Ley Bases: entre desafíos de gobernadores y fracturas en Diputados
El gobierno de Javier Milei enfrenta desafíos significativos en su intento por aprobar la segunda versión de la ley bases en la Cámara de Diputados. A pesar de las negociaciones en curso con los gobernadores provinciales, aún no hay una fecha definida para el ingreso del proyecto al recinto
El gobierno de Javier Milei enfrenta desafíos significativos en su intento por aprobar la segunda versión de la ley bases en la Cámara de Diputados. A pesar de las negociaciones en curso con los gobernadores provinciales, aún no hay una fecha definida para el ingreso del proyecto al recinto.
La desconfianza reina entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales después del rechazo de la primera versión de la ley bases, que dejó a Milei sin facultades delegadas hasta el momento. Los gobernadores exigen la definición de un nuevo pacto fiscal y la modificación del impuesto a las Ganancias antes de aprobar la nueva versión acotada de la ley bases.
Además, el bloque de Diputados de La Libertad Avanza sufre una fractura expuesta con la salida de Oscar Zago de la jefatura del bloque y la incertidumbre sobre la permanencia de Marcela Pagano. Esta situación genera preocupación entre los gobernadores dispuestos a apoyar al Gobierno, ya que pone en riesgo la obtención de los votos necesarios para aprobar la ley.
La segunda versión de la ley bases, compuesta por 279 artículos, declara la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por un plazo de un año. Además, delega facultades al Poder Ejecutivo Nacional para llevar a cabo privatizaciones de empresas públicas y reducir la planta de empleados públicos.
La reforma laboral propuesta en la ley es menos ambiciosa que la anterior, pero incluye medidas para promover la regularización de la situación laboral de los trabajadores. También se abordan temas relacionados con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (FGS) y la desregulación económica.
En el ámbito energético, la ley propone modificaciones a la ley de Hidrocarburos y crea el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, que reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
En medio de este contexto desafiante, Javier Milei inicia un resbaladizo camino hacia el Pacto de Mayo, mientras enfrenta el anuncio del segundo paro general de la CGT para el 9 de mayo. El gobierno deberá sortear las fracturas internas y las presiones de los gobernadores para lograr la aprobación de esta crucial ley.
Te puede interesar
Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal
Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias
El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica