Tecnología 13News-Tecnología 09/05/2024

El negocio publicitario de Apple: Más allá de los anuncios tradicionales, el acuerdo con Google es clave

Apple es conocida principalmente por su exitoso iPhone, pero con las ventas de este dispositivo estancándose, la compañía ha puesto un mayor énfasis en su creciente negocio de servicios

Apple es conocida principalmente por su exitoso iPhone, pero con las ventas de este dispositivo estancándose, la compañía ha puesto un mayor énfasis en su creciente negocio de servicios. Dentro de este segmento, la publicidad juega un papel importante, aunque quizás no de la manera que muchos esperarían.

Cuando Apple habla de publicidad, normalmente se refiere a dos aspectos: los anuncios tradicionales que vende en su App Store y, sorprendentemente, el acuerdo que tiene con Google para que este sea el motor de búsqueda predeterminado en los dispositivos de Apple.

Posibles sucesores de Tim Cook como CEO de Apple: Jeff Williams y John Ternus lideran la lista

Los anuncios tradicionales de Apple, aquellos espacios promocionales que aparecen en los resultados de búsqueda de la App Store, están creciendo. Según estimaciones de eMarketer, este negocio podría alcanzar los 6.300 millones de dólares en 2024, superando las ventas publicitarias de empresas como Twitter y Snap.

Sin embargo, el verdadero peso pesado en el negocio publicitario de Apple es su acuerdo con Google. En 2022, Google pagó a Apple más de 20.000 millones de dólares para ser el buscador predeterminado en los dispositivos de la compañía de la manzana. Aunque Apple no habla abiertamente de este acuerdo, en su informe anual menciona que "los servicios de publicidad de la compañía incluyen acuerdos de licencias con terceros", una referencia velada a su trato con Google.

La Nueva Apuesta Energética de Amazon y Microsoft

Para poner esto en perspectiva, mientras que los anuncios tradicionales de Apple representan alrededor del 6% de sus ingresos anuales por servicios, el acuerdo con Google supone más del 20% de esa cifra.

Así que, cuando Apple habla de la fortaleza de su negocio publicitario, es importante tener en cuenta que una gran parte de esos ingresos provienen de su relación con Google, más que de los anuncios tradicionales que vende en su propio ecosistema.

Apple apuesta por la IA para impulsar las ventas del iPhone y revertir la caída del 10.5% en el segundo trimestre fiscal

Este acuerdo no solo es crucial para los ingresos por servicios de Apple, sino que también plantea interesantes cuestiones sobre la dinámica del mercado y la relación entre dos de las empresas tecnológicas más grandes del mundo.

Te puede interesar

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización

La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles

OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente

La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial