Apple adquiere Datakalab, startup francesa de IA, en su apuesta por integrar inteligencia artificial en iOS
Apple ha dado un nuevo paso en su estrategia de integración de inteligencia artificial en sus dispositivos y sistemas operativos, tras la adquisición de Datakalab, una startup francesa especializada en compresión de IA y tecnología de visión por computadora
Apple ha dado un nuevo paso en su estrategia de integración de inteligencia artificial en sus dispositivos y sistemas operativos, tras la adquisición de Datakalab, una startup francesa especializada en compresión de IA y tecnología de visión por computadora. Aunque el precio de la operación no ha sido revelado, esta compra se suma a la reciente adquisición de Darwin AI, otra empresa de IA, en marzo de este año.
Estas movimientos demuestran el claro interés de Apple por entrar de lleno en el mercado de la inteligencia artificial. Tim Cook, CEO de la compañía, ha declarado que la IA generativa de Apple "romperá moldes" cuando se lance en algún momento de este año. Para lograr este objetivo, la firma de Cupertino está reforzando posiciones en áreas clave que permitan integrar la inteligencia artificial de la mejor manera posible tanto en iOS como en el resto de sus dispositivos.
Según apunta Mark Gurman de Bloomberg, el acuerdo con Datakalab se cerró en diciembre pasado, y es probable que su tecnología se utilice en futuros productos de Apple. Un ejemplo de este tipo de adquisiciones estratégicas es la compra de AuthenTec en 2012, una empresa especializada en biometría, que llevó al lanzamiento del Touch ID en el iPhone 5s poco después.
Aunque Apple no ha confirmado oficialmente que vayan a integrar la IA en iOS 18, estos movimientos sugieren que es muy probable que ocurra. Datakalab se define como "expertos en algoritmos de aprendizaje profundo de bajo consumo, eficientes en tiempo de ejecución", que funcionan directamente en el dispositivo, lo que encaja perfectamente con la filosofía de Apple de priorizar la privacidad y la seguridad de los datos de sus usuarios.
Además, Gurman ha revelado que Apple planea utilizar la IA para ayudar a los usuarios a completar tareas cotidianas de manera más fácil y darle a Siri, su asistente virtual, un cambio de imagen y de funciones muy necesario. La compañía también quiere que todo se ejecute en el dispositivo en lugar de a través de la nube, lo que permitiría un funcionamiento más rápido y seguro.
Con estas adquisiciones y planes, Apple se posiciona para competir de lleno en el cada vez más concurrido mercado de la inteligencia artificial, donde gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y Amazon ya están invirtiendo fuertemente. Los usuarios de dispositivos Apple pueden esperar ver importantes mejoras y nuevas funcionalidades basadas en IA en las próximas versiones de iOS y otros sistemas operativos de la compañía.
Te puede interesar
Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década
El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense
Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas
El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos
Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"
El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica
Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades
La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial
CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial
Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria
Grokipedia: La Enciclopedia de Elon Musk que Desafía a Wikipedia con Inteligencia Artificial
El multimillonario lanzó su alternativa a Wikipedia con 885.279 artículos, aunque expertos cuestionan la fiabilidad de los modelos de IA para crear contenido enciclopédico