La nueva sede de Google en Silicon Valley: Un campus futurista con escamas de dragón y materiales reciclados
Google ha inaugurado recientemente su impresionante nueva sede en Mountain View, Silicon Valley, un campus que se alza como una nave espacial sostenible a orillas de la bahía de San Francisco
Google ha inaugurado recientemente su impresionante nueva sede en Mountain View, Silicon Valley, un campus que se alza como una nave espacial sostenible a orillas de la bahía de San Francisco. Diseñado por BIG + Heatherwick Studio, este complejo de tres edificios conocidos como Bay View 100, 200 y 300, cuenta con un espacio para albergar a 5.000 empleados y se ha convertido en un referente de la arquitectura y la tecnología en la región.
Una de las características más llamativas de la nueva sede de Google son las "escamas de dragón" que cubren los tejados de los edificios. Estos materiales exteriores permiten capturar energía solar, lo que les permite satisfacer hasta el 40% de las necesidades energéticas anuales de las instalaciones. Además, el campus cuenta con un sistema de geotermia para reducir la factura eléctrica y un lago artificial que recoge el agua de lluvia para su reutilización.
Al adentrarse en el interior de los edificios, los visitantes se encuentran con un ambiente que recuerda a un campus universitario, con plazas y calles que albergan estatuas y puntos de referencia variopintos. Estos elementos decorativos están fabricados con materiales reciclados del famoso festival Burning Man y de la NASA, dos entidades estrechamente vinculadas a Google.
Los empleados de Google, conocidos como Googlers, disfrutan de una amplia variedad de servicios y comodidades en su nuevo lugar de trabajo. Desde restaurantes y cafés al estilo Starbucks hasta minicocinas y heladerías, pasando por iniciativas originales como el pedal park, donde pueden generar energía mientras pedalean en bicicletas estáticas.
Las salas de reuniones también son un punto destacado de la nueva sede. Algunas cuentan con mesas pizarra para plasmar ideas fácilmente, mientras que otras disponen de sofás giratorios de terciopelo que aportan un toque de elegancia y comodidad. Además, el campus cuenta con un wellness center, salas de masajes, habitaciones para jugar al billar e incluso "el gimnasio más grande de California", según afirman los propios empleados.
La expansión de Google en Silicon Valley no se detiene aquí. La compañía ha construido también un hotel industrializado junto a su nueva sede y un parking con capacidad limitada, con el objetivo de fomentar el uso de medios de transporte público eléctrico entre sus empleados, algo poco común en Estados Unidos.
En resumen, la nueva sede de Google en Mountain View es un ejemplo de arquitectura sostenible y tecnología de vanguardia. Con sus escamas de dragón, materiales reciclados y una amplia gama de servicios para sus empleados, este campus futurista se ha convertido en un símbolo del poder y la innovación de Google en el corazón de Silicon Valley. Mientras los ingenieros de la compañía se afanan en buscar nuevas soluciones tecnológicas, con especial énfasis en la inteligencia artificial, la nueva sede de Google se erige como un testimonio del compromiso de la empresa con el progreso y la sostenibilidad.
Te puede interesar
Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización
La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria
Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial
Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global
Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes
Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs
Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos
La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles
OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente
La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados
¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí
El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana
Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS
La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube
Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA
La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial