El negocio publicitario de Apple: Más allá de los anuncios tradicionales, el acuerdo con Google es clave
Apple es conocida principalmente por su exitoso iPhone, pero con las ventas de este dispositivo estancándose, la compañía ha puesto un mayor énfasis en su creciente negocio de servicios
Apple es conocida principalmente por su exitoso iPhone, pero con las ventas de este dispositivo estancándose, la compañía ha puesto un mayor énfasis en su creciente negocio de servicios. Dentro de este segmento, la publicidad juega un papel importante, aunque quizás no de la manera que muchos esperarían.
Cuando Apple habla de publicidad, normalmente se refiere a dos aspectos: los anuncios tradicionales que vende en su App Store y, sorprendentemente, el acuerdo que tiene con Google para que este sea el motor de búsqueda predeterminado en los dispositivos de Apple.
Los anuncios tradicionales de Apple, aquellos espacios promocionales que aparecen en los resultados de búsqueda de la App Store, están creciendo. Según estimaciones de eMarketer, este negocio podría alcanzar los 6.300 millones de dólares en 2024, superando las ventas publicitarias de empresas como Twitter y Snap.
Sin embargo, el verdadero peso pesado en el negocio publicitario de Apple es su acuerdo con Google. En 2022, Google pagó a Apple más de 20.000 millones de dólares para ser el buscador predeterminado en los dispositivos de la compañía de la manzana. Aunque Apple no habla abiertamente de este acuerdo, en su informe anual menciona que "los servicios de publicidad de la compañía incluyen acuerdos de licencias con terceros", una referencia velada a su trato con Google.
Para poner esto en perspectiva, mientras que los anuncios tradicionales de Apple representan alrededor del 6% de sus ingresos anuales por servicios, el acuerdo con Google supone más del 20% de esa cifra.
Así que, cuando Apple habla de la fortaleza de su negocio publicitario, es importante tener en cuenta que una gran parte de esos ingresos provienen de su relación con Google, más que de los anuncios tradicionales que vende en su propio ecosistema.
Este acuerdo no solo es crucial para los ingresos por servicios de Apple, sino que también plantea interesantes cuestiones sobre la dinámica del mercado y la relación entre dos de las empresas tecnológicas más grandes del mundo.
Te puede interesar
Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional
Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA
Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores