Tecnología 13News-Tecnología 17 de mayo de 2024

OpenAI y Reddit firman un acuerdo para entrenar modelos de IA con datos del foro online: ¿Un cambio de estrategia?

OpenAI, la empresa desarrolladora de ChatGPT, ha firmado un acuerdo con Reddit, uno de los mayores foros online del mundo, para utilizar los datos de la plataforma en el entrenamiento de sus modelos de inteligencia artificial

OpenAI, la empresa desarrolladora de ChatGPT, ha firmado un acuerdo con Reddit, uno de los mayores foros online del mundo, para utilizar los datos de la plataforma en el entrenamiento de sus modelos de inteligencia artificial. Este movimiento parece indicar un cambio en la estrategia de OpenAI, que hasta ahora había sido acusada de recopilar información publicada en internet sin consentimiento para entrenar sus modelos de IA.

En el pasado, expertos en inteligencia artificial como Marc Almeida han denunciado que las principales compañías del sector, incluyendo OpenAI, habían utilizado un enfoque poco ético para obtener datos, escaneando internet y nutriéndose de la información volcada por los usuarios sin su permiso. Sin embargo, la reciente firma de acuerdos contractuales para acceder legítimamente a esta información sugiere un cambio de rumbo en la estrategia de OpenAI.

Sony Music se enfrenta a las tecnológicas y plataformas de streaming para proteger a sus artistas de la IA generativa

Además del acuerdo con Reddit, OpenAI ha firmado contratos similares en las últimas semanas con medios de comunicación como Le Monde y grupos mediáticos como Axel Springer, la editora a nivel internacional de Business Insider. Estos acuerdos podrían ser una respuesta a la creciente presión regulatoria, como el inminente Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea, que se espera entre en vigor en algún momento antes de 2026.

Según lo publicado en el blog de relaciones con la prensa de OpenAI, el acuerdo con Reddit proporcionará a la empresa acceso a "contenido único, estructurado y en tiempo real", como publicaciones y respuestas de los foros online. Esto permitirá a las herramientas y modelos de OpenAI "comprender y representar mejor" ese tipo de contenido. Además, ambas empresas colaborarán para ofrecer nuevas "funciones impulsadas por IA" tanto a los usuarios como a los moderadores de Reddit.

Google revoluciona las búsquedas con IA: ¿Cómo afectará al SEO y a los modelos de negocio en internet?

OpenAI ha destacado los beneficios mutuos de esta asociación, afirmando que "Reddit se basará en la plataforma de modelos de inteligencia artificial de OpenAI para dar vida a su poderosa visión" y que el uso de modelos de lenguaje grande (LLM), aprendizaje automático (ML) e IA permitirá a Reddit mejorar la experiencia del usuario para todos.

Sin embargo, el acuerdo ha generado cierta suspicacia debido a la participación del 8,7% que Sam Altman, CEO de OpenAI, tiene en Reddit, lo que le convierte en el tercer mayor accionista de la compañía. Además, Altman ha sido miembro del consejo de administración de Reddit en el pasado. No obstante, desde OpenAI han querido despejar las dudas, señalando que, si bien Altman sigue siendo accionista de Reddit, la consecución del acuerdo ha sido coordinada por el director de operaciones de OpenAI, Brad Lightcap, y aprobada por el consejo de administración independiente de la empresa.

Prácticas de gestión inusuales de los grandes CEO de la industria tecnológica

El acuerdo entre OpenAI y Reddit marca un hito importante en la evolución de la estrategia de las empresas de IA para obtener datos de entrenamiento de manera legítima y transparente. Este cambio de enfoque podría ser una respuesta a las crecientes preocupaciones éticas y regulatorias en torno a la recopilación y uso de datos por parte de las empresas de inteligencia artificial. Queda por ver si este acuerdo establecerá un precedente para futuras colaboraciones entre plataformas online y desarrolladores de IA, y cómo afectará a la calidad y diversidad de los modelos de lenguaje entrenados con estos datos.

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria