Tecnología 13News-Tecnología 29/04/2024

Noyb denuncia a OpenAI y ChatGPT ante la autoridad de protección de datos de Austria por incumplir el RGPD

La asociación en defensa de la privacidad Noyb ha presentado una denuncia ante la autoridad de protección de datos austríaca contra OpenAI, la empresa detrás del popular chatbot ChatGPT

La asociación en defensa de la privacidad Noyb ha presentado una denuncia ante la autoridad de protección de datos austríaca contra OpenAI, la empresa detrás del popular chatbot ChatGPT. Según Noyb, OpenAI estaría incumpliendo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) al generar información falsa sobre individuos y no revelar las fuentes de donde extrae esas inexactitudes.

El RGPD exige que la información que se tenga sobre las personas sea correcta y esté bien almacenada. Sin embargo, OpenAI admite que es incapaz de corregir la información incorrecta generada por ChatGPT y no puede precisar de dónde proviene esa información o qué datos almacena sobre individuos concretos.

Iyo: La startup surgida de Google X que busca revolucionar los auriculares con IA

Noyb, liderada por el activista Max Schrems, conocido por sus batallas legales contra Meta (antes Facebook), sostiene que OpenAI es consciente de estos problemas pero no parece darles importancia. La organización advierte que generar información falsa sobre individuos puede tener consecuencias graves y que las empresas no pueden hacer que chatbots como ChatGPT cumplan con la legislación europea al procesar los datos de sus usuarios.

Maartje de Graaf, abogada de Noyb, señala que la obligación de atender peticiones de acceso aplica a todas las empresas y que es posible mantener registros de los datos de entrenamiento utilizados para tener una idea de las fuentes. Además, critica que con cada innovación, un nuevo grupo de empresas crea que sus productos no tienen por qué cumplir con la ley.

Android 15 impedirá desactivar el Bluetooth: La razón detrás de esta polémica decisión de Google

Esta no es la primera vez que OpenAI enfrenta problemas legales en Europa. El año pasado, la autoridad de protección de datos italiana, Garante, suspendió las operaciones de OpenAI y ChatGPT durante varias semanas debido a infracciones del RGPD. Actualmente, el procedimiento sigue abierto, ya que la autoridad italiana considera que OpenAI todavía tiene problemas para cumplir con otros preceptos del reglamento.

Noyb pide a la autoridad austríaca que investigue y multe a OpenAI para asegurarse de que cumple adecuadamente el RGPD. Esta denuncia se suma a los recientes problemas legales que enfrenta Sam Altman, CEO de OpenAI, en Europa, como la suspensión provisional de las operaciones de su compañía cripto Worldcoin por parte de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

La Inteligencia Artificial generativa impulsa disrupciones en tiempo récord: Oportunidades y desafíos

A medida que la inteligencia artificial y los chatbots ganan popularidad, es crucial que las empresas como OpenAI se aseguren de cumplir con las regulaciones de protección de datos y privacidad, especialmente en el contexto europeo, donde el RGPD establece estándares estrictos para salvaguardar los derechos de los ciudadanos.

Te puede interesar

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles

OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente

La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial

Trump condiciona fondos federales a regulación favorable a la Inteligencia Artificial

La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales