Bumble y la Inteligencia Artificial: ¿El futuro de las citas en manos de "conserjes virtuales"?
Las aplicaciones de citas podrían estar a punto de experimentar una revolución gracias a la inteligencia artificial (IA). Whitney Wolfe Herd, fundadora de Bumble, ha compartido su visión sobre cómo la IA podría transformar el panorama de las citas modernas durante la reciente Cumbre Tecnológica de Bloomberg
Las aplicaciones de citas podrían estar a punto de experimentar una revolución gracias a la inteligencia artificial (IA). Whitney Wolfe Herd, fundadora de Bumble, ha compartido su visión sobre cómo la IA podría transformar el panorama de las citas modernas durante la reciente Cumbre Tecnológica de Bloomberg.
Según Wolfe Herd, Bumble planea utilizar la IA para fomentar "relaciones sanas y equitativas", aliviando la presión que sienten los usuarios a la hora de ligar. Una de las ideas propuestas es el concepto de "conserjes de citas de IA", que podrían asesorar a los usuarios sobre cómo superar sus inseguridades y comunicarse de manera efectiva con posibles parejas.
Estos "conserjes virtuales" incluso podrían interactuar entre sí en nombre de los usuarios, filtrando y seleccionando a los candidatos más compatibles. "Existe un mundo en el que tu conserje de citas podría ir y salir por ti con otro conserje de citas", señaló Wolfe Herd, destacando el potencial de la IA para optimizar el proceso de búsqueda de pareja.
Además, la IA podría ayudar a los solteros modernos a mejorar sus habilidades de coqueteo y ligue, infundiendo confianza y seguridad antes de interactuar con desconocidos. Wolfe Herd ya había mencionado esta posibilidad en septiembre de 2023, durante una aparición en "The Circuit with Emily Chang" de Bloomberg.
En enero de 2024, Lidiane Jones asumió el cargo de CEO de Bumble, reemplazando a Wolfe Herd. Recientemente, la aplicación anunció un cambio significativo al eliminar el requisito de que las mujeres envíen el primer mensaje. La nueva función, denominada "Opening Moves", brinda a las mujeres más flexibilidad para interactuar con sus parejas, permitiéndoles establecer preguntas a las que todos pueden responder, incluyendo a los hombres.
Este cambio responde a las opiniones de la comunidad de Bumble, que expresó su cansancio con la experiencia actual de las citas en línea. Jones destacó que el empoderamiento femenino no se limita al control, sino que también implica agencia y opciones en la forma en que las mujeres dan el primer paso.
En un futuro cercano, la IA podría transformar por completo la dinámica de las aplicaciones de citas, facilitando encuentros más significativos y reduciendo la ansiedad asociada al proceso de búsqueda de pareja. Bumble se encuentra a la vanguardia de esta revolución tecnológica, explorando nuevas formas de aprovechar la IA para mejorar la experiencia de sus usuarios y fomentar relaciones saludables y equitativas.
Te puede interesar
Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial
¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema
El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo
Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas
¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador
Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria
Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas
La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley