
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La cantidad de bitcoin en el ETF de BTC de BlackRock podría superar al GBTC de la gestora de criptoactivos Grayscale en las próximas tres semanas, suponiendo que no se produzcan cambios drásticos en los flujos actuales.
A 22 de marzo, el ETF de bitcoin de BlackRock contaba con 238,500 bitcoin (BTC) en sus libros, valorados en USD 15,500 millones a los precios actuales, pero ha promocionado una entrada media diaria de aproximadamente USD 274 millones, aproximadamente 4,120 bitcoins nuevos que entran en el fondo cada día.
Por su parte, el Bitcoin Trust (GBTC) de Grayscale informa que aún hace holding de unos 350,252 BTC, valorado en USD 23,000 millones a precios actuales. En los últimos quince días ha experimentado una salida media diaria de unos USD 277 millones, o unos 4,140 BTC al día.
Suponiendo que no se produzcan cambios drásticos en el ritmo de entradas y salidas, BlackRock podría superar a Grayscale en términos de bitcoin total del que hace holding el 11 de abril.
Esta fecha podría acercarse aún más si las entradas de BlackRock volvieran a la media diaria de entradas de la semana anterior de 7,200 bitcoins, lo que significa que podría superarlo en 10 días.
"BlackRock va a superar a Grayscale pronto", dijo el YouTuber George Tung en un vídeo del 20 de marzo en su canal CryptosRUs. “Yo digo que va a suceder en las próximas dos semanas.”
Si BlackRock supera a Grayscale, se convertirá oficialmente en el mayor holder institucional de bitcoin del mundo.
El 18 de marzo, GBTC registró la asombrosa cifra de USD 643 millones en salidas netas, su mayor día de sangrado registrado.
Aunque los flujos subieron un poco en los días siguientes, el gran volumen de salidas hizo que varios analistas advirtieran de una posible volatilidad a la baja en el precio de bitcoin.
Eric Balchunas, analista senior de ETF de Bloomberg, no se mostró demasiado preocupado por las salidas provocadas por GBTC y predijo que el éxodo podría terminar casi por completo en las próximas semanas.
Además, Blachunas especuló que la mayoría de las salidas de la semana pasada procedían de quiebras de empresas de criptomonedas como Genesis y Digital Currency Group debido a su "tamaño y consistencia."
El 10 de marzo, el ETF al contado de bitcoin de BlackRock superó oficialmente los holdings de BTC de MicroStrategy. En el momento de la publicación de este artículo, MicroStrategy tiene 214,246 BTC en sus libros después de comprar 9,000 BTC adicionales el 19 de marzo.
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
El Ministerio de Economía argentino reveló datos alentadores sobre la situación fiscal del país, marcando un hito significativo en la estrategia económica del gobierno actual
La industria manufacturera argentina atraviesa un momento crítico tras registrar en marzo el nivel más bajo de utilización de capacidad instalada de los últimos doce meses,
La Administración de Javier Milei ha decidido postergar el esperado anuncio sobre facilidades para la regularización de divisas norteamericanas que permanecen fuera del circuito formal
El panorama para la industria láctea argentina se oscurece por momentos. Lo que comenzó como una situación difícil para algunos actores del sector se ha transformado en una crisis sistémica que amenaza con rediseñar por completo el mapa corporativo de la lechería nacional
El equipo económico del presidente Javier Milei celebra la desaceleración inflacionaria tras conocerse que abril cerró con un índice de precios al consumidor (IPC) del 2,8%, cifra que representa una sustancial mejora respecto al 3,7% registrado en marzo
En su más reciente informe de perspectivas económicas globales, el gigante de inversiones BlackRock Investment Institute (BII) ha delineado un panorama económico mixto para los próximos meses, caracterizado por presiones inflacionarias sostenidas que podrían limitar la capacidad de la Reserva Federal para implementar recortes significativos en las tasas de interés durante 2025
El panorama para la industria láctea argentina se oscurece por momentos. Lo que comenzó como una situación difícil para algunos actores del sector se ha transformado en una crisis sistémica que amenaza con rediseñar por completo el mapa corporativo de la lechería nacional
La Administración de Javier Milei ha decidido postergar el esperado anuncio sobre facilidades para la regularización de divisas norteamericanas que permanecen fuera del circuito formal
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
El comportamiento reciente de la criptomoneda líder, que acumula ganancias semanales cercanas al 10%, muestra señales mixtas que dividen las proyecciones de los expertos