Milei impulsa leyes Anticasta y Antimafia: plan de desregulación y reforma judicial
El gobierno argentino prepara una serie de iniciativas legislativas tras la próxima votación en Diputados sobre modificaciones a la Ley Bases y el paquete fiscal
El gobierno argentino prepara una serie de iniciativas legislativas tras la próxima votación en Diputados sobre modificaciones a la Ley Bases y el paquete fiscal. Entre las propuestas más destacadas se encuentran las leyes Anticasta y Antimafia, junto con un ambicioso plan de desregulación económica.
La administración Milei considera prioritario aprobar los proyectos anunciados en marzo por los ministros de Seguridad y Defensa. Estas propuestas incluyen cambios significativos en la legislación de seguridad interior, permitiendo la intervención de las Fuerzas Armadas en zonas conflictivas.
Las reformas judiciales contemplan ajustes al Código Penal, abarcando temas como la unificación de condenas y la legítima defensa. Además, se propone crear un registro nacional de datos genéticos para delitos sexuales e introducir el concepto de "reiterancia" en la reincidencia delictiva.
Paralelamente, se trabaja en una "Ley Hojarasca" para eliminar más de cien regulaciones obsoletas que, según funcionarios, obstaculizan la actividad económica. Esta iniciativa, desarrollada por Federico Sturzenegger, busca simplificar trámites y permisos burocráticos.
La Ley Anticasta, otro pilar del programa legislativo, propone eliminar jubilaciones privilegiadas para altos cargos, prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción y penalizar a legisladores que aprueben presupuestos con déficit financiado por emisión monetaria. También contempla cambios en el financiamiento de partidos políticos y sindicatos.
En materia económica, el Ejecutivo planea una reforma fiscal similar a la presentada inicialmente en la Ley Bases. Adicionalmente, se estudia una reforma política para implementar circunscripciones uninominales en las elecciones.
El gobierno confía en llegar a acuerdos con la oposición aliada para restablecer el impuesto a las Ganancias, modificar Bienes Personales y avanzar con las privatizaciones de empresas estatales como Aerolíneas Argentinas y el Correo.
Estas propuestas reflejan la agenda transformadora del presidente Milei, enfocada en reducir la intervención estatal, combatir la corrupción y modernizar el sistema político-económico argentino. Sin embargo, su implementación dependerá de las negociaciones en el Congreso y la capacidad del gobierno para construir consensos con las fuerzas opositoras.
Te puede interesar
Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos
¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre
Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre
La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas
Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei
La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva