La Realidad, lo más increíble que tenemos

Robert Engle, Nobel de Economía, advierte sobre riesgos inmobiliarios en EEUU y el impacto del cambio climático

Robert F. Engle, premio Nobel de Economía en 2003 y padre del análisis de la volatilidad y riesgos, ha compartido su visión sobre la situación económica actual y los principales peligros que amenazan a la economía y los mercados mundiales en una entrevista con elEconomista.es

Economía10/05/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Robert F. Engle, premio Nobel de Economía en 2003 y padre del análisis de la volatilidad y riesgos, ha compartido su visión sobre la situación económica actual y los principales peligros que amenazan a la economía y los mercados mundiales en una entrevista con elEconomista.es.

Engle identifica el cambio climático como el principal riesgo a largo plazo para la economía global. Advierte que el daño que puede causar sería enormemente costoso, y pone como ejemplo el aumento del nivel del mar en la costa Este de Estados Unidos, que podría obligar a construir murallas o trasladar ciudades hacia el interior, con un coste exorbitante.

economia-mundial-1Resumen de noticias económicas y políticas mundiales: Crecimiento en Reino Unido, crisis inmobiliaria en Alemania y más

En cuanto a los riesgos geopolíticos, Engle se muestra optimista y no cree que los conflictos actuales, como la guerra en Ucrania o el conflicto entre Israel y Hamás, vayan a empeorar significativamente. Sin embargo, señala que existen riesgos en el sistema financiero estadounidense, especialmente en el sector inmobiliario comercial, que podría enfrentar problemas de refinanciación si los tipos de interés se mantienen altos durante 6 o 12 meses más.

Sobre la inflación, Engle no cree que haya sido causada por los bancos centrales, sino por un déficit de oferta debido a la ruptura de las cadenas de suministro y la reducción de la demanda de productos chinos por parte de Estados Unidos. Además, considera que las empresas de energías fósiles están enfrentando un "riesgo de desaparición" a medida que se avanza hacia una economía descarbonizada, lo que también contribuye a la inflación.

th?id=OIPSalarios en Argentina pierden poder adquisitivo frente a la inflación en el primer trimestre de 2024

En cuanto a las políticas para combatir el cambio climático, Engle cree que una combinación de impuestos a las energías fósiles y subsidios a las renovables puede ser una estrategia atractiva y no necesariamente generará inflación. Sin embargo, no considera que la política monetaria sea una forma eficiente de enfrentar este desafío, y cree que los mercados de capitales por sí mismos aplicarán tipos de interés más altos a las empresas de combustibles fósiles debido al riesgo de impago.

Engle también opina que las empresas de combustibles fósiles que buscan reconvertirse en "verdes" tendrán más éxito si dividen sus negocios y crean subsidiarias independientes, en lugar de intentar una transformación completa.

210919AES-Martin-Genesio_0005Preocupación del FMI y EEUU por la propuesta del Gobierno argentino de pagar deuda a generadoras eléctricas con quita del 50%

Sobre la posibilidad de predecir y evitar grandes crisis causadas por eventos inesperados, Engle es escéptico. A pesar de los avances tecnológicos y el trabajo de los expertos en análisis de riesgos, cree que el futuro siempre será incierto y no será posible eliminar por completo estos "cisnes negros".

En resumen, Robert Engle ofrece una perspectiva informada sobre los riesgos que enfrenta la economía global, destacando el cambio climático y los desafíos del sector inmobiliario comercial en Estados Unidos. Sus opiniones sobre la inflación, las políticas climáticas y la transformación de las empresas de energías fósiles brindan un valioso punto de vista para comprender el panorama económico actual y futuro.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email