Milei impulsa leyes Anticasta y Antimafia: plan de desregulación y reforma judicial
El gobierno argentino prepara una serie de iniciativas legislativas tras la próxima votación en Diputados sobre modificaciones a la Ley Bases y el paquete fiscal
El gobierno argentino prepara una serie de iniciativas legislativas tras la próxima votación en Diputados sobre modificaciones a la Ley Bases y el paquete fiscal. Entre las propuestas más destacadas se encuentran las leyes Anticasta y Antimafia, junto con un ambicioso plan de desregulación económica.
La administración Milei considera prioritario aprobar los proyectos anunciados en marzo por los ministros de Seguridad y Defensa. Estas propuestas incluyen cambios significativos en la legislación de seguridad interior, permitiendo la intervención de las Fuerzas Armadas en zonas conflictivas.
Las reformas judiciales contemplan ajustes al Código Penal, abarcando temas como la unificación de condenas y la legítima defensa. Además, se propone crear un registro nacional de datos genéticos para delitos sexuales e introducir el concepto de "reiterancia" en la reincidencia delictiva.
Paralelamente, se trabaja en una "Ley Hojarasca" para eliminar más de cien regulaciones obsoletas que, según funcionarios, obstaculizan la actividad económica. Esta iniciativa, desarrollada por Federico Sturzenegger, busca simplificar trámites y permisos burocráticos.
La Ley Anticasta, otro pilar del programa legislativo, propone eliminar jubilaciones privilegiadas para altos cargos, prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción y penalizar a legisladores que aprueben presupuestos con déficit financiado por emisión monetaria. También contempla cambios en el financiamiento de partidos políticos y sindicatos.
En materia económica, el Ejecutivo planea una reforma fiscal similar a la presentada inicialmente en la Ley Bases. Adicionalmente, se estudia una reforma política para implementar circunscripciones uninominales en las elecciones.
El gobierno confía en llegar a acuerdos con la oposición aliada para restablecer el impuesto a las Ganancias, modificar Bienes Personales y avanzar con las privatizaciones de empresas estatales como Aerolíneas Argentinas y el Correo.
Estas propuestas reflejan la agenda transformadora del presidente Milei, enfocada en reducir la intervención estatal, combatir la corrupción y modernizar el sistema político-económico argentino. Sin embargo, su implementación dependerá de las negociaciones en el Congreso y la capacidad del gobierno para construir consensos con las fuerzas opositoras.
Te puede interesar
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)