Tecnología 13News-Teconología 11/05/2024

Bumble y la Inteligencia Artificial: ¿El futuro de las citas en manos de "conserjes virtuales"?

Las aplicaciones de citas podrían estar a punto de experimentar una revolución gracias a la inteligencia artificial (IA). Whitney Wolfe Herd, fundadora de Bumble, ha compartido su visión sobre cómo la IA podría transformar el panorama de las citas modernas durante la reciente Cumbre Tecnológica de Bloomberg

Las aplicaciones de citas podrían estar a punto de experimentar una revolución gracias a la inteligencia artificial (IA). Whitney Wolfe Herd, fundadora de Bumble, ha compartido su visión sobre cómo la IA podría transformar el panorama de las citas modernas durante la reciente Cumbre Tecnológica de Bloomberg.

Según Wolfe Herd, Bumble planea utilizar la IA para fomentar "relaciones sanas y equitativas", aliviando la presión que sienten los usuarios a la hora de ligar. Una de las ideas propuestas es el concepto de "conserjes de citas de IA", que podrían asesorar a los usuarios sobre cómo superar sus inseguridades y comunicarse de manera efectiva con posibles parejas.

Carlos Melconian: "Es imposible eliminar las retenciones al agro en 2024"

Estos "conserjes virtuales" incluso podrían interactuar entre sí en nombre de los usuarios, filtrando y seleccionando a los candidatos más compatibles. "Existe un mundo en el que tu conserje de citas podría ir y salir por ti con otro conserje de citas", señaló Wolfe Herd, destacando el potencial de la IA para optimizar el proceso de búsqueda de pareja.

Además, la IA podría ayudar a los solteros modernos a mejorar sus habilidades de coqueteo y ligue, infundiendo confianza y seguridad antes de interactuar con desconocidos. Wolfe Herd ya había mencionado esta posibilidad en septiembre de 2023, durante una aparición en "The Circuit with Emily Chang" de Bloomberg.

Sam Altman anuncia nuevas actualizaciones "mágicas" de OpenAI para ChatGPT y GPT-4

En enero de 2024, Lidiane Jones asumió el cargo de CEO de Bumble, reemplazando a Wolfe Herd. Recientemente, la aplicación anunció un cambio significativo al eliminar el requisito de que las mujeres envíen el primer mensaje. La nueva función, denominada "Opening Moves", brinda a las mujeres más flexibilidad para interactuar con sus parejas, permitiéndoles establecer preguntas a las que todos pueden responder, incluyendo a los hombres.

Este cambio responde a las opiniones de la comunidad de Bumble, que expresó su cansancio con la experiencia actual de las citas en línea. Jones destacó que el empoderamiento femenino no se limita al control, sino que también implica agencia y opciones en la forma en que las mujeres dan el primer paso.

Criptonoticias semanales: Regulación de Worldcoin en Argentina, cierre de CoinJoin y minería de Bitcoin en El Salvador

En un futuro cercano, la IA podría transformar por completo la dinámica de las aplicaciones de citas, facilitando encuentros más significativos y reduciendo la ansiedad asociada al proceso de búsqueda de pareja. Bumble se encuentra a la vanguardia de esta revolución tecnológica, explorando nuevas formas de aprovechar la IA para mejorar la experiencia de sus usuarios y fomentar relaciones saludables y equitativas.

Te puede interesar

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores

Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios

La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global