Tecnología 13News-Tecnología 10/05/2024

OpenAI, creador de ChatGPT, prepara su propio buscador con IA para competir con Google y Microsoft

La forma en la que buscamos información en internet podría estar a punto de experimentar un cambio radical gracias a la inteligencia artificial

La forma en la que buscamos información en internet podría estar a punto de experimentar un cambio radical gracias a la inteligencia artificial. Mientras Microsoft y Google ya han presentado sus apuestas con Copilot y nuevas funciones de IA, respectivamente, OpenAI, la desarrolladora de ChatGPT, se prepara para lanzar su propio buscador impulsado por inteligencia artificial.

Según dos fuentes familiarizadas con la situación, OpenAI podría anunciar su nuevo producto de búsqueda este mismo lunes, un día antes de que comience la conferencia anual de Google, la I/O 2024. Esta noticia llega después de que varios medios de comunicación, como Reuters, Bloomberg y The Information, informaran sobre los planes de OpenAI para competir en el mercado de los buscadores.

Robert Engle, Nobel de Economía, advierte sobre riesgos inmobiliarios en EEUU y el impacto del cambio climático

La llegada de los generadores de texto por inteligencia artificial, como ChatGPT, ha demostrado que los usuarios prefieren recibir una respuesta única y similar a la que ofrecería una persona, en lugar de navegar entre numerosos hipervínculos para encontrar la información deseada. Las grandes tecnológicas se han percatado de esta tendencia y han comenzado a integrar la IA en sus motores de búsqueda.

Microsoft fue la primera en actuar, presentando una versión mejorada de su buscador Bing impulsada por la misma tecnología que ChatGPT. Por su parte, Google se apresuró a preparar su propia propuesta, una función que añadiría inteligencia artificial a su famoso buscador y que ya se puede utilizar en determinados mercados.

BlockFi anuncia cierre de plataforma y se asocia con Coinbase para distribución de activos tras quiebra de FTX

Sin embargo, OpenAI no se queda atrás y planea lanzar su propio buscador basado en IA. Según las fuentes, este producto sería una extensión de ChatGPT y permitiría al generador de texto extraer información directamente de internet e incluir las diversas fuentes de dicha información.

La competencia en el mercado de los buscadores con IA se intensifica, y OpenAI parece estar lista para enfrentarse a gigantes como Google y Microsoft. Su anuncio, previsto para el lunes, se adelanta estratégicamente a la conferencia de Google, donde se espera que la compañía revele una serie de productos y servicios relacionados con la inteligencia artificial.

Resumen de noticias económicas y políticas mundiales: Crecimiento en Reino Unido, crisis inmobiliaria en Alemania y más

La integración de la IA en los motores de búsqueda promete revolucionar la forma en que accedemos a la información en línea. Los usuarios podrían beneficiarse de respuestas más precisas y completas, sin necesidad de navegar por múltiples páginas web. Además, la competencia entre las principales empresas tecnológicas y startups especializadas en IA, como Perplexity, impulsará la innovación y mejorará la calidad de los resultados de búsqueda.

A medida que OpenAI, Google y Microsoft continúan desarrollando sus buscadores basados en IA, será interesante observar cómo evoluciona el panorama de la búsqueda en internet. Los usuarios tendrán más opciones para encontrar la información que necesitan de manera eficiente y personalizada. La carrera por dominar el mercado de los buscadores con IA está en marcha, y OpenAI parece estar lista para dar un paso adelante con su próximo anuncio.

Te puede interesar

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas

La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?

La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo

La Inteligencia Artificial transforma Hollywood pese a la resistencia de los guionistas

La industria cinematográfica experimenta una revolución silenciosa que desafía décadas de tradiciones narrativas establecidas

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización

La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global