Tecnología 13News-Tecnología 07/05/2024

Apple apuesta por la IA para impulsar las ventas del iPhone y revertir la caída del 10.5% en el segundo trimestre fiscal

Apple ha experimentado una caída significativa en las ventas del iPhone durante el segundo trimestre fiscal, con un descenso del 10.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior

Apple ha experimentado una caída significativa en las ventas del iPhone durante el segundo trimestre fiscal, con un descenso del 10.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, Tim Cook, CEO de la compañía, confía en que la integración de la inteligencia artificial (IA) en los productos de Apple podría revertir esta tendencia en el mediano plazo.

La crisis que enfrenta el negocio de la big tech en China, el segundo mercado más importante para Apple, ha sido una de las principales causas del declive en las ventas del iPhone. Según la consultora Counterpoint Research, la cantidad de teléfonos inteligentes que la firma colocó en aquel país reportó un descenso interanual del 24% durante las primeras seis semanas de 2024.

Cathie Wood predice un futuro brillante para Bitcoin y Web3 en el Web3 Carnival de Hong Kong

Además, los analistas sugieren que la lenta adopción de innovaciones y soluciones basadas en IA podría haber afectado el rendimiento general de la división de hardware de Apple. Las ventas totales de gadgets cayeron de 73,930 millones a 66,890 millones de dólares, con descensos en la comercialización de iPad y el segmento de wearables, hogar y accesorios.

Sin embargo, Cook asegura que esta perspectiva de poca innovación está a punto de cambiar. La compañía tiene previsto realizar anuncios emocionantes relacionados con la IA en las próximas semanas, tanto en un evento de producto como en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) en junio.

OpenAI planea lanzar un buscador basado en ChatGPT para competir con Google

Apple ha presentado recientemente OpeELM, una familia de grandes modelos de lenguaje basados en IA que pueden ejecutarse de manera eficiente en dispositivos personales. Además, se especula que la compañía podría establecer alianzas con rivales como Google y OpenAI para fortalecer sus desarrollos en materia de IA.

La apuesta de Apple por la inteligencia artificial parece haber convencido a los inversores, ya que el valor de las acciones de la compañía avanzó hasta un 7% en las operaciones ampliadas del mercado, a pesar de la caída en las utilidades y los problemas legales que enfrenta la firma en diversos países.

La Unión Europea se enfrenta a las grandes tecnológicas: Google, Meta, Tik Tok, Apple, Amazon y Microsoft bajo la lupa

La compañía pronostica un crecimiento de "un dígito bajo" en sus beneficios totales para el trimestre fiscal en curso, que concluye en junio. Los consultores esperan un aumento en los ingresos del 1.33%.

La integración de la IA en los productos de Apple, manteniendo su enfoque inquebrantable en la privacidad, podría ser la clave para reactivar las ventas del iPhone y fortalecer la posición de la compañía en un mercado cada vez más competitivo. Con el lanzamiento de nuevos modelos de iPad Pro y el desarrollo de funciones de IA que se ejecutan directamente en los dispositivos, Apple busca diferenciarse y aprovechar las oportunidades que ofrece esta tecnología transformadora.

Te puede interesar

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores

Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios

La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global