La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei amenaza con enviar más reformas al Congreso en 2025 si no se aprueban las actuales

El presidente Javier Milei ha declarado en una entrevista en el programa estadounidense "The Ben Shapiro Show" que, si el Congreso no aprueba las reformas propuestas por su gobierno, está dispuesto a enviar aún más iniciativas en 2025, aprovechando una mejor composición del parlamento. Milei no solo planea completar las 1.000 reformas ya enviadas, sino también enviar las 3.000 adicionales que tiene pendientes

Economía15/04/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El presidente Javier Milei ha declarado en una entrevista en el programa estadounidense "The Ben Shapiro Show" que, si el Congreso no aprueba las reformas propuestas por su gobierno, está dispuesto a enviar aún más iniciativas en 2025, aprovechando una mejor composición del parlamento. Milei no solo planea completar las 1.000 reformas ya enviadas, sino también enviar las 3.000 adicionales que tiene pendientes.

Estas declaraciones se producen en un momento en que el Congreso se prepara para discutir una nueva versión del proyecto de ley Bases. Milei ratifica así su estrategia de llevar adelante iniciativas a pesar de los obstáculos que, según su visión, le pone la "casta política". El presidente se apoya en lo que considera un sólido respaldo popular a las propuestas que lo llevaron a la jefatura del Estado.

3f521aa1670c41480ffd37bed60360d7Irán e Israel se enfrentan en la ONU: Advertencias, acusaciones y mención a Argentina

Milei está convencido de su sustento popular y de la demanda de cambios. En la entrevista, destacó que, a pesar del ajuste económico, su popularidad e intención de voto han aumentado, lo que interpreta como una señal de que la batalla cultural está dando resultados y que los argentinos han decidido madurar.

El presidente se muestra tan seguro de su apoyo que afirmó que, en caso de una segunda vuelta electoral como la del año pasado, ganaría con un 58% de los votos frente a un 42% de su rival. Además, sostiene que, incluso con su voto duro, que se ha incrementado en un 60%, podría ganar en primera vuelta, ya que la persona con más intención de voto después de él es Cristina Kirchner, con un 20%.

netanyahu-a-biden-ilEstados Unidos no apoyará una contraofensiva de Israel

Milei se considera un outsider de la política y ha señalado en distintas oportunidades que no está dispuesto a entrar en el juego del "toma y daca" de la política tradicional. En su círculo íntimo, señalan que no le agradan este tipo de negociaciones, que en buena medida ha dejado bajo la responsabilidad de su hermana, Karina, apodada por él mismo como "El Jefe".

El presidente es inflexible en cuanto a la necesidad de realizar un ajuste de las cuentas públicas. En la entrevista, reiteró que su gobierno había advertido sobre un ajuste fuerte y un período de sufrimiento inicial, pero que después el país saldría adelante, y que todo esto se está cumpliendo, razón por la cual cuenta con el apoyo de la gente.

ffc2df4a-80b9-4e24-9810-41b46e10af3d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0El G7 condena el ataque de Irán a Israel y pide moderación a las partes

Si bien distintas encuestas de opinión revelan que la imagen positiva del gobierno de Milei sigue siendo elevada, los analistas políticos se preguntan cuánto durará este apoyo en el marco de los severos sacrificios que impone el programa de ajuste. Un elemento clave para mantener el respaldo popular será que la conducción económica logre una baja sostenida de la inflación, posibilitando la recuperación de los ingresos reales de la población y, de esta forma, recomponer el consumo y alentar la recuperación de la actividad económica.

Te puede interesar
1c027d82cb5e920424ed8d3d25ae1f23

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

13News-Economía
Economía09/04/2025

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

Lo más visto
1c027d82cb5e920424ed8d3d25ae1f23

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

13News-Economía
Economía09/04/2025

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email