Apple adquiere Datakalab, startup francesa de IA, en su apuesta por integrar inteligencia artificial en iOS
Apple ha dado un nuevo paso en su estrategia de integración de inteligencia artificial en sus dispositivos y sistemas operativos, tras la adquisición de Datakalab, una startup francesa especializada en compresión de IA y tecnología de visión por computadora
Apple ha dado un nuevo paso en su estrategia de integración de inteligencia artificial en sus dispositivos y sistemas operativos, tras la adquisición de Datakalab, una startup francesa especializada en compresión de IA y tecnología de visión por computadora. Aunque el precio de la operación no ha sido revelado, esta compra se suma a la reciente adquisición de Darwin AI, otra empresa de IA, en marzo de este año.
Estas movimientos demuestran el claro interés de Apple por entrar de lleno en el mercado de la inteligencia artificial. Tim Cook, CEO de la compañía, ha declarado que la IA generativa de Apple "romperá moldes" cuando se lance en algún momento de este año. Para lograr este objetivo, la firma de Cupertino está reforzando posiciones en áreas clave que permitan integrar la inteligencia artificial de la mejor manera posible tanto en iOS como en el resto de sus dispositivos.
Según apunta Mark Gurman de Bloomberg, el acuerdo con Datakalab se cerró en diciembre pasado, y es probable que su tecnología se utilice en futuros productos de Apple. Un ejemplo de este tipo de adquisiciones estratégicas es la compra de AuthenTec en 2012, una empresa especializada en biometría, que llevó al lanzamiento del Touch ID en el iPhone 5s poco después.
Aunque Apple no ha confirmado oficialmente que vayan a integrar la IA en iOS 18, estos movimientos sugieren que es muy probable que ocurra. Datakalab se define como "expertos en algoritmos de aprendizaje profundo de bajo consumo, eficientes en tiempo de ejecución", que funcionan directamente en el dispositivo, lo que encaja perfectamente con la filosofía de Apple de priorizar la privacidad y la seguridad de los datos de sus usuarios.
Además, Gurman ha revelado que Apple planea utilizar la IA para ayudar a los usuarios a completar tareas cotidianas de manera más fácil y darle a Siri, su asistente virtual, un cambio de imagen y de funciones muy necesario. La compañía también quiere que todo se ejecute en el dispositivo en lugar de a través de la nube, lo que permitiría un funcionamiento más rápido y seguro.
Con estas adquisiciones y planes, Apple se posiciona para competir de lleno en el cada vez más concurrido mercado de la inteligencia artificial, donde gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y Amazon ya están invirtiendo fuertemente. Los usuarios de dispositivos Apple pueden esperar ver importantes mejoras y nuevas funcionalidades basadas en IA en las próximas versiones de iOS y otros sistemas operativos de la compañía.
Te puede interesar
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional
Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA
Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores
Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios
La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global