Apple Intelligence: El desafío de crear una IA responsable y centrada en la privacidad
Apple ha revelado su esperada estrategia de inteligencia artificial (IA) en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC), presentando la iniciativa Apple Intelligence que incorpora la tecnología en casi todos los dispositivos y aplicaciones de la compañía
Apple ha revelado su esperada estrategia de inteligencia artificial (IA) en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC), presentando la iniciativa Apple Intelligence que incorpora la tecnología en casi todos los dispositivos y aplicaciones de la compañía. Sin embargo, el mayor reto de Apple no es simplemente integrar la IA generativa en sus productos, sino hacerlo de una manera responsable y centrada en la privacidad del usuario.
A diferencia de muchos programas de IA generativa que se ejecutan en la nube, Apple Intelligence utilizará principalmente modelos de IA que se ejecutan localmente en sus dispositivos. Además, la compañía ha desarrollado una tecnología llamada Private Cloud Compute que, según afirma, mantendrá seguros los datos personales en caso de que se envíen fuera del dispositivo. Esto evitará que la información utilizada en una consulta sea retenida por un modelo o en cualquier otro lugar del dispositivo, y no permitirá que los desarrolladores o Apple accedan a información sensible.
Mantener la privacidad de los datos no debería comprometer las capacidades de Apple Intelligence, según John Giannandrea, vicepresidente sénior de aprendizaje automático y estrategia de IA. La compañía ha desarrollado sus propios modelos de IA utilizando un marco llamado AXLearn, que hizo de código abierto en 2023, y ha empleado varias técnicas para reducir la latencia y aumentar la eficiencia de sus modelos.
Otro desafío importante para Apple es reducir las alucinaciones y el contenido potencialmente ofensivo en sus modelos de IA. La compañía se ha centrado en entrenar estos modelos con datos cuidadosamente curados para minimizar estos problemas. Si funciona como promete, Apple Intelligence debería ser menos propensa a fabricar o sugerir algo inapropiado en comparación con otros modelos de IA generativa.
La alianza de Apple con OpenAI también mantendrá a ChatGPT a distancia, ya que Siri y un nuevo asistente de escritura llamado Writing Tools solamente recurrirán a él para determinadas consultas complicadas y con el permiso del usuario. Esto garantiza que el usuario tenga el control y la total transparencia de la experiencia al salir del ámbito de privacidad de Apple y utilizar otros modelos de IA.
Aunque Apple ha sido objeto de burlas por avanzar más lentamente que sus competidores en la creación de IA generativa, su enfoque en la privacidad y la seguridad de los datos no es sorprendente, dadas las preocupaciones que la gente tiene acerca de compartir datos con programas como ChatGPT. Algunos observadores argumentan que los anuncios de Apple equivalen a un esfuerzo por igualar a la competencia sin arriesgarse a cometer demasiadas meteduras de pata.
El mayor reto de Apple Intelligence no es simplemente incorporar la IA generativa en sus productos, sino hacerlo de una manera responsable y centrada en la privacidad del usuario. La compañía ha desarrollado tecnologías y estrategias para abordar estos desafíos, como la ejecución local de modelos de IA, Private Cloud Compute y el entrenamiento cuidadoso de los modelos para reducir las alucinaciones y el contenido inapropiado. Sin embargo, la IA generativa es impredecible por definición, y Apple tendrá que demostrar que puede hacer que su IA se porte bien una vez que se libere a millones de usuarios de iOS y macOS. Si lo logra, Apple Intelligence podría establecer un nuevo estándar para la integración responsable de la IA en la informática personal.
Te puede interesar
Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial
¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema
El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo
Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas
¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador
Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria
Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas
La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley