Scarlett Johansson enfurecida con OpenAI por usar voz similar a la suya en ChatGPT sin permiso
La reconocida actriz Scarlett Johansson ha expresado su indignación y enojo hacia la empresa de inteligencia artificial OpenAI, después de que esta lanzara una voz para su nuevo modelo GPT-4o que suena "inquietantemente parecida" a la suya
La reconocida actriz Scarlett Johansson ha expresado su indignación y enojo hacia la empresa de inteligencia artificial OpenAI, después de que esta lanzara una voz para su nuevo modelo GPT-4o que suena "inquietantemente parecida" a la suya. La polémica surge a raíz de que Johansson había rechazado previamente una oferta del CEO de OpenAI, Sam Altman, para prestar su voz al popular chatbot.
La semana pasada, OpenAI presentó su nuevo modelo de IA junto con capacidades de voz mejoradas para su asistente, incluyendo varias opciones de voces. Una de ellas, conocida como "Sky", generó de inmediato comparaciones con la voz del personaje interpretado por Johansson en la película "Her" de Spike Jonze, en la que un hombre se enamora de un chatbot de IA con la voz de la actriz.
Ante la controversia, OpenAI anunció el domingo que pondría en pausa la voz de Sky, aunque sin especificar los motivos. En un comunicado, la compañía afirmó que ha estado trabajando con actores de voz reales para desarrollar las voces de GPT-4o y que la voz de Sky no es una imitación de Johansson, sino que pertenece a una actriz profesional diferente que utiliza su propia voz natural.
Sin embargo, Johansson ha declarado que se quedó "atónita" al escuchar la demo de Sky, dado el parecido con su voz y el hecho de que había rechazado la oferta de Altman para ser la voz de ChatGPT. Según la actriz, Altman la contactó en septiembre para contratarla, argumentando que su voz podría ser reconfortante para el público y tender un puente entre las empresas tecnológicas y los creativos.
Johansson rechazó la propuesta y, dos días antes del lanzamiento de GPT-4o, Altman volvió a contactarla para pedirle que reconsiderara su decisión. Antes de que pudiera responder, la demo ya había sido publicada. La actriz señala que Altman incluso insinuó que la voz de Sky era intencionalmente similar a la suya al publicar un tuit con la palabra "her".
Como resultado de las acciones de OpenAI, Johansson se ha visto obligada a contratar a un representante legal para enviar cartas a la empresa solicitando explicaciones sobre el desarrollo de la voz de Sky. La compañía parece haber accedido "a regañadientes" a retirar la voz.
En un momento en el que los deepfakes y la protección de la imagen, el trabajo y la identidad son temas cruciales, Johansson enfatiza la necesidad de transparencia y legislación adecuada para garantizar la protección de los derechos individuales.
Este incidente pone de manifiesto los desafíos éticos y legales que enfrentan las empresas de IA al desarrollar tecnologías que pueden imitar o asemejarse a personas reales sin su consentimiento. A medida que la IA continúa avanzando, será fundamental establecer marcos regulatorios claros para salvaguardar los derechos de privacidad y propiedad intelectual de las personas, especialmente de figuras públicas como Scarlett Johansson.
Te puede interesar
Guerra Tecnológica: Meta crea laboratorio de superinteligencia artificial para derrotar a OpenAI
La batalla por el dominio de la inteligencia artificial alcanza una nueva dimensión con el anuncio de Mark Zuckerberg sobre la creación de una división especializada destinada a competir directamente con los líderes del sector
Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial
¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema
El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo
Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas
¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador
Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria