Política 13News-Política 13/05/2024

Ley Bases y paquete fiscal: creciente incertidumbre y un inevitable regreso a Diputados

El plenario de tres comisiones del Senado reanudará este lunes el debate sobre la ley Bases y el paquete fiscal, en un clima de incertidumbre y tensión creciente

El plenario de tres comisiones del Senado reanudará este lunes el debate sobre la ley Bases y el paquete fiscal, en un clima de incertidumbre y tensión creciente. Se esperan varios cambios en los proyectos y un inevitable regreso de ambos, en segunda revisión, a la Cámara de Diputados. La jornada, que comenzará a las 15 horas, contará con 46 expositores convocados principalmente por el kirchnerismo y opositores "dialoguistas", quienes lograron romper la defensa del Ejecutivo durante la semana pasada.

Amplio espectro de expositores

El Frente de Todos ha invitado a disertar a líderes sindicales como Héctor Daer (CGT) y Hugo Yasky (CTA), así como a María Eugenia Sconfienza de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La bancada kirchnerista también ha convocado a constitucionalistas, representantes empresariales y referentes de Abuelas de Plaza de Mayo.

Patricia Bullrich elogia a Karina Milei y plantea una posible alianza entre La Libertad Avanza y el PRO

Por su parte, el Pro ha solicitado la presencia de un abogado especialista en derecho laboral y un presidente de una cámara metalúrgica de Córdoba. La senadora porteña Guadalupe Tagliaferri, por su cuenta, ha impulsado la convocatoria de especialistas industriales en gas y petróleo, y un integrante de la Unión Industrial Pyme de Rosario.

La Unión Cívica Radical ha pedido la participación de personal de Ciencias Exactas de la UBA, un abogado del área administrativa y expertos en ciencia y tecnología. Mientras tanto, los peronistas disidentes de Unidad Federal quieren contar con delegados de monotributistas y de los sectores agrícola y minero, entre otros.

American Robotics: la startup argentina que desarrolla vehículos no tripulados con IA y conquista mercados internacionales

Traspiés en el inicio del debate

El análisis de la ley Bases y el paquete fiscal tuvo un comienzo accidentado en el Senado, debido a la falta de un trabajo en espejo con la Cámara alta tras el tratamiento en Diputados. Durante las primeras 72 horas de discusión, el Gobierno ordenó a algunos de sus senadores prometer dictámenes de manera exprés, pero el optimismo no se correspondió con la realidad.

A medida que pasaron los días, el relato oficial se resquebrajó y los funcionarios del Gobierno evadieron respuestas y comprometieron a sus colegas. El blindaje del oficialismo perdió fuerza en el plenario de comisiones, y las observaciones sobre picardías relacionadas con el blanqueo dejaron al oficialismo sin respuesta.

Jim Simons: el genio matemático que revolucionó Wall Street y se convirtió en leyenda de la inversión

Reuniones paralelas y posibles modificaciones

En paralelo al debate en el Senado, la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, se reunió con diputados libertarios y del Pro, quienes tendrán que definir entre la versión original de las leyes y los potenciales retoques que hará la Cámara alta. Este cónclave fue visto como un desprecio innecesario hacia el Senado.

Durante el fin de semana, legisladores dialoguistas dieron a entender al oficialismo que sus firmas aparecerían recién en la previa o post Pacto de Mayo, siempre y cuando La Libertad Avanza acepte y acompañe las modificaciones que se impulsarán. De no llegar a un acuerdo, se abre la posibilidad de varios despachos y una sesión caótica.

Ley Bases: Sturzenegger advierte mayores impuestos y menor crecimiento si no se aprueba en el Senado

Informe del jefe de Gabinete

Otro punto destacado para la Cámara alta es la confirmación de que el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, se presentará en el recinto pasado mañana para brindar el primer informe de la gestión libertaria, tal como exige la Constitución. La oposición prepara sus cartas y se esperan cruces con uno de los funcionarios más discretos y de mayor confianza de Javier Milei.

En conclusión, el debate sobre la ley Bases y el paquete fiscal en el Senado promete nuevos capítulos esta semana, con la expectativa de cambios en los proyectos y un inevitable regreso a Diputados. El oficialismo enfrenta el desafío de lograr consensos en un clima de tensión creciente, mientras el kirchnerismo mantiene su postura de rechazo total a ambos textos. La presencia del jefe de Gabinete en el recinto agregará un nuevo ingrediente a este complejo escenario político.

Te puede interesar

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires