Política 13News-Política 15/04/2024

Ley Bases: entre desafíos de gobernadores y fracturas en Diputados

El gobierno de Javier Milei enfrenta desafíos significativos en su intento por aprobar la segunda versión de la ley bases en la Cámara de Diputados. A pesar de las negociaciones en curso con los gobernadores provinciales, aún no hay una fecha definida para el ingreso del proyecto al recinto

El gobierno de Javier Milei enfrenta desafíos significativos en su intento por aprobar la segunda versión de la ley bases en la Cámara de Diputados. A pesar de las negociaciones en curso con los gobernadores provinciales, aún no hay una fecha definida para el ingreso del proyecto al recinto.

La desconfianza reina entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales después del rechazo de la primera versión de la ley bases, que dejó a Milei sin facultades delegadas hasta el momento. Los gobernadores exigen la definición de un nuevo pacto fiscal y la modificación del impuesto a las Ganancias antes de aprobar la nueva versión acotada de la ley bases.

Alerta naranja en la Policía Federal Argentina tras ataques de Irán a Israel

Además, el bloque de Diputados de La Libertad Avanza sufre una fractura expuesta con la salida de Oscar Zago de la jefatura del bloque y la incertidumbre sobre la permanencia de Marcela Pagano. Esta situación genera preocupación entre los gobernadores dispuestos a apoyar al Gobierno, ya que pone en riesgo la obtención de los votos necesarios para aprobar la ley.

La segunda versión de la ley bases, compuesta por 279 artículos, declara la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por un plazo de un año. Además, delega facultades al Poder Ejecutivo Nacional para llevar a cabo privatizaciones de empresas públicas y reducir la planta de empleados públicos.

Melconian criticó la política económica de Milei: 'Bicicleta, licuadoraza y motosierrita'

La reforma laboral propuesta en la ley es menos ambiciosa que la anterior, pero incluye medidas para promover la regularización de la situación laboral de los trabajadores. También se abordan temas relacionados con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (FGS) y la desregulación económica.

En el ámbito energético, la ley propone modificaciones a la ley de Hidrocarburos y crea el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, que reemplazará al ENRE y al ENARGAS.

Halving de Bitcoin 2024: Impacto en el mercado y pronósticos de precio

En medio de este contexto desafiante, Javier Milei inicia un resbaladizo camino hacia el Pacto de Mayo, mientras enfrenta el anuncio del segundo paro general de la CGT para el 9 de mayo. El gobierno deberá sortear las fracturas internas y las presiones de los gobernadores para lograr la aprobación de esta crucial ley.

Te puede interesar

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires