Tecnología 13News-Tecnología 14/05/2024

Tasa de hash de Bitcoin cae tras el halving: Mineros apagan ASICs no rentables

La tasa de hash de la red de Bitcoin ha experimentado una disminución significativa después del cuarto halving, alcanzando un mínimo de más de dos meses de 575 exahashes por segundo (EH/s) el 10 de mayo

La tasa de hash de la red de Bitcoin ha experimentado una disminución significativa después del cuarto halving, alcanzando un mínimo de más de dos meses de 575 exahashes por segundo (EH/s) el 10 de mayo. Esta caída se atribuye principalmente a que las empresas de minería de Bitcoin están comenzando a apagar equipos de minería no rentables, según James Butterfill, jefe de investigación en CoinShares.

Un informe de CoinShares del 19 de abril había predicho esta caída temporal, aunque se espera que la tasa de hash aumente durante el próximo año, alcanzando los 700 exahashes para 2025. Sin embargo, el informe también advierte que, después del halving, la tasa de hash podría caer hasta un 10% a medida que los mineros apaguen ASICs no rentables.

Las tecnológicas sin escapatoria: Presión regulatoria en Europa y EEUU

La reducción de la rentabilidad de la minería de Bitcoin se debe a los costos incrementados tras el halving, junto con el aumento de los costos de electricidad. Para mitigar estos desafíos, las estrategias clave incluyen optimizar los costos de energía, aumentar la eficiencia de la minería y asegurar términos favorables de adquisición de hardware.

Nazar Khan, cofundador y director de operaciones de TeraWulf, la octava empresa de minería de Bitcoin más grande del mundo, afirma que solo las operaciones mineras más pequeñas con equipos menos eficientes en energía estarán en peligro después del halving de 2024. Khan destaca que las empresas que poseen infraestructura de calidad capaz de proporcionar energía a bajo costo tendrán una ventaja significativa.

OpenAI revoluciona la IA con GPT-4o: ChatGPT más inteligente, accesible y multimodal

La rentabilidad de las operaciones mineras depende en gran medida del costo de la electricidad que pagan las empresas. Según Hashrate Index, modelos de ASIC más antiguos como el S19 XP y el M50S++ operan con pérdidas cuando los costos de electricidad superan los USD 0.09/kWh. Además, si el costo del hash supera los USD 0.08/kWh, los modelos k Pros y M50S+ también serán no rentables. Incluso con costos de electricidad entre USD 0.06 y USD 0.07/kWh, los modelos S19j Pro+, j Pros y M30S++ tendrán dificultades para mantener la rentabilidad.

A medida que la industria de la minería de Bitcoin se adapta a las nuevas condiciones del mercado tras el halving, es probable que veamos una consolidación en el sector. Las empresas con infraestructura de calidad, acceso a energía de bajo costo y equipos de minería eficientes tendrán una ventaja competitiva significativa. Por otro lado, las operaciones mineras más pequeñas y menos eficientes pueden verse obligadas a cerrar o fusionarse con empresas más grandes.

FMI advierte: La inteligencia artificial impactará al 60% de los empleos en economías avanzadas

A pesar de estos desafíos, la industria de la minería de Bitcoin sigue siendo un componente crucial del ecosistema de criptomonedas. A medida que la tasa de hash se ajusta y las empresas adaptan sus estrategias, es probable que veamos un crecimiento continuo en la eficiencia y la sostenibilidad de la minería de Bitcoin a largo plazo.

Te puede interesar

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria

Grokipedia: La Enciclopedia de Elon Musk que Desafía a Wikipedia con Inteligencia Artificial

El multimillonario lanzó su alternativa a Wikipedia con 885.279 artículos, aunque expertos cuestionan la fiabilidad de los modelos de IA para crear contenido enciclopédico

Amazon Automatizará el 75% de sus Operaciones: 600.000 Empleos Serán Reemplazados por Robots antes de 2033

El gigante del comercio electrónico busca ahorrar más de 12,600 millones de dólares mediante inteligencia artificial y robótica avanzada en sus centros logísticos globales

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

Big Tech reporta resultados: 15 billones de dólares en juego durante 36 horas críticas

Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud

ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos

El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes

ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia

OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios

xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior