Tecnología 13News-Tecnología 13/06/2024

Apple Intelligence: El desafío de crear una IA responsable y centrada en la privacidad

Apple ha revelado su esperada estrategia de inteligencia artificial (IA) en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC), presentando la iniciativa Apple Intelligence que incorpora la tecnología en casi todos los dispositivos y aplicaciones de la compañía

Apple ha revelado su esperada estrategia de inteligencia artificial (IA) en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC), presentando la iniciativa Apple Intelligence que incorpora la tecnología en casi todos los dispositivos y aplicaciones de la compañía. Sin embargo, el mayor reto de Apple no es simplemente integrar la IA generativa en sus productos, sino hacerlo de una manera responsable y centrada en la privacidad del usuario.

A diferencia de muchos programas de IA generativa que se ejecutan en la nube, Apple Intelligence utilizará principalmente modelos de IA que se ejecutan localmente en sus dispositivos. Además, la compañía ha desarrollado una tecnología llamada Private Cloud Compute que, según afirma, mantendrá seguros los datos personales en caso de que se envíen fuera del dispositivo. Esto evitará que la información utilizada en una consulta sea retenida por un modelo o en cualquier otro lugar del dispositivo, y no permitirá que los desarrolladores o Apple accedan a información sensible.

Gobernadores 'dialoguistas' en jaque tras el rechazo del impuesto a las Ganancias en el Senado

Mantener la privacidad de los datos no debería comprometer las capacidades de Apple Intelligence, según John Giannandrea, vicepresidente sénior de aprendizaje automático y estrategia de IA. La compañía ha desarrollado sus propios modelos de IA utilizando un marco llamado AXLearn, que hizo de código abierto en 2023, y ha empleado varias técnicas para reducir la latencia y aumentar la eficiencia de sus modelos.

Otro desafío importante para Apple es reducir las alucinaciones y el contenido potencialmente ofensivo en sus modelos de IA. La compañía se ha centrado en entrenar estos modelos con datos cuidadosamente curados para minimizar estos problemas. Si funciona como promete, Apple Intelligence debería ser menos propensa a fabricar o sugerir algo inapropiado en comparación con otros modelos de IA generativa.

La Fed, el IPC y las criptomonedas: Análisis del impacto de la política monetaria en el mercado cripto

La alianza de Apple con OpenAI también mantendrá a ChatGPT a distancia, ya que Siri y un nuevo asistente de escritura llamado Writing Tools solamente recurrirán a él para determinadas consultas complicadas y con el permiso del usuario. Esto garantiza que el usuario tenga el control y la total transparencia de la experiencia al salir del ámbito de privacidad de Apple y utilizar otros modelos de IA.

Aunque Apple ha sido objeto de burlas por avanzar más lentamente que sus competidores en la creación de IA generativa, su enfoque en la privacidad y la seguridad de los datos no es sorprendente, dadas las preocupaciones que la gente tiene acerca de compartir datos con programas como ChatGPT. Algunos observadores argumentan que los anuncios de Apple equivalen a un esfuerzo por igualar a la competencia sin arriesgarse a cometer demasiadas meteduras de pata.

¿Qué dice la prensa internacional sobre la aprobación de la Ley Bases?

El mayor reto de Apple Intelligence no es simplemente incorporar la IA generativa en sus productos, sino hacerlo de una manera responsable y centrada en la privacidad del usuario. La compañía ha desarrollado tecnologías y estrategias para abordar estos desafíos, como la ejecución local de modelos de IA, Private Cloud Compute y el entrenamiento cuidadoso de los modelos para reducir las alucinaciones y el contenido inapropiado. Sin embargo, la IA generativa es impredecible por definición, y Apple tendrá que demostrar que puede hacer que su IA se porte bien una vez que se libere a millones de usuarios de iOS y macOS. Si lo logra, Apple Intelligence podría establecer un nuevo estándar para la integración responsable de la IA en la informática personal.

Te puede interesar

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas

La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?

La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo