
Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización
La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria
Las aplicaciones de citas podrían estar a punto de experimentar una revolución gracias a la inteligencia artificial (IA). Whitney Wolfe Herd, fundadora de Bumble, ha compartido su visión sobre cómo la IA podría transformar el panorama de las citas modernas durante la reciente Cumbre Tecnológica de Bloomberg
Tecnología11/05/2024 13News-TeconologíaLas aplicaciones de citas podrían estar a punto de experimentar una revolución gracias a la inteligencia artificial (IA). Whitney Wolfe Herd, fundadora de Bumble, ha compartido su visión sobre cómo la IA podría transformar el panorama de las citas modernas durante la reciente Cumbre Tecnológica de Bloomberg.
Según Wolfe Herd, Bumble planea utilizar la IA para fomentar "relaciones sanas y equitativas", aliviando la presión que sienten los usuarios a la hora de ligar. Una de las ideas propuestas es el concepto de "conserjes de citas de IA", que podrían asesorar a los usuarios sobre cómo superar sus inseguridades y comunicarse de manera efectiva con posibles parejas.
Estos "conserjes virtuales" incluso podrían interactuar entre sí en nombre de los usuarios, filtrando y seleccionando a los candidatos más compatibles. "Existe un mundo en el que tu conserje de citas podría ir y salir por ti con otro conserje de citas", señaló Wolfe Herd, destacando el potencial de la IA para optimizar el proceso de búsqueda de pareja.
Además, la IA podría ayudar a los solteros modernos a mejorar sus habilidades de coqueteo y ligue, infundiendo confianza y seguridad antes de interactuar con desconocidos. Wolfe Herd ya había mencionado esta posibilidad en septiembre de 2023, durante una aparición en "The Circuit with Emily Chang" de Bloomberg.
En enero de 2024, Lidiane Jones asumió el cargo de CEO de Bumble, reemplazando a Wolfe Herd. Recientemente, la aplicación anunció un cambio significativo al eliminar el requisito de que las mujeres envíen el primer mensaje. La nueva función, denominada "Opening Moves", brinda a las mujeres más flexibilidad para interactuar con sus parejas, permitiéndoles establecer preguntas a las que todos pueden responder, incluyendo a los hombres.
Este cambio responde a las opiniones de la comunidad de Bumble, que expresó su cansancio con la experiencia actual de las citas en línea. Jones destacó que el empoderamiento femenino no se limita al control, sino que también implica agencia y opciones en la forma en que las mujeres dan el primer paso.
En un futuro cercano, la IA podría transformar por completo la dinámica de las aplicaciones de citas, facilitando encuentros más significativos y reduciendo la ansiedad asociada al proceso de búsqueda de pareja. Bumble se encuentra a la vanguardia de esta revolución tecnológica, explorando nuevas formas de aprovechar la IA para mejorar la experiencia de sus usuarios y fomentar relaciones saludables y equitativas.
La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global
Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs
La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles
La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados
El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana
La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube
La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada
El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás
La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada
La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria
La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional
El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión
La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza