Internacional 13News-Internacional 21/06/2024

Crisis diplomática con España: Rey Felipe VI rechaza reunión con Milei por conflicto con Pedro Sánchez

La visita del presidente argentino Javier Milei a España se ve envuelta en una creciente tensión diplomática, marcada por el rechazo de la Casa Real española a una solicitud de reunión con el Rey Felipe VI y la escalada del conflicto con el gobierno de Pedro Sánchez

La visita del presidente argentino Javier Milei a España se ve envuelta en una creciente tensión diplomática, marcada por el rechazo de la Casa Real española a una solicitud de reunión con el Rey Felipe VI y la escalada del conflicto con el gobierno de Pedro Sánchez. Este desarrollo pone de manifiesto las complicaciones en las relaciones bilaterales entre Argentina y España, con potenciales implicaciones para la política exterior de ambos países.

Avances en IA 2024: Claude 3.5 Sonnet de Anthropic supera a GPT-4, pero ¿dónde está el próximo gran salto?

El equipo de asesores de Milei había solicitado semanas atrás un encuentro "formal y diplomático" con el Rey Felipe VI. Sin embargo, el Palacio de Zarzuela optó por desestimar el pedido, argumentando que todos los asuntos de política exterior "los decide" el Estado español. Esta decisión refleja la postura del gobierno español de mantener una línea clara en cuanto a la gestión de las relaciones internacionales.

La negativa de la Casa Real se produce en un contexto de fricción entre Milei y el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. El conflicto se intensificó después de que Milei realizara declaraciones consideradas desafortunadas durante un encuentro con el partido Vox, refiriéndose a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, como una persona "corrupta". Como consecuencia, Sánchez decidió retirar la embajada de España en Buenos Aires, elevando la tensión diplomática entre ambos países.

Guillermo Francos a los Ministros: "Pongan la firma y háganse cargo de la gestión"

La situación se ha agravado aún más en los días previos al viaje de Milei a España. El mandatario argentino utilizó la red social X para solidarizarse con un periodista español que, según él, "está siendo perseguido por el gobierno de Pedro Sánchez" tras denunciar supuestos actos de corrupción. Además, Milei compartió un artículo que sugería la existencia de un "plan" de Sánchez para "acabar con la impunidad de los medios independientes que investigan la corrupción de su esposa".

Ante estos nuevos agravios, el gobierno español emitió una advertencia a través de su portavoz oficial, indicando que si el viaje de Milei se produce, esperan que "mantenga un respeto hacia las instituciones y el pueblo español" en sus declaraciones.

La brecha de género en startups españolas: Desafíos y oportunidades para emprendedoras en tecnología

En contraste con la postura del gobierno central español, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha mostrado su apoyo a Milei. Díaz Ayuso elogió al mandatario argentino, afirmando que ha logrado poner a Argentina "en el mapa de nuevo". La funcionaria anunció que otorgará a Milei la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid, una distinción reservada para líderes internacionales destacados.

Esta divergencia de posturas dentro de España añade una capa adicional de complejidad a la situación diplomática. Mientras el gobierno central mantiene una posición firme frente a las declaraciones de Milei, figuras políticas como Díaz Ayuso buscan tender puentes y reconocer al presidente argentino.

El FMI descarta la dolarización completa en Argentina y respalda una competencia de monedas con límites

El conflicto entre Milei y el gobierno español plantea desafíos significativos para las relaciones bilaterales entre Argentina y España. La negativa del Rey Felipe VI a reunirse con Milei y las advertencias del gobierno español subrayan la gravedad de la situación. Esta tensión diplomática podría tener repercusiones en áreas como el comercio, la cooperación internacional y los intercambios culturales entre ambos países.

A medida que se acerca la visita de Milei a España, la comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollarán los eventos. La capacidad de ambas partes para manejar esta crisis diplomática y encontrar un terreno común será crucial para el futuro de las relaciones hispano-argentinas. El desafío para Milei y el gobierno español será navegar estas aguas turbulentas manteniendo el respeto mutuo y los canales de comunicación abiertos, en aras de preservar los lazos históricos y estratégicos entre ambas naciones.

Te puede interesar

Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras

El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania

Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah

La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales

Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás

Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos

La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas

Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica

En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"

Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear

La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei

Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania

Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"

Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares

El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"

Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia

La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa