Milei consolida su liderazgo político con victoria decisiva en CABA
Las elecciones celebradas este domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han revelado un nuevo orden en el tablero político argentino
Los gobernadores "dialoguistas" sufrieron una gran derrota en la madrugada del Senado durante la votación de la ley Bases y el paquete fiscal
Política13/06/2024 13News-PolíticaLos gobernadores "dialoguistas" sufrieron una gran derrota en la madrugada del Senado durante la votación de la ley Bases y el paquete fiscal. A pesar de haber aportado sus votos para el proyecto del Poder Ejecutivo Nacional, se quedaron sin la restitución del impuesto a las Ganancias, fondos coparticipables que iban a reforzar las deterioradas finanzas de las provincias.
El traspié del impuesto a las Ganancias, que afecta tanto a la recaudación de la Nación como de las provincias, motivó la convocatoria a una cumbre de los gobernadores de Juntos prevista para el miércoles 26 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta reunión serviría como previa a la votación en Diputados de la ley Bases y el paquete fiscal con los cambios introducidos en el Senado.
El "plan canje" entre la Casa Rosada y los gobernadores consistía en la aprobación de la ley Bases, con facultades delegadas en materia económica, financiera, administrativa y energética por el término de un año, a cambio de la reposición del impuesto a las Ganancias. Sin embargo, el escenario se dio vuelta y ahora los gobernadores pasan a depender de Javier Milei en el regreso de la ley Bases y el paquete fiscal a Diputados.
Para poder blindar la reposición de Ganancias, rechazada en la madrugada en el Senado, los gobernadores dialoguistas deberán esperar que La Libertad Avanza insista con ese capítulo durante la votación en la Cámara baja. Además, las provincias quedarán más expuestas a las presiones de la Casa Rosada y deberán colaborar para reconstruir el articulado vinculado a privatizaciones.
La restitución del Impuesto a las Ganancias sumó 41 votos negativos en el recinto frente a 31 afirmativos, ya que a los 33 senadores de Unión por la Patria se sumaron los sufragios de otros senadores de distintos bloques. El capítulo rechazado buscaba restituir el impuesto a las Ganancias para los sueldos superiores a $1,8 millones para los solteros y de $2,2 millones para los casados, y era un pedido especial de gobernadores de Juntos por el Cambio.
El oficialismo tampoco logró aprobar Bienes Personales, ya que fue rechazado por 37 contra 35 votos. El Gobierno proponía aumentar el Mínimo no Imponible a partir del cual se iban a comenzar a pagar Bienes Personales, pasando de 27 millones a 100 millones de pesos.
A pesar de la derrota en el Senado, en Casa Rosada reinaba el optimismo. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, destacó la importancia de haber logrado la sanción de una ley tan importante con una fuerza minoritaria en ambas cámaras y aseguró que insistirán en las privatizaciones y en la recuperación de Ganancias y Bienes Personales en Diputados.
Los gobernadores dialoguistas se encuentran ahora en una situación delicada, dependiendo del apoyo de Javier Milei y su bloque en Diputados para poder recuperar los fondos coparticipables que necesitan para afrontar la complicada situación financiera de sus provincias. El futuro de la ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara baja será clave para determinar el rumbo de las negociaciones entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales.
Las elecciones celebradas este domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han revelado un nuevo orden en el tablero político argentino
Las elecciones celebradas este domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han revelado un nuevo orden en el tablero político argentino
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"