Scarlett Johansson enfurecida con OpenAI por usar voz similar a la suya en ChatGPT sin permiso
La reconocida actriz Scarlett Johansson ha expresado su indignación y enojo hacia la empresa de inteligencia artificial OpenAI, después de que esta lanzara una voz para su nuevo modelo GPT-4o que suena "inquietantemente parecida" a la suya
La reconocida actriz Scarlett Johansson ha expresado su indignación y enojo hacia la empresa de inteligencia artificial OpenAI, después de que esta lanzara una voz para su nuevo modelo GPT-4o que suena "inquietantemente parecida" a la suya. La polémica surge a raíz de que Johansson había rechazado previamente una oferta del CEO de OpenAI, Sam Altman, para prestar su voz al popular chatbot.
La semana pasada, OpenAI presentó su nuevo modelo de IA junto con capacidades de voz mejoradas para su asistente, incluyendo varias opciones de voces. Una de ellas, conocida como "Sky", generó de inmediato comparaciones con la voz del personaje interpretado por Johansson en la película "Her" de Spike Jonze, en la que un hombre se enamora de un chatbot de IA con la voz de la actriz.
Ante la controversia, OpenAI anunció el domingo que pondría en pausa la voz de Sky, aunque sin especificar los motivos. En un comunicado, la compañía afirmó que ha estado trabajando con actores de voz reales para desarrollar las voces de GPT-4o y que la voz de Sky no es una imitación de Johansson, sino que pertenece a una actriz profesional diferente que utiliza su propia voz natural.
Sin embargo, Johansson ha declarado que se quedó "atónita" al escuchar la demo de Sky, dado el parecido con su voz y el hecho de que había rechazado la oferta de Altman para ser la voz de ChatGPT. Según la actriz, Altman la contactó en septiembre para contratarla, argumentando que su voz podría ser reconfortante para el público y tender un puente entre las empresas tecnológicas y los creativos.
Johansson rechazó la propuesta y, dos días antes del lanzamiento de GPT-4o, Altman volvió a contactarla para pedirle que reconsiderara su decisión. Antes de que pudiera responder, la demo ya había sido publicada. La actriz señala que Altman incluso insinuó que la voz de Sky era intencionalmente similar a la suya al publicar un tuit con la palabra "her".
Como resultado de las acciones de OpenAI, Johansson se ha visto obligada a contratar a un representante legal para enviar cartas a la empresa solicitando explicaciones sobre el desarrollo de la voz de Sky. La compañía parece haber accedido "a regañadientes" a retirar la voz.
En un momento en el que los deepfakes y la protección de la imagen, el trabajo y la identidad son temas cruciales, Johansson enfatiza la necesidad de transparencia y legislación adecuada para garantizar la protección de los derechos individuales.
Este incidente pone de manifiesto los desafíos éticos y legales que enfrentan las empresas de IA al desarrollar tecnologías que pueden imitar o asemejarse a personas reales sin su consentimiento. A medida que la IA continúa avanzando, será fundamental establecer marcos regulatorios claros para salvaguardar los derechos de privacidad y propiedad intelectual de las personas, especialmente de figuras públicas como Scarlett Johansson.
Te puede interesar
OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial
La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva
Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década
El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense
Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas
El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos
Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"
El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica
Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades
La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial
CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial
Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria