Apple apuesta por la IA para impulsar las ventas del iPhone y revertir la caída del 10.5% en el segundo trimestre fiscal
Apple ha experimentado una caída significativa en las ventas del iPhone durante el segundo trimestre fiscal, con un descenso del 10.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior
Apple ha experimentado una caída significativa en las ventas del iPhone durante el segundo trimestre fiscal, con un descenso del 10.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, Tim Cook, CEO de la compañía, confía en que la integración de la inteligencia artificial (IA) en los productos de Apple podría revertir esta tendencia en el mediano plazo.
La crisis que enfrenta el negocio de la big tech en China, el segundo mercado más importante para Apple, ha sido una de las principales causas del declive en las ventas del iPhone. Según la consultora Counterpoint Research, la cantidad de teléfonos inteligentes que la firma colocó en aquel país reportó un descenso interanual del 24% durante las primeras seis semanas de 2024.
Además, los analistas sugieren que la lenta adopción de innovaciones y soluciones basadas en IA podría haber afectado el rendimiento general de la división de hardware de Apple. Las ventas totales de gadgets cayeron de 73,930 millones a 66,890 millones de dólares, con descensos en la comercialización de iPad y el segmento de wearables, hogar y accesorios.
Sin embargo, Cook asegura que esta perspectiva de poca innovación está a punto de cambiar. La compañía tiene previsto realizar anuncios emocionantes relacionados con la IA en las próximas semanas, tanto en un evento de producto como en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) en junio.
Apple ha presentado recientemente OpeELM, una familia de grandes modelos de lenguaje basados en IA que pueden ejecutarse de manera eficiente en dispositivos personales. Además, se especula que la compañía podría establecer alianzas con rivales como Google y OpenAI para fortalecer sus desarrollos en materia de IA.
La apuesta de Apple por la inteligencia artificial parece haber convencido a los inversores, ya que el valor de las acciones de la compañía avanzó hasta un 7% en las operaciones ampliadas del mercado, a pesar de la caída en las utilidades y los problemas legales que enfrenta la firma en diversos países.
La compañía pronostica un crecimiento de "un dígito bajo" en sus beneficios totales para el trimestre fiscal en curso, que concluye en junio. Los consultores esperan un aumento en los ingresos del 1.33%.
La integración de la IA en los productos de Apple, manteniendo su enfoque inquebrantable en la privacidad, podría ser la clave para reactivar las ventas del iPhone y fortalecer la posición de la compañía en un mercado cada vez más competitivo. Con el lanzamiento de nuevos modelos de iPad Pro y el desarrollo de funciones de IA que se ejecutan directamente en los dispositivos, Apple busca diferenciarse y aprovechar las oportunidades que ofrece esta tecnología transformadora.
Te puede interesar
OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial
La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva
Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década
El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense
Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas
El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos
Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"
El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica
Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades
La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial
CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial
Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria