La Realidad, lo más increíble que tenemos

FMI advierte: La inteligencia artificial impactará al 60% de los empleos en economías avanzadas

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha advertido que la inteligencia artificial (IA) está golpeando el mercado laboral mundial "como un tsunami"

Economía13 de mayo de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha advertido que la inteligencia artificial (IA) está golpeando el mercado laboral mundial "como un tsunami". Durante un evento en Zúrich, Georgieva destacó que se espera que la IA afecte al 60% de los empleos en las economías avanzadas y al 40% de los trabajos en todo el mundo en los próximos dos años.

Georgieva enfatizó la urgencia de preparar a las personas y a las empresas para enfrentar este cambio tecnológico. "Tenemos muy poco tiempo para preparar a la gente y a las empresas", dijo en el evento organizado por el Instituto Suizo de Estudios Internacionales, asociado a la Universidad de Zúrich. Si bien la IA podría generar un enorme aumento de la productividad si se gestiona adecuadamente, también podría contribuir a una mayor desinformación y desigualdad en la sociedad.

th?id=OIPFMI aprueba octava revisión del acuerdo con Argentina: Desembolso de u$s800 millones y recomendaciones

La directora gerente del FMI también abordó la situación económica global, señalando que la economía mundial se ha vuelto más propensa a sufrir crisis en los últimos años, citando la pandemia mundial de 2020 y la guerra en Ucrania como ejemplos. A pesar de los desafíos, Georgieva destacó que la actividad económica se ha mantenido notablemente resiliente y que no nos encontramos en una recesión global.

"El año pasado hubo temor de que la mayoría de las economías cayeran en recesión, pero eso no sucedió", dijo Georgieva, quien fue interrumpida por manifestantes que pedían acciones sobre el cambio climático y abordar la deuda del mundo en desarrollo. Además, la directora gerente del FMI resaltó que la inflación, que ha afectado con mucha fuerza, está disminuyendo en casi todas partes.

carlos-melconian-economistaCarlos Melconian alerta sobre la caída de la actividad económica y critica la "discusión berreta" sobre la inflación

Este anuncio del FMI sobre el impacto de la IA en el mercado laboral llega en un momento en que muchas empresas y gobiernos están evaluando cómo adaptar sus estrategias y políticas para hacer frente a los cambios tecnológicos. Si bien la IA presenta oportunidades para aumentar la eficiencia y la productividad, también plantea desafíos en términos de capacitación, adaptación de habilidades y gestión de la desigualdad.

Para abordar estos desafíos, será fundamental que los gobiernos, las empresas y las organizaciones internacionales trabajen en conjunto para desarrollar políticas y programas que permitan una transición justa y equitativa hacia una economía impulsada por la IA. Esto incluye invertir en educación y capacitación, fomentar la innovación y el emprendimiento, y garantizar que los beneficios de la IA se distribuyan de manera inclusiva en toda la sociedad.

th?id=OIPEspert defiende la gestión económica de Milei y asegura una pronta recuperación, pese a las críticas

En resumen, las advertencias del FMI sobre el impacto de la IA en el mercado laboral destacan la necesidad de una acción urgente y coordinada para preparar a las personas y a las empresas para los cambios que se avecinan. Si se gestiona adecuadamente, la IA podría impulsar un crecimiento económico sin precedentes, pero también es crucial abordar los desafíos asociados para garantizar un futuro más próspero y equitativo para todos.

Te puede interesar
OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email