Microsoft se prepara para revolucionar la IA en la conferencia Build 2024
Microsoft está a punto de dar un gran paso adelante en el mundo de la inteligencia artificial durante su conferencia anual para desarrolladores, Microsoft Build, que se celebrará esta semana. Se espera que la compañía presente importantes novedades en su asistente IA Copilot, su plataforma de computación en la nube Azure y en su gama de dispositivos Surface
Microsoft está a punto de dar un gran paso adelante en el mundo de la inteligencia artificial durante su conferencia anual para desarrolladores, Microsoft Build, que se celebrará esta semana. Se espera que la compañía presente importantes novedades en su asistente IA Copilot, su plataforma de computación en la nube Azure y en su gama de dispositivos Surface.
Los analistas de Wedbush consideran que los avances de Microsoft en IA y nube están siendo infravalorados por el mercado. Estiman que herramientas como Copilot podrían generar ingresos de entre 25.000 y 30.000 millones de dólares para el año fiscal 2025. Dan Ives, director general de Wedbush y analista sénior de acciones, destaca tres áreas clave en las que se centrarán las novedades de Microsoft.
En primer lugar, se espera una mayor integración de características IA en programas como Excel, Teams y Word, lo que ayudará a aumentar la base de usuarios suscritos al paquete de ofimática de la compañía. Aproximadamente el 70% de la base instalada de Microsoft podría aprovechar estas funcionalidades en los próximos tres años.
En segundo lugar, Microsoft revelará nuevos marcos IA en Azure, lo que permitirá a los desarrolladores crear nuevos casos de uso con inteligencia artificial dentro de sus programas en el sistema operativo y en la plataforma en la nube. Wedbush estima que los clientes corporativos de Microsoft podrían aumentar sus gastos en servicios de Azure hasta en un 40% adicional gracias a los servicios de IA.
Por último, se esperan actualizaciones en la gama de dispositivos Surface, con rumores sobre el lanzamiento del Surface Pro 10 y el Surface Laptop 6, que funcionarían con procesadores Snapdragon X Elite de Qualcomm. Estas novedades podrían marcar el inicio de un nuevo ciclo de ordenadores centrados en la IA, no solo para Microsoft, sino también para otras empresas como Apple.
Microsoft tiene el desafío de estar a la altura de los grandes anuncios realizados por OpenAI y Google la semana pasada. Sin embargo, los analistas confían en que la compañía dará un gran espectáculo, aprovechando su colaboración con OpenAI para presentar innovaciones revolucionarias en el ámbito de la inteligencia artificial.
La conferencia Microsoft Build 2024 promete ser un evento clave para el futuro de la IA, con novedades que podrían transformar la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestro día a día, tanto en el ámbito profesional como en el personal. Microsoft está lista para demostrar su liderazgo en este campo y abrir nuevas posibilidades para desarrolladores y usuarios de todo el mundo.
Te puede interesar
La IA empodera a hackers novatos mientras las empresas descuidan la seguridad de modelos de código abierto
La democratización de la inteligencia artificial está generando un nuevo perfil de ciberdelincuente que aprovecha modelos de código abierto para ejecutar ataques cada vez más sofisticados
La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora
Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados
Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon
La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos
Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales