología de registros distribuidos en áreas como activos tokenizados, registro de fondos, efectivo digital, repo, préstamo de valores y gestión de márgenes en la red Canton, que fue lanzada en mayo de 2023 por la startup Digital Asset Holdings.
La prueba piloto incluyó a 15 gestores de activos, 13 bancos, cuatro custodios, tres bolsas de valores y el emisor de la stablecoin Paxos Trust.
La elección de los bancos e instituciones financieras incorporadas a la prueba piloto pone de manifiesto que la misma fue diseñada con el objeto de que sus conclusiones sirvan de base para futuros emprendimientos relativos a la tecnología Blockchain y su aplicación práctica.
En su anuncio el mismo día, la Red Canton dijo que 155 participantes de 45 organizaciones importantes han demostrado desde entonces el asentamiento en 22 blockchains con permisos conectados a su ledger.
La empresa declaró: "Durante un período de cuatro días, se invitó a los participantes a probar 22 aplicaciones descentralizadas (dApps) que comprenden cinco registros de fondos, cinco registros de efectivo, tres registros de bonos, tres aplicaciones de trading, cuatro aplicaciones de margen y dos aplicaciones de financiamiento, para intercambiar valores tokenizados, fondos del mercado monetario y depósitos entre aplicaciones".
El menú de aplicaciones descentralizadas que fueron puestas a prueba comprende la mayor parte de las operaciones que, en un escenario de generalización de uso, la tecnología blockchain podría brindar al mundo financiero con las ventajas que posee en términos de transparencia y confiabilidad en la gestión de la información.
La Red Canton es una red blockchain interoperable habilitada para la privacidad diseñada para inversores institucionales.
En parte, la blockchain permite a las instituciones financieras mover activos regulados, datos y efectivo entre sí en tiempo real.
"Con la Red Canton, un bono digital y un pago digital pueden componerse a través de dos aplicaciones separadas en una sola transacción atómica, garantizando un intercambio simultáneo sin riesgo operativo", según un comunicado de prensa de Canton.
Además, agregó, "Del mismo modo, un activo digital podría ser utilizado en una transacción financiera colateralizada a través de la conexión a una aplicación de repo o préstamo apalancado".
Los participantes actuales de la Red Canton incluyen a Deloitte, Deutsche Börse, Microsoft, Moody's y S&P Global.
Durante el último año, la tokenización ha despertado un interés significativo tanto de inversores institucionales como de celebridades. El 7 de febrero, la filial en Hong Kong del banco multinacional suizo UBS tokenizó una opción de compra de acciones del gigante chino de los teléfonos inteligentes Xiaomi en Ethereum junto con el exchange de criptomonedas local OSL. Unas semanas más tarde, el legendario futbolista argentino Lionel Messi anunció el lanzamiento de un producto tokenizado en asociación con Join The Planet, una organización sin fines de lucro ambiental detrás del token PLANET.
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?
La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo

La Inteligencia Artificial transforma Hollywood pese a la resistencia de los guionistas
La industria cinematográfica experimenta una revolución silenciosa que desafía décadas de tradiciones narrativas establecidas

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización
La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global

Mercados trazan escenarios ante la incertidumbre del resultado de las elecciones bonaerenses
Los mercados financieros argentinos configuran posicionamientos defensivos y oportunistas mientras evalúan tres escenarios probables para las elecciones legislativas bonaerenses del próximo domingo

La provincia de Buenos Aires enfrenta este domingo una jornada electoral histórica que marca un precedente inédito en la democracia argentina

Veto de Milei a Ley Universitaria desata protestas y crisis educativa
La decisión presidencial de rechazar la normativa sobre recursos para instituciones de educación superior ha generado una oleada de reacciones adversas en el sector académico nacional

La administración de Javier Milei recibió un espaldarazo del Fondo Monetario Internacional tras el revés electoral en territorio bonaerense, donde el kirchnerismo logró una victoria significativa
Dólar oficial a $1465 toca techo de la banda y mercado prevé corrección tras octubre
La moneda estadounidense escaló hasta posiciones críticas en el sistema financiero argentino, alcanzando valores que encendieron alarmas entre analistas e inversores. El Banco de la Nación Argentina ofrece la divisa a 1465 pesos

El Esquema cambiario enfrenta su mayor desafío tras la derrota electoral en PBA
La cotización del dólar oficial experimenta una peligrosa proximidad al límite superior establecido por el régimen de flotación administrada, configurando el escenario más desafiante que ha enfrentado la estrategia cambiaria gubernamental desde su implementación

Nueva regulación de la CNV genera controversia con medida sobre dólar MEP ¿Vuelven restricciones?
Una decisión regulatoria de último momento desencadenó tensiones inmediatas en los mercados financieros cuando la Comisión Nacional de Valores implementó restricciones que los operadores interpretaron como el retorno parcial de controles cambiarios previamente eliminados

El BCRA defiende esquema de bandas para el dólar mientras el Tesoro agota sus reservas disponibles
El modelo de "Bandas Cambiarias" para el dólar enfrenta su momento de máxima tensión estructural cuando la convergencia de limitaciones fiscales y presiones especulativas configura un escenario de elevado riesgo