Milei declara la guerra al Congreso y gobernadores: fin de la tregua política
El presidente Javier Milei ha acotado aún más su ya reducido mapa de aliados políticos al cancelar unilateralmente el Pacto de Mayo con los gobernadores provinciales
El presidente Javier Milei ha acotado aún más su ya reducido mapa de aliados políticos al cancelar unilateralmente el Pacto de Mayo con los gobernadores provinciales. Este movimiento marca el fin de la tregua que Milei les había ofrecido después de su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso el 1 de marzo.
En la Cámara de Diputados, la UCR, UP y partidos provinciales se unieron para avanzar en la restitución del Fonid y de partidas presupuestarias para las universidades públicas. Mientras tanto, en el Senado, peronistas, radicales e incluso un sector del PRO se coordinaban para exigir la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo que expliquen el paquete fiscal enviado.
El repliegue político interno de Milei ocurre en medio del conflicto bilateral con España y mientras el presidente se prepara para ofrecer un show musical esta noche junto a una banda de rock libertaria. Sin el apoyo orgánico de la UCR, con Rodrigo de Loredo posicionándose como líder opositor, el oficialismo tampoco logra el respaldo de Guadalupe Tagliaferri (PRO) en el Senado.
El desembarco de Mauricio Macri como nuevo presidente del PRO busca reafirmar el perfil opositor del partido y evitar que La Libertad Avanza absorba al PRO de cara a las próximas elecciones legislativas. Gobernadores de Juntos por el Cambio, como Ignacio Torres de Chubut, advierten que abandonarán el espacio si el PRO se fusiona con el partido de Milei.
Con la cancelación del Pacto de Mayo, los gobernadores vuelven a la carga con reclamos a través del Congreso. El gobierno enfrenta un panorama complicado con una ley de Bases y un paquete fiscal empantanados en el Senado, y un final incierto después de casi 6 meses de gestión sin ninguna ley aprobada. Milei advirtió que vetará cualquier proyecto del Congreso que rompa el equilibrio fiscal.
La tregua política ha llegado a su fin y se avecina una batalla entre el Poder Ejecutivo, los gobernadores y el Congreso en medio de crecientes tensiones económicas y sociales en el país.
Te puede interesar
Milei recupera impulso político tras salida del cepo y se prepara para elecciones 2025
La administración Milei ha logrado retomar la iniciativa política tras varias semanas de dificultades, impulsada por el relativo éxito del levantamiento de las restricciones cambiarias
¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?
Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones
Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego
La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner