Caen 10% envíos de iPhone mientras Samsung y marcas chinas ganan terreno
Apple está atravesando un momento difícil en el mercado de smartphones, con una caída de casi el 10% en los envíos mundiales de iPhone durante los tres primeros meses de 2024. Esta situación contrasta con el aumento significativo de las ventas de teléfonos inteligentes a nivel internacional
Apple está atravesando un momento difícil en el mercado de smartphones, con una caída de casi el 10% en los envíos mundiales de iPhone durante los tres primeros meses de 2024. Esta situación contrasta con el aumento significativo de las ventas de teléfonos inteligentes a nivel internacional.
Según un informe publicado por la firma de investigación de mercado International Data Corporation (IDC), Samsung ha superado a Apple en 10 millones de unidades en el primer trimestre de 2024, recuperando así el liderazgo que había perdido en los últimos tres meses de 2023.
Este dato es especialmente preocupante para Apple, ya que los iPhones constituyen su principal fuente de ingresos. En los últimos tres meses de 2023, la compañía vendió iPhones por valor de 69.700 millones de dólares, según su última presentación de resultados.
Además de la caída en los envíos de iPhone, Apple se enfrenta a otros desafíos este año. Las ventas han disminuido considerablemente en China, un mercado clave para la empresa. A esto se suma el abandono de su anticipado y costoso proyecto de vehículos eléctricos y una demanda antimonopolio por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Mientras Apple lucha por recuperarse, el mercado global de smartphones muestra signos de recuperación. Los envíos mundiales de móviles han aumentado por tercer trimestre consecutivo, con un crecimiento interanual del 7,8%. En 2023, los envíos anuales aumentaron un 8,1% en comparación con 2022, cuando cayeron por debajo de los niveles de 2013 debido a la debilidad de la demanda y la inflación.
Nabila Popal, directora de investigación de IDC, afirma que existe un trasvase de poder entre las cinco principales empresas del sector, y que esto probablemente continuará a medida que los actores del mercado ajusten sus estrategias en un mundo post-recuperación.
Mientras Apple y Samsung han experimentado un crecimiento negativo en el primer trimestre, fabricantes chinos como Xiaomi y Transsion han registrado aumentos cercanos al 34% y al 85%, respectivamente, en comparación con el primer trimestre del año pasado.
En este contexto, Samsung parece estar en una posición más sólida que en trimestres anteriores, a pesar de la caída en los envíos interanuales. El panorama del mercado de smartphones está cambiando, y Apple deberá adaptarse rápidamente si quiere recuperar su posición dominante.
Te puede interesar
Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes
Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA
El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz
Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país
Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?
La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo