Bumble y la Inteligencia Artificial: ¿El futuro de las citas en manos de "conserjes virtuales"?
Las aplicaciones de citas podrían estar a punto de experimentar una revolución gracias a la inteligencia artificial (IA). Whitney Wolfe Herd, fundadora de Bumble, ha compartido su visión sobre cómo la IA podría transformar el panorama de las citas modernas durante la reciente Cumbre Tecnológica de Bloomberg
Las aplicaciones de citas podrían estar a punto de experimentar una revolución gracias a la inteligencia artificial (IA). Whitney Wolfe Herd, fundadora de Bumble, ha compartido su visión sobre cómo la IA podría transformar el panorama de las citas modernas durante la reciente Cumbre Tecnológica de Bloomberg.
Según Wolfe Herd, Bumble planea utilizar la IA para fomentar "relaciones sanas y equitativas", aliviando la presión que sienten los usuarios a la hora de ligar. Una de las ideas propuestas es el concepto de "conserjes de citas de IA", que podrían asesorar a los usuarios sobre cómo superar sus inseguridades y comunicarse de manera efectiva con posibles parejas.
Estos "conserjes virtuales" incluso podrían interactuar entre sí en nombre de los usuarios, filtrando y seleccionando a los candidatos más compatibles. "Existe un mundo en el que tu conserje de citas podría ir y salir por ti con otro conserje de citas", señaló Wolfe Herd, destacando el potencial de la IA para optimizar el proceso de búsqueda de pareja.
Además, la IA podría ayudar a los solteros modernos a mejorar sus habilidades de coqueteo y ligue, infundiendo confianza y seguridad antes de interactuar con desconocidos. Wolfe Herd ya había mencionado esta posibilidad en septiembre de 2023, durante una aparición en "The Circuit with Emily Chang" de Bloomberg.
En enero de 2024, Lidiane Jones asumió el cargo de CEO de Bumble, reemplazando a Wolfe Herd. Recientemente, la aplicación anunció un cambio significativo al eliminar el requisito de que las mujeres envíen el primer mensaje. La nueva función, denominada "Opening Moves", brinda a las mujeres más flexibilidad para interactuar con sus parejas, permitiéndoles establecer preguntas a las que todos pueden responder, incluyendo a los hombres.
Este cambio responde a las opiniones de la comunidad de Bumble, que expresó su cansancio con la experiencia actual de las citas en línea. Jones destacó que el empoderamiento femenino no se limita al control, sino que también implica agencia y opciones en la forma en que las mujeres dan el primer paso.
En un futuro cercano, la IA podría transformar por completo la dinámica de las aplicaciones de citas, facilitando encuentros más significativos y reduciendo la ansiedad asociada al proceso de búsqueda de pareja. Bumble se encuentra a la vanguardia de esta revolución tecnológica, explorando nuevas formas de aprovechar la IA para mejorar la experiencia de sus usuarios y fomentar relaciones saludables y equitativas.
Te puede interesar
OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial
La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva
Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década
El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense
Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas
El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos
Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"
El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica
Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades
La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial
CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial
Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria