La nueva sede de Google en Silicon Valley: Un campus futurista con escamas de dragón y materiales reciclados
Google ha inaugurado recientemente su impresionante nueva sede en Mountain View, Silicon Valley, un campus que se alza como una nave espacial sostenible a orillas de la bahía de San Francisco
Google ha inaugurado recientemente su impresionante nueva sede en Mountain View, Silicon Valley, un campus que se alza como una nave espacial sostenible a orillas de la bahía de San Francisco. Diseñado por BIG + Heatherwick Studio, este complejo de tres edificios conocidos como Bay View 100, 200 y 300, cuenta con un espacio para albergar a 5.000 empleados y se ha convertido en un referente de la arquitectura y la tecnología en la región.
Una de las características más llamativas de la nueva sede de Google son las "escamas de dragón" que cubren los tejados de los edificios. Estos materiales exteriores permiten capturar energía solar, lo que les permite satisfacer hasta el 40% de las necesidades energéticas anuales de las instalaciones. Además, el campus cuenta con un sistema de geotermia para reducir la factura eléctrica y un lago artificial que recoge el agua de lluvia para su reutilización.
Al adentrarse en el interior de los edificios, los visitantes se encuentran con un ambiente que recuerda a un campus universitario, con plazas y calles que albergan estatuas y puntos de referencia variopintos. Estos elementos decorativos están fabricados con materiales reciclados del famoso festival Burning Man y de la NASA, dos entidades estrechamente vinculadas a Google.
Los empleados de Google, conocidos como Googlers, disfrutan de una amplia variedad de servicios y comodidades en su nuevo lugar de trabajo. Desde restaurantes y cafés al estilo Starbucks hasta minicocinas y heladerías, pasando por iniciativas originales como el pedal park, donde pueden generar energía mientras pedalean en bicicletas estáticas.
Las salas de reuniones también son un punto destacado de la nueva sede. Algunas cuentan con mesas pizarra para plasmar ideas fácilmente, mientras que otras disponen de sofás giratorios de terciopelo que aportan un toque de elegancia y comodidad. Además, el campus cuenta con un wellness center, salas de masajes, habitaciones para jugar al billar e incluso "el gimnasio más grande de California", según afirman los propios empleados.
La expansión de Google en Silicon Valley no se detiene aquí. La compañía ha construido también un hotel industrializado junto a su nueva sede y un parking con capacidad limitada, con el objetivo de fomentar el uso de medios de transporte público eléctrico entre sus empleados, algo poco común en Estados Unidos.
En resumen, la nueva sede de Google en Mountain View es un ejemplo de arquitectura sostenible y tecnología de vanguardia. Con sus escamas de dragón, materiales reciclados y una amplia gama de servicios para sus empleados, este campus futurista se ha convertido en un símbolo del poder y la innovación de Google en el corazón de Silicon Valley. Mientras los ingenieros de la compañía se afanan en buscar nuevas soluciones tecnológicas, con especial énfasis en la inteligencia artificial, la nueva sede de Google se erige como un testimonio del compromiso de la empresa con el progreso y la sostenibilidad.
Te puede interesar
Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon
La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos
Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional