Tecnología 13News-Tecnología 17/05/2024

Sony Music se enfrenta a las tecnológicas y plataformas de streaming para proteger a sus artistas de la IA generativa

La inteligencia artificial generativa ha revolucionado diversas industrias creativas, y la música no es una excepción

La inteligencia artificial generativa ha revolucionado diversas industrias creativas, y la música no es una excepción. Sin embargo, este avance tecnológico también ha generado preocupación entre los artistas y las discográficas, quienes temen que sus derechos de autor se vean vulnerados. En este contexto, Sony Music, la segunda mayor discográfica del mundo, ha decidido tomar medidas para proteger a sus artistas, entre los que se encuentran Beyoncé, Harry Styles y Adele.

Según ha publicado el Financial Times, Sony está enviando cartas de advertencia a más de 700 desarrolladoras de inteligencia artificial y plataformas de streaming de música en todo el mundo. El objetivo de estas misivas es prohibir el uso de la música y cualquier texto o información de los contenidos de Sony para fines relacionados con el entrenamiento, desarrollo o comercialización de sistemas de IA.

Google revoluciona las búsquedas con IA: ¿Cómo afectará al SEO y a los modelos de negocio en internet?

Entre las compañías que recibirán estas cartas se encuentran destacadas desarrolladoras de inteligencia artificial como OpenAI, Microsoft, Google, Suno y Udio. Además, Sony también está enviando cartas por separado a las plataformas de streaming de música, como Spotify y Apple, solicitándoles que adopten "mejores prácticas" para proteger a los artistas y compositores, así como su música, del scraping, la minería o el entrenamiento por parte de desarrolladores de IA sin consentimiento ni compensación.

La discográfica ha pedido a las plataformas que actualicen sus condiciones de servicio, dejando claro que la minería y el entrenamiento de sus contenidos no están permitidos. Aunque Sony reconoce el enorme potencial y avance de la inteligencia artificial, también advierte que el uso no autorizado de su música para el entrenamiento, desarrollo o comercialización de sistemas de IA priva a la discográfica y a sus artistas del control y de una compensación adecuada.

Prácticas de gestión inusuales de los grandes CEO de la industria tecnológica

Este movimiento de Sony Music se suma a las acciones emprendidas por otras industrias creativas frente al avance de la IA generativa. Artistas conceptuales como Jon Juarez han denunciado que estas herramientas son "lavadoras de propiedad intelectual y derechos morales" que atacan al autor y pueden ser un gran enemigo del emprendimiento a largo plazo.

En el ámbito literario, escritores de renombre como Dan Brown, Margaret Atwood o George R. R. Martin han pedido a las empresas de inteligencia artificial que no utilicen sus obras para entrenar los modelos de IA generativa, llegando algunos incluso a denunciar a compañías como OpenAI.

¿Sabés que es la tokenización de activos?: Una revolución en el mercado financiero

Por su parte, las plataformas de streaming de música han tenido que abordar esta cuestión de diferentes maneras. Spotify, por ejemplo, ha declarado que no va a prohibir la música generada por IA, pero en el pasado ha eliminado miles de canciones creadas con esta tecnología.

La iniciativa de Sony Music no es la primera en esta dirección por parte de una gran discográfica. En verano de 2023, Universal anunció un acuerdo con YouTube para tratar de proteger los derechos de autor de los músicos frente a la IA generativa.

En resumen, la inteligencia artificial generativa ha planteado importantes desafíos para las industrias creativas, y la música no es una excepción. La decisión de Sony Music de enviar cartas de advertencia a las desarrolladoras de IA y a las plataformas de streaming refleja la creciente preocupación por la protección de los derechos de autor de los artistas en esta nueva era tecnológica. Queda por ver cómo evolucionará esta situación y si se alcanzarán acuerdos que permitan un equilibrio entre la innovación y el respeto a la propiedad intelectual en la industria musical.

Te puede interesar

Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley