
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
Bitcoin BTCUSD cerró por encima de USD 69,000 el 25 de marzo: los alcistas recuperaron una zona de resistencia clave.
El precio de BTC alcanza máximos de 10 días gracias a la fortaleza de los ETF
Los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView confirman que el par BTCUSD registró su cierre diario más alto en diez días.Un repunte durante la primera sesión de negociación de Wall Street ofreció un cambio de tono para la fortaleza del precio de BTC, que ganó hasta USD 4,600 en el día.
Esa fortaleza continuó tras el cierre; bitcoin superó la marca de los USD 71,000 en el momento de escribir estas líneas.
Al comentar sobre los últimos acontecimientos del mercado, el comentarista financiero Tedtalksmacro señaló que los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin al contado de Estados Unidos habían vuelto a registrar entradas netas.
Durante la semana anterior, estos fondos habían registrado días de flujos "rojos", ya que la escasa captación se combinó con salidas récord del Grayscale Bitcoin Trust (GBTC).
"Después de 5 días consecutivos de salidas, los ETF de bitcoin al contado registraron un flujo de +15.4 millones de USD el lunes. +262 millones fueron de Fidelity", escribió en X (antes Twitter).
“La puja ha vuelto.”
Si bien los flujos de salida de GBTC siguieron siendo significativos en USD 350 millones, según datos de la firma de inversión con sede en el Reino Unido Farside, el par BTCUSD logró superar cualquier barrera al alza.
En una visión optimista de lo que podría estar por venir, el popular trader y analista Matthew Hyland vio el camino hacia la reapertura de un territorio de precios de seis cifras para BTC.
"Si esto se convierte en el despeje de esta zona final para bitcoin, habrá una mayor probabilidad de una carrera al alza a USD 100,000", dijo a sus seguidores de X.
Anteriormente, Hyland reveló un restablecimiento en una métrica clásica de precios de BTC a niveles que se produjeron por última vez cuando bitcoin cotizaba a USD 40,000 a finales de enero.
Los valores diarios del Índice de Fuerza Relativa (RSI) por debajo del nivel clave de 50 el 20 de marzo, concluyó posteriormente, habían sido una "buena señal" para el rebote.
El RSI diario se situaba justo por encima de 60 en el momento de redactar este artículo, todavía por debajo del territorio clásico del mercado alcista por encima de 70.
Las brechas de futuros de bitcoin
Considerando las posibilidades a la baja, el compañero analista Mark Cullen reconoció la presencia de "brechas" en los mercados de futuros de bitcoin de CME Group.
Como informó Cointelegraph, estos a menudo actúan como objetivos de precio de BTC a corto plazo, y uno dejado el fin de semana por debajo de USD 64,000 sigue sin cumplirse.
"Otra opción para BTC, después de llenar la brecha superior de CME, ahora llena la inferior y se consolida en un triángulo antes de intentar subir más", sugirió Cullen.
Sin embargo, para el trader Daan Crypto Trades, había poca necesidad de preocuparse por una nueva caída del precio de BTC.
"Por primera vez en mucho tiempo realmente hicimos una brecha considerable y no la cerramos inmediatamente", decía parte de un post de X.
“No me fijaría demasiado en esta brecha mientras el precio esté tan lejos. A menudo durante las grandes rupturas dejamos atrás brechas como estas.”
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo