Bullrich despide y denuncia al secretario de Seguridad por interferencia en licitación de alimentos para el SPF
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, tomó una decisión drástica este 22 de junio de 2024 al solicitar la renuncia del secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, tomó una decisión drástica este 22 de junio de 2024 al solicitar la renuncia del secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro. El motivo: un intento de interferir en un proceso licitatorio para servicios de comida del Servicio Penitenciario Federal.
Bullrich no solo pidió la dimisión de Ventura Barreiro, sino que también presentó una denuncia formal ante la Oficina Anticorrupción. La ministra hizo el anuncio a través de su cuenta oficial en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), subrayando el compromiso del gobierno con la transparencia en la gestión pública.
"Este Gobierno ha asumido un compromiso con la transparencia de la gestión", declaró Bullrich en su comunicado. La ministra enfatizó que la licitación en cuestión es un proceso inédito que busca romper con un monopolio de larga data, permitiendo la participación de más de 300 empresas, en contraste con las 15 que históricamente dominaban el sector.
Esta acción se enmarca en la política del gobierno del presidente Javier Milei, quien ha hecho de la transparencia una de sus banderas principales. Bullrich reafirmó este compromiso al declarar: "En la gestión del presidente Javier Milei, la transparencia es nuestra bandera".
El caso pone de manifiesto los esfuerzos del gobierno argentino por combatir la corrupción y fomentar la competencia en las contrataciones públicas. La decisión de Bullrich de actuar rápidamente ante la sospecha de irregularidades envía un mensaje claro sobre la intolerancia a prácticas que puedan comprometer la integridad de los procesos gubernamentales.
Este incidente ocurre en un momento en que el gobierno de Milei busca implementar reformas significativas, incluyendo desregulaciones y la promoción de leyes como la "Anticasta" y "Antimafia" en el Congreso. Estos esfuerzos forman parte de una agenda más amplia que busca transformar la administración pública y la economía argentina.
La remoción de Ventura Barreiro y la subsecuente denuncia representan un caso concreto de las promesas de campaña de Milei sobre combatir la corrupción y "drenar el pantano" de la política tradicional. Queda por ver cómo este incidente afectará la percepción pública del gobierno y su capacidad para implementar cambios estructurales en el país.
Te puede interesar
Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal
Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias
El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica