Microsoft se prepara para revolucionar la IA en la conferencia Build 2024
Microsoft está a punto de dar un gran paso adelante en el mundo de la inteligencia artificial durante su conferencia anual para desarrolladores, Microsoft Build, que se celebrará esta semana. Se espera que la compañía presente importantes novedades en su asistente IA Copilot, su plataforma de computación en la nube Azure y en su gama de dispositivos Surface
Microsoft está a punto de dar un gran paso adelante en el mundo de la inteligencia artificial durante su conferencia anual para desarrolladores, Microsoft Build, que se celebrará esta semana. Se espera que la compañía presente importantes novedades en su asistente IA Copilot, su plataforma de computación en la nube Azure y en su gama de dispositivos Surface.
Los analistas de Wedbush consideran que los avances de Microsoft en IA y nube están siendo infravalorados por el mercado. Estiman que herramientas como Copilot podrían generar ingresos de entre 25.000 y 30.000 millones de dólares para el año fiscal 2025. Dan Ives, director general de Wedbush y analista sénior de acciones, destaca tres áreas clave en las que se centrarán las novedades de Microsoft.
En primer lugar, se espera una mayor integración de características IA en programas como Excel, Teams y Word, lo que ayudará a aumentar la base de usuarios suscritos al paquete de ofimática de la compañía. Aproximadamente el 70% de la base instalada de Microsoft podría aprovechar estas funcionalidades en los próximos tres años.
En segundo lugar, Microsoft revelará nuevos marcos IA en Azure, lo que permitirá a los desarrolladores crear nuevos casos de uso con inteligencia artificial dentro de sus programas en el sistema operativo y en la plataforma en la nube. Wedbush estima que los clientes corporativos de Microsoft podrían aumentar sus gastos en servicios de Azure hasta en un 40% adicional gracias a los servicios de IA.
Por último, se esperan actualizaciones en la gama de dispositivos Surface, con rumores sobre el lanzamiento del Surface Pro 10 y el Surface Laptop 6, que funcionarían con procesadores Snapdragon X Elite de Qualcomm. Estas novedades podrían marcar el inicio de un nuevo ciclo de ordenadores centrados en la IA, no solo para Microsoft, sino también para otras empresas como Apple.
Microsoft tiene el desafío de estar a la altura de los grandes anuncios realizados por OpenAI y Google la semana pasada. Sin embargo, los analistas confían en que la compañía dará un gran espectáculo, aprovechando su colaboración con OpenAI para presentar innovaciones revolucionarias en el ámbito de la inteligencia artificial.
La conferencia Microsoft Build 2024 promete ser un evento clave para el futuro de la IA, con novedades que podrían transformar la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestro día a día, tanto en el ámbito profesional como en el personal. Microsoft está lista para demostrar su liderazgo en este campo y abrir nuevas posibilidades para desarrolladores y usuarios de todo el mundo.
Te puede interesar
Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización
La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria
Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial
Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global
Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes
Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs
Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos
La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles
OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente
La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados
¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí
El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana
Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS
La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube
Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA
La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial