OpenAI, creador de ChatGPT, prepara su propio buscador con IA para competir con Google y Microsoft
La forma en la que buscamos información en internet podría estar a punto de experimentar un cambio radical gracias a la inteligencia artificial
La forma en la que buscamos información en internet podría estar a punto de experimentar un cambio radical gracias a la inteligencia artificial. Mientras Microsoft y Google ya han presentado sus apuestas con Copilot y nuevas funciones de IA, respectivamente, OpenAI, la desarrolladora de ChatGPT, se prepara para lanzar su propio buscador impulsado por inteligencia artificial.
Según dos fuentes familiarizadas con la situación, OpenAI podría anunciar su nuevo producto de búsqueda este mismo lunes, un día antes de que comience la conferencia anual de Google, la I/O 2024. Esta noticia llega después de que varios medios de comunicación, como Reuters, Bloomberg y The Information, informaran sobre los planes de OpenAI para competir en el mercado de los buscadores.
La llegada de los generadores de texto por inteligencia artificial, como ChatGPT, ha demostrado que los usuarios prefieren recibir una respuesta única y similar a la que ofrecería una persona, en lugar de navegar entre numerosos hipervínculos para encontrar la información deseada. Las grandes tecnológicas se han percatado de esta tendencia y han comenzado a integrar la IA en sus motores de búsqueda.
Microsoft fue la primera en actuar, presentando una versión mejorada de su buscador Bing impulsada por la misma tecnología que ChatGPT. Por su parte, Google se apresuró a preparar su propia propuesta, una función que añadiría inteligencia artificial a su famoso buscador y que ya se puede utilizar en determinados mercados.
Sin embargo, OpenAI no se queda atrás y planea lanzar su propio buscador basado en IA. Según las fuentes, este producto sería una extensión de ChatGPT y permitiría al generador de texto extraer información directamente de internet e incluir las diversas fuentes de dicha información.
La competencia en el mercado de los buscadores con IA se intensifica, y OpenAI parece estar lista para enfrentarse a gigantes como Google y Microsoft. Su anuncio, previsto para el lunes, se adelanta estratégicamente a la conferencia de Google, donde se espera que la compañía revele una serie de productos y servicios relacionados con la inteligencia artificial.
La integración de la IA en los motores de búsqueda promete revolucionar la forma en que accedemos a la información en línea. Los usuarios podrían beneficiarse de respuestas más precisas y completas, sin necesidad de navegar por múltiples páginas web. Además, la competencia entre las principales empresas tecnológicas y startups especializadas en IA, como Perplexity, impulsará la innovación y mejorará la calidad de los resultados de búsqueda.
A medida que OpenAI, Google y Microsoft continúan desarrollando sus buscadores basados en IA, será interesante observar cómo evoluciona el panorama de la búsqueda en internet. Los usuarios tendrán más opciones para encontrar la información que necesitan de manera eficiente y personalizada. La carrera por dominar el mercado de los buscadores con IA está en marcha, y OpenAI parece estar lista para dar un paso adelante con su próximo anuncio.
Te puede interesar
Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon
La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos
Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional