Política 13News-Política 06/11/2025

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

La comitiva oficial incluye a Karina Milei como secretaria General de la Presidencia, el canciller Pablo Quirno y el ministro de Economía Luis Caputo. En suelo estadounidense los recibió Alec Oxenford, actual embajador argentino ante Washington.

America Business Forum: Primera Parada en el Kaseya Center
El jefe de Estado se alojó cerca del estadio Kaseya Center, epicentro de la cumbre empresarial global. Llegó al hotel aproximadamente a las 03:25 hora argentina tras un vuelo nocturno desde Buenos Aires.

Milei disertará esta tarde a las 17:45 en el America Business Forum ante empresarios y líderes internacionales. Dispondrá de 45 minutos para exponer su programa económico y visión sobre el escenario geopolítico mundial.

"Es un rockstar, por eso lo invitamos", declaró Ignacio González, CEO del foro empresarial, al referirse a la convocatoria del mandatario argentino. La cumbre cerró ayer con la participación de Donald Trump como figura central.

El evento continúa hoy con Jeff Bezos, fundador de Amazon, quien clausurará las jornadas. Inmediatamente después de Milei, Rafael Nadal ocupará el escenario para compartir su experiencia como ícono deportivo mundial.

Aunque ambos líderes conservadores coinciden en Miami, no habrá encuentro entre Milei y Trump durante esta visita. Las agendas de ambos mandatarios resultaron imposibles de coordinar para esta ocasión específica.

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

CPAC en Mar-a-Lago: Cierre Conservador en Palm Beach
Tras finalizar su exposición en Miami, el presidente argentino realizará un traslado corto hacia Palm Beach. Allí cerrará la cena de gala organizada por la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

El discurso presidencial en Mar-a-Lago está programado para las 22:30 hora argentina. Esta organización política mantiene vínculos estrechos con el expresidente Trump y representa el sector conservador estadounidense más activo.

La residencia de Mar-a-Lago se ha convertido en centro de reuniones del movimiento conservador norteamericano. Para Milei representa una oportunidad de fortalecer lazos con este sector ideológico influyente en la política estadounidense.

Pasada la medianoche, la delegación argentina emprenderá viaje hacia Manhattan para la tercera etapa de esta gira internacional. El equipo presidencial aprovechará las horas nocturnas para desplazarse entre ciudades.

Milei busca cerrar préstamo de u$s20.000 millones en Miami mientras crece tensión entre bancos y el FMI por prioridad de pagos

Council of the Americas: Cita con Inversores en New York
En New York, el Council of the Americas organizó un encuentro empresarial titulado "Nuevas oportunidades de inversión en Argentina". La convocatoria reunirá representantes de importantes compañías estadounidenses con operaciones en el país sudamericano.

Milei actuará como orador principal y responderá preguntas de los empresarios asistentes. El ministro Caputo y el canciller Quirno lo acompañarán para complementar respuestas técnicas sobre aspectos económicos y diplomáticos.

Esta reunión resulta estratégica para captar inversión extranjera directa. Argentina busca atraer capitales norteamericanos en sectores como energía, tecnología, minería y agroindustria durante este nuevo ciclo gubernamental.

El formato incluirá exposición presidencial seguida de ronda de preguntas abiertas. Los ejecutivos podrán consultar directamente sobre seguridad jurídica, política cambiaria, reformas estructurales y perspectivas macroeconómicas del país.

Visita Privada al Ohel: Tradición Espiritual en Queens
Aunque no figura en agenda oficial, el presidente visitará "El Ohel" el viernes en Manhattan. Se trata de la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como "el rebe de Lubavitch".

Milei ha visitado este lugar sagrado en múltiples ocasiones anteriores. Esta vez acudiría para agradecer por el triunfo electoral del 26 de octubre, cuando derrotó al peronismo con porcentaje superior al esperado.

El rabino Schneerson fue el séptimo líder de Jabad Lubavitch y figura emblemática del judaísmo religioso contemporáneo. Transformó un pequeño grupo jasídico casi desaparecido tras el Holocausto en uno de los movimientos más influyentes mundialmente.

Miles de personas visitan anualmente el Viejo Cementerio Montefiore donde descansa el líder espiritual. Muchos fieles consideran milagroso el lugar y acuden a pedir bendiciones o agradecer favores concedidos.

Bolivia: Cierre Regional en La Paz
La última etapa contempla participación en la asunción presidencial de Rodrigo Paz en Bolivia. La ceremonia se realizará el ocho de noviembre en La Paz con asistencia de mandatarios regionales.

Solo viajarán a Bolivia el presidente y el canciller Quirno. Regresarán el sábado por la tarde a Buenos Aires tras culminar los compromisos protocolares en territorio boliviano.

La llegada de Paz al poder boliviano representa para Milei un nuevo aliado regional. Hasta ahora su línea geopolítica contaba con respaldo de Santiago Peña en Paraguay, Daniel Noboa en Ecuador y Nayib Bukele en El Salvador.

Esta gira fortalece vínculos con sectores conservadores estadounidenses y empresarios internacionales. También consolida relaciones bilaterales en Sudamérica con gobiernos afines ideológicamente al proyecto libertario argentino.

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

Objetivos Estratégicos de la Gira Internacional
La agenda combina objetivos económicos, políticos y diplomáticos simultáneamente. En lo económico, busca atraer inversión extranjera directa presentando oportunidades argentinas ante audiencias corporativas estadounidenses.

Políticamente, refuerza alianzas con el movimiento conservador norteamericano en momento clave. Trump prepara su retorno a la Casa Blanca y Milei posiciona a Argentina como aliado natural en la región.

Diplomáticamente, la presencia en Bolivia amplía el espacio de países sudamericanos con gobiernos de centroderecha. Esta coordinación regional facilita posiciones comunes en organismos multilaterales y negociaciones comerciales.

El equipo económico aprovechará los encuentros para detallar reformas estructurales en marcha. La eliminación de controles cambiarios, reducción del déficit fiscal y apertura comercial resultan atractivos para capitales internacionales.

Contexto Nacional: Entre Reformas y Oposición
Milei realiza esta gira tras remozar su gabinete ministerial y avanzar negociaciones con sectores opositores. El gobierno busca construir consensos para aprobar leyes clave en el Congreso durante los próximos meses.

La economía argentina muestra señales mixtas: inflación descendente pero actividad económica contraída. El equipo económico defiende que el ajuste fiscal resulta necesario para estabilidad de mediano plazo.

Esta exposición internacional también proyecta imagen de presidente activo globalmente. La narrativa oficial destaca inserción argentina en debates mundiales y atracción de líderes empresariales hacia oportunidades locales.

El regreso incluirá balance de compromisos obtenidos y anuncios sobre potenciales inversiones concretadas. La efectividad se medirá en flujos de capital efectivamente arribados durante próximos trimestres.

Te puede interesar

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica

Milei se asegura el tercio en Diputados ¿Alcanza para impulsar reformas económicas?

La fuga de diputados bullrichistas y la designación de Santilli como ministro garantizan 87 bancas propias a La Libertad Avanza desde diciembre

Milei reunió a su nuevo gabinete tras cambios estructurales: Adorni, Santilli y Quirno debutaron en Casa Rosada

El presidente Javier Milei encabezó este domingo la primera reunión con su gabinete reformado. Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete, Diego Santilli en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. El encuentro duró una hora cuarenta y definió prioridades legislativas para el segundo tramo de gestión

Santilli en Interior: Cómo Milei Equilibró el Poder Entre Karina y Santiago Caputo Tras 48 Horas de Tensión en el Gabinete

La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión

Diego Santilli es el Nuevo Ministro del Interior: Milei Abre la Puerta al PRO Tras Tensión con Macri

El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete

El peligro del triunfo: Francos Renuncia, Adorni Asume, internas al rojo vivo y Macri, una vez más, frustrado

La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna

Francos Renuncia como Jefe de Gabinete: Adorni Asume el Cargo en Plena Reestructuración Política

Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.