La nueva sede de Google en Silicon Valley: Un campus futurista con escamas de dragón y materiales reciclados
Google ha inaugurado recientemente su impresionante nueva sede en Mountain View, Silicon Valley, un campus que se alza como una nave espacial sostenible a orillas de la bahía de San Francisco
Google ha inaugurado recientemente su impresionante nueva sede en Mountain View, Silicon Valley, un campus que se alza como una nave espacial sostenible a orillas de la bahía de San Francisco. Diseñado por BIG + Heatherwick Studio, este complejo de tres edificios conocidos como Bay View 100, 200 y 300, cuenta con un espacio para albergar a 5.000 empleados y se ha convertido en un referente de la arquitectura y la tecnología en la región.
Una de las características más llamativas de la nueva sede de Google son las "escamas de dragón" que cubren los tejados de los edificios. Estos materiales exteriores permiten capturar energía solar, lo que les permite satisfacer hasta el 40% de las necesidades energéticas anuales de las instalaciones. Además, el campus cuenta con un sistema de geotermia para reducir la factura eléctrica y un lago artificial que recoge el agua de lluvia para su reutilización.
Al adentrarse en el interior de los edificios, los visitantes se encuentran con un ambiente que recuerda a un campus universitario, con plazas y calles que albergan estatuas y puntos de referencia variopintos. Estos elementos decorativos están fabricados con materiales reciclados del famoso festival Burning Man y de la NASA, dos entidades estrechamente vinculadas a Google.
Los empleados de Google, conocidos como Googlers, disfrutan de una amplia variedad de servicios y comodidades en su nuevo lugar de trabajo. Desde restaurantes y cafés al estilo Starbucks hasta minicocinas y heladerías, pasando por iniciativas originales como el pedal park, donde pueden generar energía mientras pedalean en bicicletas estáticas.
Las salas de reuniones también son un punto destacado de la nueva sede. Algunas cuentan con mesas pizarra para plasmar ideas fácilmente, mientras que otras disponen de sofás giratorios de terciopelo que aportan un toque de elegancia y comodidad. Además, el campus cuenta con un wellness center, salas de masajes, habitaciones para jugar al billar e incluso "el gimnasio más grande de California", según afirman los propios empleados.
La expansión de Google en Silicon Valley no se detiene aquí. La compañía ha construido también un hotel industrializado junto a su nueva sede y un parking con capacidad limitada, con el objetivo de fomentar el uso de medios de transporte público eléctrico entre sus empleados, algo poco común en Estados Unidos.
En resumen, la nueva sede de Google en Mountain View es un ejemplo de arquitectura sostenible y tecnología de vanguardia. Con sus escamas de dragón, materiales reciclados y una amplia gama de servicios para sus empleados, este campus futurista se ha convertido en un símbolo del poder y la innovación de Google en el corazón de Silicon Valley. Mientras los ingenieros de la compañía se afanan en buscar nuevas soluciones tecnológicas, con especial énfasis en la inteligencia artificial, la nueva sede de Google se erige como un testimonio del compromiso de la empresa con el progreso y la sostenibilidad.
Te puede interesar
Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial
¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema
El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo
Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas
¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador
Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria
Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas
La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley