Scarlett Johansson enfurecida con OpenAI por usar voz similar a la suya en ChatGPT sin permiso
La reconocida actriz Scarlett Johansson ha expresado su indignación y enojo hacia la empresa de inteligencia artificial OpenAI, después de que esta lanzara una voz para su nuevo modelo GPT-4o que suena "inquietantemente parecida" a la suya
La reconocida actriz Scarlett Johansson ha expresado su indignación y enojo hacia la empresa de inteligencia artificial OpenAI, después de que esta lanzara una voz para su nuevo modelo GPT-4o que suena "inquietantemente parecida" a la suya. La polémica surge a raíz de que Johansson había rechazado previamente una oferta del CEO de OpenAI, Sam Altman, para prestar su voz al popular chatbot.
La semana pasada, OpenAI presentó su nuevo modelo de IA junto con capacidades de voz mejoradas para su asistente, incluyendo varias opciones de voces. Una de ellas, conocida como "Sky", generó de inmediato comparaciones con la voz del personaje interpretado por Johansson en la película "Her" de Spike Jonze, en la que un hombre se enamora de un chatbot de IA con la voz de la actriz.
Ante la controversia, OpenAI anunció el domingo que pondría en pausa la voz de Sky, aunque sin especificar los motivos. En un comunicado, la compañía afirmó que ha estado trabajando con actores de voz reales para desarrollar las voces de GPT-4o y que la voz de Sky no es una imitación de Johansson, sino que pertenece a una actriz profesional diferente que utiliza su propia voz natural.
Sin embargo, Johansson ha declarado que se quedó "atónita" al escuchar la demo de Sky, dado el parecido con su voz y el hecho de que había rechazado la oferta de Altman para ser la voz de ChatGPT. Según la actriz, Altman la contactó en septiembre para contratarla, argumentando que su voz podría ser reconfortante para el público y tender un puente entre las empresas tecnológicas y los creativos.
Johansson rechazó la propuesta y, dos días antes del lanzamiento de GPT-4o, Altman volvió a contactarla para pedirle que reconsiderara su decisión. Antes de que pudiera responder, la demo ya había sido publicada. La actriz señala que Altman incluso insinuó que la voz de Sky era intencionalmente similar a la suya al publicar un tuit con la palabra "her".
Como resultado de las acciones de OpenAI, Johansson se ha visto obligada a contratar a un representante legal para enviar cartas a la empresa solicitando explicaciones sobre el desarrollo de la voz de Sky. La compañía parece haber accedido "a regañadientes" a retirar la voz.
En un momento en el que los deepfakes y la protección de la imagen, el trabajo y la identidad son temas cruciales, Johansson enfatiza la necesidad de transparencia y legislación adecuada para garantizar la protección de los derechos individuales.
Este incidente pone de manifiesto los desafíos éticos y legales que enfrentan las empresas de IA al desarrollar tecnologías que pueden imitar o asemejarse a personas reales sin su consentimiento. A medida que la IA continúa avanzando, será fundamental establecer marcos regulatorios claros para salvaguardar los derechos de privacidad y propiedad intelectual de las personas, especialmente de figuras públicas como Scarlett Johansson.
Te puede interesar
Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon
La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos
Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional