La Realidad, lo más increíble que tenemos

Finalmente el gobierno dictará un DNU para actualizar la fórmula de ajuste de jubilaciones

Economía21 de marzo de 2024 13news-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Finalmente, luego de marchas y contramarchas, el gobierno avanzará con la modificación de la fórmula de ajuste de las jubilaciones a través del dictado de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

El fracaso en la negociación con la oposición para la inclusión de esta medida en el proyecto de la nueva Ley Bases, y la proximidad de la semana santa aceleraron los tiempos y provocaron la decisión de la administración Milei de avanzar con el DNU.

El decreto, que probablemente se publique mañana en el Boletín Oficial, determinará un aumento mensual basado en el Índice de Precios al Consumidor más un porcentaje extra, que rondaría entre el 12 y el 14 por ciento. Son dos puntos por encima de la propuesta inicial de Caputo, que queda, sin embargo, por debajo del 20 por ciento que demanda la oposición.

2018-03-21t193523z-1399730566-rc1e786633d0-rtrmadp-3-usa-fedBitcoin, política monetaria de la FED y mercados financieros

En la Casa Rosada apuraron la decisión para que la fecha de empalme sea el 1 de abril. Si demoraban más la decisión, advirtieron, la actualización quedaría para junio, deteriorando aún más los haberes de los jubilados.

“Durante las últimas semanas hemos hecho un gran esfuerzo para visibilizar la situación que atraviesan los jubilados y priorizar en la agenda política la necesidad de una nueva fórmula de movilidad. Valió la pena, con el DNU estamos frente a un avance. El Gobierno no pudo seguir evadiendo la realidad ni dilatar la solución frente a la urgencia del tema, sino los jubilados iban a seguir perdiendo”, sostuvo Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica.

 Tuvieron que reconocer la urgencia y dar una respuesta”. Algunos sectores de la oposición dialoguista tomaron como positiva la noticia de que el Gobierno modificará por decreto la fórmula jubilatoria. Sin embargo, la compensación que propone el oficialismo para el empalme entre los dos sistemas sigue siendo insuficiente.

 Este mediodía se reunió en la Cámara de Diputados la comisión de Previsión Social para comenzar a debatir los 16 proyectos sobre movilidad jubilatoria. Durante el encuentro hubo fuertes críticas a José Luis Espert por negarse a realizar un encuentro plenario con la comisión de Presupuesto, de la que es titular.

coinbase-launches-base-layer-2-blockchain-on-ethereumCoinbase provee tecnología blockchain para el fondo BlackRock: BUIDL

 Para la oposición, el oficialismo buscaba demorar el trabajo en las comisiones para discutir el tema en el marco de la nueva Ley Ómnibus. Pero esta alternativa les resultaba inaceptable a los bloques dialoguistas dado que la fórmula actual -que no contempla la inflación en el cálculo- licúa el poder adquisitivo de las jubilaciones mes a mes.

Casi todos los proyectos de los bloques mayoritarios coinciden en que las jubilaciones deben ser actualizadas en base al Índice de Precios del INDEC. Sin embargo, existe algunas diferencias en torno al mecanismo que se debe utilizar para compensar el “empalme” con la nueva fórmula. En ese sentido, el proyecto de la Coalición Cívica propone un pago extra del 20,6% para recuperar parte del poder adquisitivo perdido por la inflación de diciembre y enero.

Por su parte, desde la bancada radical también destacaron como “positivo” que el Gobierno tome la inflación como parámetro para la actualización. “12 es más que 0, pero la inflación de enero fue 20%”, explicaron.

21ff37a88daaef56d674cb05ad588feaJensen Huang, Ceo de Nvidia, el único vendedor de armas en la guerra de la Inteligencia Artificial

En esa línea, los bloque dialoguistas adelantaron que seguirán trabajando para llegar a un proyecto de consenso en la comisión de Previsión Social para eventualmente reemplazar el DNU con una ley ordinaria.

También advirtieron que consideran que el empalme es insuficiente. “Seguiremos trabajando para cómo compensar lo que falta”, sintetizaron.

Te puede interesar
OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaEl domingo

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaEl domingo

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Lo más visto
OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaEl domingo

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email