Tensión entre Macri y Milei: Conflicto por la Coparticipación de CABA Amenaza Alianza Política
La relación entre el ex presidente Mauricio Macri y el actual mandatario Javier Milei enfrenta su primera prueba de fuego
La relación entre el ex presidente Mauricio Macri y el actual mandatario Javier Milei enfrenta su primera prueba de fuego. El conflicto por los fondos de coparticipación adeudados a la Ciudad de Buenos Aires (CABA) ha desatado una serie de críticas públicas que ponen en jaque la alianza tácita entre el PRO y La Libertad Avanza.
Macri, líder del PRO, lanzó un contundente mensaje a través de sus redes sociales, exigiendo al gobierno de Milei que cumpla con el fallo de la Corte Suprema que ordena la restitución de los fondos de coparticipación a CABA. "El sacrificio que están haciendo todos los argentinos requiere de un gobierno ejemplar, que cumpla la ley de la misma manera que la exige", expresó Macri, añadiendo que sin instituciones fuertes "no habrá justicia, ni progreso, ni crecimiento, ni bienestar, ni inversiones".
El origen del conflicto se remonta a 2020, cuando el gobierno de Alberto Fernández redujo el porcentaje de coparticipación de CABA del 2,95% al 1,4%. Esta decisión fue impugnada judicialmente por la administración de Horacio Rodríguez Larreta, entonces jefe de Gobierno porteño. La Corte Suprema falló a favor de CABA, ordenando la restitución del porcentaje original. Sin embargo, hasta la fecha, el gobierno de Milei ha mantenido la transferencia en el 1,4%.
Según estimaciones, la deuda acumulada ascendería a unos 800.000 millones de pesos argentinos, una suma considerable que CABA reclama para su funcionamiento y desarrollo.
La intervención de Macri no se limita a su declaración personal. El bloque de diputados del PRO, liderado por Cristian Ritondo, presentó un proyecto de resolución solicitando al Gobierno Nacional que "realice todas las gestiones que fueran pertinentes y necesarias para garantizar el efectivo cumplimiento de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación".
Este movimiento político pone de manifiesto la creciente tensión entre el PRO y La Libertad Avanza. Aunque el partido de Macri ha sido un aliado clave para el gobierno de Milei, especialmente en la aprobación de la Ley Bases, el PRO ha manifestado su intención de mantener una identidad propia, resistiendo una posible absorción por parte de los libertarios.
El episodio revela las complejidades de la política argentina actual. Por un lado, subraya la importancia del federalismo fiscal y el respeto a las decisiones judiciales. Por otro, evidencia las dificultades que enfrenta el gobierno de Milei para equilibrar sus promesas de campaña con las realidades económicas y legales del país.
La respuesta del gobierno de Milei a este reclamo será crucial. Un cumplimiento del fallo podría fortalecer la confianza en las instituciones y en el Estado de derecho, pero también podría complicar los esfuerzos de ajuste fiscal del gobierno. Por otro lado, ignorar el fallo podría deteriorar aún más la relación con el PRO, un aliado importante en el Congreso.
Este conflicto también pone de relieve la compleja situación de CABA, que se encuentra en el centro de una disputa entre el gobierno nacional y las provincias por la distribución de recursos. La resolución de este conflicto podría sentar un precedente importante para futuras negociaciones sobre coparticipación federal.
El enfrentamiento entre Macri y Milei por la coparticipación de CABA no solo es un conflicto fiscal, sino también una prueba para la gobernabilidad y las alianzas políticas en Argentina. La forma en que se resuelva este conflicto podría definir el rumbo de la relación entre el PRO y La Libertad Avanza, así como la capacidad del gobierno de Milei para navegar los complejos desafíos institucionales y económicos que enfrenta el país.
Te puede interesar
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires