
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Esta idea apunta al salto de X al mercado de las criptomonedas, situando a Dogecoin junto a los métodos de pago tradicionales.
Grok sugiere pagos con Dogecoin en X (Twitter)
Cuando se le preguntó, “¿Puedo enviar o recibir DOGE en X?”, la versión móvil de Grok dijo que el proceso es muy sencillo para aquellos que buscan participar en las transacciones DOGE.
Según la IA generativa de X, los usuarios que deseen enviar Dogecoin primero deben asegurarse de que su monedero X tiene fondos DOGE.
Al seleccionar la opción “Enviar” dentro de la aplicación, los usuarios pueden introducir el nombre de usuario X del destinatario o la dirección única de su monedero Dogecoin, especificar la cantidad y finalizar la transacción.
La recepción de DOGE sigue un procedimiento similar. Grok sugirió que al acceder a la función “Recibir”, los usuarios reciben su dirección exclusiva de monedero Dogecoin, que puede compartirse con posibles remitentes o vincularse a su nombre de usuario X, lo que facilita la recepción de fondos.
Sin embargo, la versión de escritorio de Grok ofrecía una imagen diferente, afirmando que X no admite actualmente transacciones directas de Dogecoin. Insinuaba una posible integración futura, aconsejando a los usuarios que estuvieran atentos a las actualizaciones de X y Elon Musk.
“Por el momento, no hay soporte directo para enviar o recibir Dogecoin DOGEUSD en la plataforma X. Sin embargo, los últimos acontecimientos y rumores sugieren que los criptoactivos como DOGE podrían integrarse en las ofertas de pago de la plataforma en el futuro. Es esencial mantenerse al día con las últimas noticias y anuncios de X y Elon Musk para estar informado sobre cualquier cambio o actualización con respecto a la integración de Dogecoin”, afirmaba la versión de escritorio de Grok.
Esta discrepancia plantea dudas sobre la dirección de la plataforma en lo que respecta a la integración de criptomonedas y su compatibilidad con Dogecoin.
Esta noticia podría señalar un cambio significativo para los holders de DOGE en la forma de utilizar y aceptar la altcoin para pagos. De hecho, tal integración podría consolidar la posición de Dogecoin dentro del mercado de criptomonedas como algo más que una criptomoneda meme.
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios al consumidor correspondiente a julio, período caracterizado por significativa turbulencia en los mercados financieros
Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada
La disputa, que aparentemente gira en torno a cuestiones administrativas relacionadas con infraestructura, esconde una batalla mucho más profunda sobre el rumbo de la economía estadounidense
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses