La Realidad, lo más increíble que tenemos

Mercados Eufóricos: Acciones Argentinas en Wall Street Explotan Hasta 35% y Bonos Soberanos Hasta 23% Tras Triunfo de Milei

Los ADRs argentinos registraron alzas históricas en premarket de Wall Street tras victoria categórica de La Libertad Avanza con 41% de votos. Banco Galicia y Macro lideraron ganancias con 35% mientras bonos Global saltaron hasta 23,89%. Scott Bessent felicitó a Milei reforzando respaldo del Tesoro estadounidense al programa económico

Economía27/10/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Apertura Explosiva: Wall Street Incorpora Resultado Electoral con Subas Generalizadas
Los American Depositary Receipts de empresas argentinas registraron incrementos espectaculares durante operaciones previas a la apertura oficial de Wall Street. El ajuste de precios comenzó inmediatamente tras cierre de urnas el domingo y continuó durante madrugada del lunes. Los picos de suba se concentraron en primeras horas matinales con volúmenes preliminares bajos.

El movimiento se midió contra el cierre del viernes anterior, permitiendo identificar con precisión el impacto financiero del resultado electoral. Los inversores internacionales reposicionaron carteras ante nuevo escenario político que fortalece proyecto libertario. El mercado interpretó victoria oficialista como señal de estabilidad institucional y continuidad del programa de estabilización macroeconómica.

En paralelo, principales bonos soberanos argentinos también se movieron al alza desde inicio de jornada. Aunque cotizaciones preliminares operaron con volumen limitado, analistas anticipaban consolidación de precios a medida que avanzara rueda en Nueva York. La expectativa apuntaba a confirmación de rally inicial con flujo creciente de órdenes de compra.

aa50f4eb05d0017baccf8c119c8c147eMilei 2.0: Relanza Gobierno Tras Triunfo Electoral Categórico. Ganadores y Perdedores de la elección

Bonos Soberanos Explotan: Global 2035 Salta 23,89% en Primeras Transacciones
Los títulos públicos argentinos emitidos bajo legislación extranjera mostraron variaciones positivas extraordinarias desde primeras transacciones electrónicas. El Global 2030 avanzó 15,64% respecto al cierre del viernes cuando mercado aún no había incorporado resultados electorales. Este bono representa vencimiento más cercano de la curva soberana en dólares.

El Global 2035 lideró ganancias con salto de 23,89%, estableciendo máximo del día en instrumentos de renta fija argentina. Le siguió Global 2038 con incremento de 22,62% y Global 2041 con avance de 22,99%. Estos tres papeles de largo plazo reflejaron mayor sensibilidad al cambio de expectativas políticas.

Las variaciones evidenciaron reposicionamiento masivo de fondos y operadores internacionales ante fortalecimiento legislativo del oficialismo. Inversores institucionales incrementaron exposición a deuda soberana argentina apostando a continuidad del programa económico. El riesgo país implícito en estas cotizaciones experimentó compresión significativa.

Analistas del mercado aguardaban consolidación de precios con volumen creciente durante jornada neoyorquina completa. La profundidad del mercado secundario determinaría sostenibilidad de rally inicial o eventual toma de ganancias. Operadores señalaron que niveles alcanzados requerían confirmación con flujo sostenido de órdenes institucionales.

Sector Bancario Lidera Rally: Galicia y Macro Suben 35% en Premarket

El sistema financiero argentino encabezó mejoras de activos locales cotizados en Estados Unidos. Banco Galicia (GGAL) pasó de 35,43 dólares a 47,82 dólares, registrando suba de 12,39 dólares equivalente a 34,97%. Este incremento representa recuperación más significativa del papel en sesión única durante 2025.

Banco Macro (BMA) replicó performance con avance de 57,48 a 77,57 dólares, equivalente a 34,95% de ganancia. BBVA Argentina (BBAR) trepó 34,82% desde 10,11 a 13,63 dólares por acción. Supervielle (SUPV) también registró aumento relevante subiendo de 6,73 a 8,91 dólares, representando avance del 32,39%.

OIPArgentina Define su Nuevo Congreso: Milei Aguarda Resultados para Rediseñar Estrategia Política

Con estas variaciones, sistema financiero se ubicó como principal motor del repunte de activos argentinos en exterior. Los inversores apostaron a reactivación del crédito y normalización de balance de bancos comerciales. Expectativas de reducción de tasas de interés y recuperación de actividad económica impulsaron demanda por papeles financieros.

La performance bancaria contrastó con apatía de meses previos cuando papeles operaban bajo presión por incertidumbre electoral. El despeje del escenario político permitió repricing significativo de valuaciones. Analistas técnicos identificaron ruptura de resistencias clave que habilitaba extensión del movimiento alcista.

Energía y Construcción: YPF Salta 26% Mientras Loma Negra Avanza 18,6%
El sector energético replicó comportamiento positivo del financiero con incrementos generalizados de doble dígito. YPF cotizó en 33,96 dólares frente a 26,95 dólares del viernes, implicando suba del 26,01%. La petrolera estatal privatizada parcialmente capitalizó expectativas de nuevas inversiones en Vaca Muerta.

Pampa Energía (PAM) registró mejora del 24,86% al pasar de 62,62 a 78,19 dólares por acción. Central Puerto (CEPU) avanzó 2,22 dólares equivalentes a 23,49% de ganancia. Edenor (EDN) subió de 19,38 a 24,30 dólares, incremento del 25,39%. Las distribuidoras de electricidad anticiparon normalización tarifaria progresiva.

La constructora Loma Negra (LOMA) se destacó con variación del 18,60%, alcanzando valor de 9,31 dólares frente a 7,85 del viernes. El papel reflejó expectativas de reactivación de obra pública e infraestructura. Cresud (CRESY) subió de 9,37 a 10,83 dólares registrando 15,58% de avance en sector agropecuario.

Corporación América Airports (CAAP) avanzó de 18,44 a 21,44 dólares con incremento del 16,27%. La operadora aeroportuaria capitalizó proyecciones de recuperación del turismo internacional. Analistas señalaron que empresas de infraestructura se beneficiarían de inversiones anunciadas por 70.000 millones de dólares del sector privado estadounidense.

Tecnológicas con Subas Moderadas: Mercado Libre Avanza 4,58%
Las compañías tecnológicas y de servicios con operaciones regionales acompañaron tendencia alcista con menor intensidad relativa. Mercado Libre (MELI) avanzó 98,89 dólares hasta situarse en 2.260 dólares por acción, mejora del 4,58%. El gigante del e-commerce mostró menor sensibilidad al escenario político local.

Globant (GLOB) subió 1,61 dólares equivalente a 2,69% de ganancia moderada. La empresa de servicios tecnológicos opera globalmente con menor exposición a variables macroeconómicas argentinas. Tenaris (TS) registró incremento del 1,29% al pasar de 35,79 a 36,25 dólares reflejando estabilidad del sector siderúrgico.

La menor reacción de papeles tecnológicos contrastó con explosión de sectores domésticos como banca y energía. Analistas explicaron que compañías globales con ingresos dolarizados ya habían descontado continuidad del gobierno libertario. El factor diferencial residió en empresas con alta dependencia del mercado interno argentino.

Scott Bessent Felicita a Milei: Tesoro USA Refuerza Respaldo al Programa Económico
El movimiento alcista se intensificó tras mensaje del secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent felicitando al presidente Javier Milei. Alrededor de las 5:00 hora argentina, Bessent publicó en cuenta oficial destacando fortalecimiento del programa económico argentino. Los mercados interpretaron esto como señal de confianza institucional.

En comicios legislativos del domingo 26 de octubre, La Libertad Avanza obtuvo 41% de votos consolidando representación parlamentaria. El resultado amplió margen de maniobra del oficialismo en Congreso para aprobar reformas estructurales pendientes. Inversores valoraron positivamente perspectiva de gobernabilidad mejorada.

El resultado electoral y respaldo de Washington impactaron de manera inmediata en cotización de activos argentinos. Operadores financieros señalaron que bonos soberanos emitidos bajo legislación extranjera mostraron avance generalizado. La combinación de factores políticos locales e internacionales generó tormenta perfecta alcista.

Contexto Electoral: 41% Para LLA Fortalece Capacidad Legislativa del Gobierno
La victoria categórica de La Libertad Avanza superó expectativas más optimistas de encuestas preelectorales. El 41% obtenido duplica aproximadamente el piso electoral de 2023 cuando Milei ganó presidencia con 30% en primera vuelta. Este crecimiento evidencia consolidación del proyecto libertario en electorado argentino.

El fortalecimiento parlamentario habilita al gobierno para avanzar con agenda de reformas estructurales. Inversores anticipan aprobación de legislación laboral, previsional y fiscal postergada durante primer tramo del mandato. La nueva composición del Congreso desde diciembre 2025 modificará correlación de fuerzas favorable al oficialismo.

Analistas políticos señalaron que resultado valida políticas de estabilización macroeconómica implementadas. Pese a recesión económica y ajuste fiscal, votantes respaldaron continuidad del programa. Esta paradoja electoral reflejó priorización de estabilidad sobre recuperación inmediata del consumo.

Expectativas de Mercado: Inversores Apuestan a Continuidad y Profundización
La mejora generalizada de activos argentinos se produce en contexto de expectativas positivas sobre continuidad del programa de estabilización. Fuentes del mercado indicaron que suba de títulos públicos refleja combinación entre apoyo político internacional y lectura favorable del escenario legislativo local.

Operadores anticipan profundización de reformas estructurales con respaldo parlamentario ampliado. La agenda incluye flexibilización laboral, reforma previsional y eliminación de impuestos distorsivos. También proyectan aceleración de privatizaciones de empresas estatales deficitarias durante segundo semestre 2025.

Fondos internacionales incrementaron asignación a Argentina en carteras de mercados emergentes. El país pasó de posición infraponderada a neutral con perspectiva de sobreponderación. Gestoras institucionales destacaron mejora de fundamentos macroeconómicos y reducción de riesgo político tras elecciones.

Rally Inicial Requiere Confirmación con Volumen Sostenido
Los mercados financieros celebraron resultado electoral con alzas históricas en activos argentinos cotizados internacionalmente. Sin embargo, operadores advierten que rally inicial requiere confirmación con volumen sostenido durante jornadas sucesivas. La profundidad del movimiento determinará si representa cambio estructural de valuaciones o episodio especulativo transitorio.

La combinación de triunfo electoral categórico y respaldo explícito del Tesoro estadounidense generó contexto excepcional para repricing de activos. Los próximos días revelarán si inversores institucionales validan niveles alcanzados con flujo continuo de capitales. La sostenibilidad del rally dependerá de ejecución efectiva del programa económico durante segundo tramo del mandato presidencial.

Últimas noticias
1740346657-elogio-trump-al-presidente-javier-milei-durante-encuentro-eeuu

Trump Celebra Triunfo de Milei: "EEUU Ganó Mucho Dinero" con Recuperación de Activos Argentinos

13News-Economía
Economía27/10/2025

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington

2ZWTI6RJ2BHPDCLMASBR4C2JII

Wall Street Journal Destaca Triunfo de Milei: Argentina Recibe "Mandato de Austeridad"

13News-Economía
Economía27/10/2025

El prestigioso diario estadounidense dedicó tema central de edición impresa al resultado electoral argentino. The New York Times, Financial Times, Bloomberg y Reuters también destacaron victoria categórica que consolida liderazgo libertario. Analistas de Goldman Sachs califican resultado como "muy fuerte y concluyente" que refuerza posición ante FMI

Te puede interesar
1740346657-elogio-trump-al-presidente-javier-milei-durante-encuentro-eeuu

Trump Celebra Triunfo de Milei: "EEUU Ganó Mucho Dinero" con Recuperación de Activos Argentinos

13News-Economía
Economía27/10/2025

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington

2ZWTI6RJ2BHPDCLMASBR4C2JII

Wall Street Journal Destaca Triunfo de Milei: Argentina Recibe "Mandato de Austeridad"

13News-Economía
Economía27/10/2025

El prestigioso diario estadounidense dedicó tema central de edición impresa al resultado electoral argentino. The New York Times, Financial Times, Bloomberg y Reuters también destacaron victoria categórica que consolida liderazgo libertario. Analistas de Goldman Sachs califican resultado como "muy fuerte y concluyente" que refuerza posición ante FMI

crisiseconomica-678x381

El día después y las demandas insatisfechas de los mercados

13News-Economía
Economía25/10/2025

Luis Caputo mantiene reuniones con sectores productivos para contener incertidumbre cambiaria. El equipo económico atribuye presión sobre el dólar al ruido electoral y proyecta normalización desde el lunes. Actividad económica cayó 1% en septiembre mientras empresarios reclaman soluciones estructurales a problemas de financiamiento y costos

Lo más visto
crisiseconomica-678x381

El día después y las demandas insatisfechas de los mercados

13News-Economía
Economía25/10/2025

Luis Caputo mantiene reuniones con sectores productivos para contener incertidumbre cambiaria. El equipo económico atribuye presión sobre el dólar al ruido electoral y proyecta normalización desde el lunes. Actividad económica cayó 1% en septiembre mientras empresarios reclaman soluciones estructurales a problemas de financiamiento y costos

2ZWTI6RJ2BHPDCLMASBR4C2JII

Wall Street Journal Destaca Triunfo de Milei: Argentina Recibe "Mandato de Austeridad"

13News-Economía
Economía27/10/2025

El prestigioso diario estadounidense dedicó tema central de edición impresa al resultado electoral argentino. The New York Times, Financial Times, Bloomberg y Reuters también destacaron victoria categórica que consolida liderazgo libertario. Analistas de Goldman Sachs califican resultado como "muy fuerte y concluyente" que refuerza posición ante FMI

1740346657-elogio-trump-al-presidente-javier-milei-durante-encuentro-eeuu

Trump Celebra Triunfo de Milei: "EEUU Ganó Mucho Dinero" con Recuperación de Activos Argentinos

13News-Economía
Economía27/10/2025

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email