Tecnología 13News-Tecnología 29/04/2024

Noyb denuncia a OpenAI y ChatGPT ante la autoridad de protección de datos de Austria por incumplir el RGPD

La asociación en defensa de la privacidad Noyb ha presentado una denuncia ante la autoridad de protección de datos austríaca contra OpenAI, la empresa detrás del popular chatbot ChatGPT

La asociación en defensa de la privacidad Noyb ha presentado una denuncia ante la autoridad de protección de datos austríaca contra OpenAI, la empresa detrás del popular chatbot ChatGPT. Según Noyb, OpenAI estaría incumpliendo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) al generar información falsa sobre individuos y no revelar las fuentes de donde extrae esas inexactitudes.

El RGPD exige que la información que se tenga sobre las personas sea correcta y esté bien almacenada. Sin embargo, OpenAI admite que es incapaz de corregir la información incorrecta generada por ChatGPT y no puede precisar de dónde proviene esa información o qué datos almacena sobre individuos concretos.

Iyo: La startup surgida de Google X que busca revolucionar los auriculares con IA

Noyb, liderada por el activista Max Schrems, conocido por sus batallas legales contra Meta (antes Facebook), sostiene que OpenAI es consciente de estos problemas pero no parece darles importancia. La organización advierte que generar información falsa sobre individuos puede tener consecuencias graves y que las empresas no pueden hacer que chatbots como ChatGPT cumplan con la legislación europea al procesar los datos de sus usuarios.

Maartje de Graaf, abogada de Noyb, señala que la obligación de atender peticiones de acceso aplica a todas las empresas y que es posible mantener registros de los datos de entrenamiento utilizados para tener una idea de las fuentes. Además, critica que con cada innovación, un nuevo grupo de empresas crea que sus productos no tienen por qué cumplir con la ley.

Android 15 impedirá desactivar el Bluetooth: La razón detrás de esta polémica decisión de Google

Esta no es la primera vez que OpenAI enfrenta problemas legales en Europa. El año pasado, la autoridad de protección de datos italiana, Garante, suspendió las operaciones de OpenAI y ChatGPT durante varias semanas debido a infracciones del RGPD. Actualmente, el procedimiento sigue abierto, ya que la autoridad italiana considera que OpenAI todavía tiene problemas para cumplir con otros preceptos del reglamento.

Noyb pide a la autoridad austríaca que investigue y multe a OpenAI para asegurarse de que cumple adecuadamente el RGPD. Esta denuncia se suma a los recientes problemas legales que enfrenta Sam Altman, CEO de OpenAI, en Europa, como la suspensión provisional de las operaciones de su compañía cripto Worldcoin por parte de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

La Inteligencia Artificial generativa impulsa disrupciones en tiempo récord: Oportunidades y desafíos

A medida que la inteligencia artificial y los chatbots ganan popularidad, es crucial que las empresas como OpenAI se aseguren de cumplir con las regulaciones de protección de datos y privacidad, especialmente en el contexto europeo, donde el RGPD establece estándares estrictos para salvaguardar los derechos de los ciudadanos.

Te puede interesar

Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley