Instagram supera a TikTok en descargas globales en 2023: La clave del éxito de la app de Meta
En el dinámico mundo de las redes sociales, Instagram ha logrado un hito significativo al superar a su rival TikTok en el número de descargas globales durante el año 2023
En el dinámico mundo de las redes sociales, Instagram ha logrado un hito significativo al superar a su rival TikTok en el número de descargas globales durante el año 2023. Según las estimaciones de la firma de análisis de mercado Sensor Tower, las descargas de Instagram aumentaron un impresionante 20% en comparación con el año anterior, mientras que TikTok solo registró un crecimiento del 4% en el mismo periodo.
Este logro de Instagram se atribuye principalmente a la eficacia de sus funciones de vídeos cortos, conocidos como Reels, que han logrado igualar el atractivo de TikTok. Además, la aplicación de Meta cuenta con sólidas funciones fotográficas y ha evitado la implementación de características impopulares, como los anuncios de TikTok Shop, que podrían haber afectado negativamente la experiencia del usuario.
Abe Yousef, analista de Sensor Tower, explica que Instagram tiene la ventaja de atraer a un público más amplio debido a sus diversas funciones heredadas de otras redes sociales, como la sección principal de compartir fotos, las historias y el chat. Esto permite que usuarios que no necesariamente son fanáticos de los vídeos encuentren valor en la plataforma.
Por otro lado, TikTok enfrenta limitaciones en cuanto a funciones sociales, como la ausencia de chats grupales. Esto podría estar afectando la participación general en la plataforma, ya que, según ejecutivos de Meta, una gran parte de los Reels de Instagram se comparten a través de mensajes de texto.
Ante este escenario, TikTok parece haber reconocido la necesidad de mejorar sus funciones fotográficas. Según un fragmento de código fuente publicado por el blog tecnológico The SpAndroid, la plataforma de ByteDance podría estar desarrollando una aplicación dedicada a las fotos.
Los datos de Sensor Tower revelan que, aunque TikTok sigue ganando usuarios, lo hace a un ritmo más lento. En el cuarto trimestre de 2023, los usuarios activos mensuales globales de TikTok aumentaron solo un 2% interanual, una caída significativa en comparación con el aumento del 47% registrado en el mismo trimestre de 2021.
En términos de descargas, Instagram superó a TikTok en 2023, con más de 767 millones de descargas globales, lo que representa un aumento interanual del 20%. TikTok, por su parte, registró 733 millones de descargas globales en el mismo periodo.
A pesar del aparente estancamiento en el crecimiento de TikTok, sus usuarios siguen mostrando un alto nivel de engagement. Sensor Tower estima que los usuarios de TikTok pasaron una media de 95 minutos al día en la aplicación durante el cuarto trimestre de 2023, superando significativamente el tiempo dedicado a Instagram (una hora) y Facebook (53 minutos).
En conclusión, el éxito de Instagram en superar a TikTok en descargas globales en 2023 se atribuye a la eficacia de sus funciones de vídeos cortos, su sólida oferta fotográfica y su capacidad para atraer a un público diverso. Mientras tanto, TikTok enfrenta el desafío de mejorar sus funciones sociales y fotográficas para mantener el engagement de sus usuarios y recuperar el ritmo de crecimiento. La competencia entre estas dos plataformas seguirá siendo un tema candente en el mundo de las redes sociales, y los usuarios serán los principales beneficiarios de las innovaciones y mejoras que surjan de esta rivalidad.
Te puede interesar
Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes
Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA
El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz
Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país
Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?
La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo