Política 13News-Política 03 de julio de 2024

Tensión entre Macri y Milei: Conflicto por la Coparticipación de CABA Amenaza Alianza Política

La relación entre el ex presidente Mauricio Macri y el actual mandatario Javier Milei enfrenta su primera prueba de fuego

La relación entre el ex presidente Mauricio Macri y el actual mandatario Javier Milei enfrenta su primera prueba de fuego. El conflicto por los fondos de coparticipación adeudados a la Ciudad de Buenos Aires (CABA) ha desatado una serie de críticas públicas que ponen en jaque la alianza tácita entre el PRO y La Libertad Avanza.

Macri, líder del PRO, lanzó un contundente mensaje a través de sus redes sociales, exigiendo al gobierno de Milei que cumpla con el fallo de la Corte Suprema que ordena la restitución de los fondos de coparticipación a CABA. "El sacrificio que están haciendo todos los argentinos requiere de un gobierno ejemplar, que cumpla la ley de la misma manera que la exige", expresó Macri, añadiendo que sin instituciones fuertes "no habrá justicia, ni progreso, ni crecimiento, ni bienestar, ni inversiones".

Crisis en la Industria Automotriz Argentina: Producción Cae 40% en Junio 2024

El origen del conflicto se remonta a 2020, cuando el gobierno de Alberto Fernández redujo el porcentaje de coparticipación de CABA del 2,95% al 1,4%. Esta decisión fue impugnada judicialmente por la administración de Horacio Rodríguez Larreta, entonces jefe de Gobierno porteño. La Corte Suprema falló a favor de CABA, ordenando la restitución del porcentaje original. Sin embargo, hasta la fecha, el gobierno de Milei ha mantenido la transferencia en el 1,4%.

Según estimaciones, la deuda acumulada ascendería a unos 800.000 millones de pesos argentinos, una suma considerable que CABA reclama para su funcionamiento y desarrollo.

La intervención de Macri no se limita a su declaración personal. El bloque de diputados del PRO, liderado por Cristian Ritondo, presentó un proyecto de resolución solicitando al Gobierno Nacional que "realice todas las gestiones que fueran pertinentes y necesarias para garantizar el efectivo cumplimiento de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación".

Gobierno Proyecta Dólar a $1.016 e Inflación debajo del 130% para cierre de este año

Este movimiento político pone de manifiesto la creciente tensión entre el PRO y La Libertad Avanza. Aunque el partido de Macri ha sido un aliado clave para el gobierno de Milei, especialmente en la aprobación de la Ley Bases, el PRO ha manifestado su intención de mantener una identidad propia, resistiendo una posible absorción por parte de los libertarios.

El episodio revela las complejidades de la política argentina actual. Por un lado, subraya la importancia del federalismo fiscal y el respeto a las decisiones judiciales. Por otro, evidencia las dificultades que enfrenta el gobierno de Milei para equilibrar sus promesas de campaña con las realidades económicas y legales del país.

Estrategias avanzadas de trading de futuros de criptomonedas: Cómo usar el apalancamiento de forma inteligente

La respuesta del gobierno de Milei a este reclamo será crucial. Un cumplimiento del fallo podría fortalecer la confianza en las instituciones y en el Estado de derecho, pero también podría complicar los esfuerzos de ajuste fiscal del gobierno. Por otro lado, ignorar el fallo podría deteriorar aún más la relación con el PRO, un aliado importante en el Congreso.

Este conflicto también pone de relieve la compleja situación de CABA, que se encuentra en el centro de una disputa entre el gobierno nacional y las provincias por la distribución de recursos. La resolución de este conflicto podría sentar un precedente importante para futuras negociaciones sobre coparticipación federal.

El enfrentamiento entre Macri y Milei por la coparticipación de CABA no solo es un conflicto fiscal, sino también una prueba para la gobernabilidad y las alianzas políticas en Argentina. La forma en que se resuelva este conflicto podría definir el rumbo de la relación entre el PRO y La Libertad Avanza, así como la capacidad del gobierno de Milei para navegar los complejos desafíos institucionales y económicos que enfrenta el país.

Te puede interesar

Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026

El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal

Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias

El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica