Tecnología 13News-Tecnología 15 de abril de 2024

Caen 10% envíos de iPhone mientras Samsung y marcas chinas ganan terreno

Apple está atravesando un momento difícil en el mercado de smartphones, con una caída de casi el 10% en los envíos mundiales de iPhone durante los tres primeros meses de 2024. Esta situación contrasta con el aumento significativo de las ventas de teléfonos inteligentes a nivel internacional

Apple está atravesando un momento difícil en el mercado de smartphones, con una caída de casi el 10% en los envíos mundiales de iPhone durante los tres primeros meses de 2024. Esta situación contrasta con el aumento significativo de las ventas de teléfonos inteligentes a nivel internacional.

Según un informe publicado por la firma de investigación de mercado International Data Corporation (IDC), Samsung ha superado a Apple en 10 millones de unidades en el primer trimestre de 2024, recuperando así el liderazgo que había perdido en los últimos tres meses de 2023.

Ley Bases: entre desafíos de gobernadores y fracturas en Diputados

Este dato es especialmente preocupante para Apple, ya que los iPhones constituyen su principal fuente de ingresos. En los últimos tres meses de 2023, la compañía vendió iPhones por valor de 69.700 millones de dólares, según su última presentación de resultados.

Además de la caída en los envíos de iPhone, Apple se enfrenta a otros desafíos este año. Las ventas han disminuido considerablemente en China, un mercado clave para la empresa. A esto se suma el abandono de su anticipado y costoso proyecto de vehículos eléctricos y una demanda antimonopolio por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Alerta naranja en la Policía Federal Argentina tras ataques de Irán a Israel

Mientras Apple lucha por recuperarse, el mercado global de smartphones muestra signos de recuperación. Los envíos mundiales de móviles han aumentado por tercer trimestre consecutivo, con un crecimiento interanual del 7,8%. En 2023, los envíos anuales aumentaron un 8,1% en comparación con 2022, cuando cayeron por debajo de los niveles de 2013 debido a la debilidad de la demanda y la inflación.

Nabila Popal, directora de investigación de IDC, afirma que existe un trasvase de poder entre las cinco principales empresas del sector, y que esto probablemente continuará a medida que los actores del mercado ajusten sus estrategias en un mundo post-recuperación.

Melconian criticó la política económica de Milei: 'Bicicleta, licuadoraza y motosierrita'

Mientras Apple y Samsung han experimentado un crecimiento negativo en el primer trimestre, fabricantes chinos como Xiaomi y Transsion han registrado aumentos cercanos al 34% y al 85%, respectivamente, en comparación con el primer trimestre del año pasado.

En este contexto, Samsung parece estar en una posición más sólida que en trimestres anteriores, a pesar de la caída en los envíos interanuales. El panorama del mercado de smartphones está cambiando, y Apple deberá adaptarse rápidamente si quiere recuperar su posición dominante.

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria